• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería Civil (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería Civil (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis y rediseño de la intersección del jirón Manuel Irribarren y la avenida Domingo Orué

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2020-08-17
    Author
    Sulca Cruzado, Miguel Ángel
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16820
    Abstract
    El problema de la congestión vehicular corresponde a un fenómeno presente en el contexto cotidiano de la sociedad peruana desde hace décadas, el cual afecta a ciudadanos de todas las edades y sectores sociales y económicos. Conforme pasa el tiempo, esta problemática se ve agravada debido a múltiples factores incidentes, entre los cuales destaca un diseño vial ineficiente y que prioriza el flujo de vehículos motorizados por encima del de los ciudadanos de a pie. En base lo expuesto, el presente trabajo de tesis tiene el objetivo de plantear soluciones para uno de los escenarios de dicha problemática. En específico, se realizará el análisis y rediseño de una intersección vial con un alto grado de conflicto, la cual corresponde al cruce entre el Jirón Manuel Irribarren y la avenida Domingo Orué, ubicado en el distrito de Surquillo. Se utilizará el software Vissim 8 como herramienta de análisis a fin de obtener una simulación microscópica y multimodal de tránsito. En cuanto a la metodología, esta consta de visitar la zona de estudio para recolectar información de distintas categorías. Se empieza por identificar las características geométricas de la intersección, para luego proceder al registro de los flujos vehiculares en dos periodos distintos; uno en la hora pico, y el otro en la hora valle. Estos conjuntos de datos, respectivamente, son utilizados para el proceso de calibración y validación del modelo de micro simulación, tras lo cual se obtiene un sistema que representa adecuadamente el comportamiento del tráfico en la intersección de estudio. Obtenido el modelo correspondiente a la situación actual, se procede a plantear distintas modificaciones a fin de mejorar el rendimiento del sistema a través de un rediseño. Para evaluar la efectividad de las propuestas, se identifican parámetros de interés como los tiempos de viaje, colas y demoras de red para luego realizar un análisis estadístico entre los valores correspondientes a ambos modelos. Se concluye que el conjunto de modificaciones realizadas aporta significativamente en la mejora del rendimiento total de la red. Esto se evidencia en la disminución de la demora global del sistema en un 24%, así como un incremento del 20% en la velocidad promedio de sus integrantes, es decir, tanto vehículos como peatones. Por ende, es válido señalar que el rediseño desarrollado es óptimo, con lo cual se consolida una propuesta que permite una mejora tangible del escenario actual de tránsito.
    Temas
    Ingeniería del tránsito
    Tránsito urbano--Perú--Lima
    Tránsito urbano--Mejoramiento
    Calles--Intersecciones
    Flujo de tráfico--Simulación con computadoras
    Collections
    • Ingeniería Civil (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV