• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los factores de la calidad de la experiencia enoturística Tradicional de la bodega iqueña ABC

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2020-07-03
    Author
    Bacilio Sánchez, Angélica Cristel
    Loli Valerio, Vanessa Nohymi
    Tapia Palomino, Sergio Eduardo
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16617
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar los factores de la calidad percibida de la experiencia enoturística Tradicional en relación con la satisfacción, fidelidad y recomendación de los visitantes de la bodega ABC bajo la referencia del modelo multidimensional de Fernandes y Cruz. Actualmente se apuesta por mejorar la calidad de la experiencia en los servicios enoturísticos ya que así se logra satisfacer a los turistas, por lo que es necesario comprender a los consumidores de este segmento a través de la investigación de sus intereses. Asimismo, se considera la fidelidad de los visitantes al lograr una experiencia satisfactoria del servicio enoturístico y la intención de posteriormente recomendar la bodega. El caso de estudio es la bodega ABC, el cual comprende de manera particular la experiencia enoturística, siendo una de las vitivinícolas más representativas en Ica por años de experiencia y reputación a nivel nacional. Así, se busca analizar los factores de calidad de la experiencia Tradicional y el ajuste de los factores de calidad con las variables de satisfacción, fidelidad y recomendación bajo el modelo multidimensional de Fernandes y Cruz. La estructura de la investigación estableció como primera instancia a los objetivos, preguntas de investigación, marco teórico, marco contextual y el caso de estudio; tras ello, se determinó el diseño de investigación de enfoque mixto que toma en consideración un análisis de forma cualitativa y cuantitativa. Esta última toma mayor preponderancia para los hallazgos, las conclusiones y las recomendaciones de la investigación. Para ello, se emplearon cuatro tipos de análisis estadísticos: el descriptivo, el análisis preliminar, el análisis factorial confirmatorio y el de relaciones entre los factores por medio del análisis de ecuaciones estructurales (SEM), con los cuales se conoció la percepción de los turistas encuestados sobre los factores de calidad. Para desarrollar la investigación se entrevistaron al Gerente y al Administrador, además de encuestas a los turistas que visitaron a la bodega ABC. Por medio de estas herramientas se pudo obtener información relevante sobre la experiencia del cliente para luego contrastar con las entrevistas realizadas. Los hallazgos determinaron que son tres los factores de calidad por Análisis Factorial Confirmatorio en SEM que se ajustan mejor a la experiencia Tradicional de los turistas encuestados: ambiente, personal y seguridad. Finalmente se logró comprobar que el modelo multidimensional de Fernandes y Cruz no se ajusta en su totalidad a la realidad percibida de la experiencia Tradicional de la bodega ABC
    Temas
    Vinos--Industria y comercio--Perú
    Satisfacción del cliente
    Administración de la calidad total
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV