• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El rol de los elementos de la gamificación en el involucramiento (engagement) de los clientes con un programa de fidelización: un estudio exploratorio que analiza el programa de lealtad Starbucks Rewards Perú

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2019-03-27
    Author
    Manrique Zambrano, Wendy Gabriela
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/13838
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explorar el rol que desempeñan los elementos de gamificación en el involucramiento de los clientes con un programa de fidelización, a través de un caso de estudio específico: el programa de lealtad Starbucks Rewards Perú. En ese sentido, se realiza un análisis a tres niveles. Primero, se conoce cuál es la percepción que tienen los clientes sobre los elementos de gamificación del programa. Segundo, se identifican los factores que alientan o desalientan el involucramiento de los clientes con el programa. Y, tercero, se describe cómo intervienen los elementos de gamificación en el involucramiento de los clientes con el programa. Para alcanzar dicho propósito, se optó por utilizar un enfoque mixto de investigación con predominancia cualitativa y la estrategia de caso único de diseño incrustado. Por ello, para el desarrollo de la investigación, en primer lugar, se realizaron entrevistas semiestructuradas a tres profesionales especialistas en Gamificación y a dos colaboradores de Starbucks encargados del programa en cuestión para contar con una comprensión más profunda del objeto y del sujeto de estudio. Por otro lado, también se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra de veinte clientes afiliados al programa y encuestas a otra muestra de ciento setenta y nueve clientes para contar con un panorama más amplio del fenómeno analizado. Cabe resaltar que, son los clientes de Starbucks los que constituyen la principal unidad de análisis de la presente investigación. Finalmente, la originalidad del estudio radica en el análisis de un caso de estudio específico dentro del contexto empresarial peruano en el que se utilizan elementos de gamificación, lo cual no solo genera conocimiento sobre la gamificación dentro del contexto específico del customer engagement, sino que también crea un marco de referencia para empresas afines que quieran incorporar elementos de gamificación en sus programas de lealtad.
    Temas
    Satisfacción del cliente--Estudio de casos
    Servicios al cliente--Estudio de casos
    Relaciones con los clientes--Estudio de casos
    Juegos--Industria y comercio--Estudio de casos
    Empresas--Perú--Estudio de casos
    Empresas internacionales--Mercadeo--Estudio de casos
    Cafeterías--Estudio de casos
    Empresas de servicios--Perú--Estudio de casos.
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima 

      Benavides Zeballos, Renato Carlos; Solf Cabrera, Bryan Niels (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-30)
      La investigación, busca analizar la importancia de implementar una gestión deportiva con un enfoque especial en el uso de herramientas de gestión del talento humano, bajo una perspectiva humanista y tomando en consideración ...
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Evaluación de los beneficios otorgados a los deportistas destacados universitarios. Estudio de caso: PUCP 

      Acceso restringido
      Aquino Chávez, Jennifer Vanessa; Mosquera da Silva, Harold César; Murguia Gaviria, Gustavo Martin (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-16)
      La presente investigación tiene como objetivo evaluar si los beneficios otorgados a los deportistas destacados de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) responden a sus necesidades. Al respecto, la investigación ...
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Propuesta para la aplicación de los principios de la gobernanza del agua de la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE). Estudio de caso: planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Lunahuaná-provincia de Cañete-Lima 

      Cruz Machacuay, Joel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-24)
      Es de vital importancia utilizar todas las fuentes de agua de las que disponemos, tanto las superficiales como las subterráneas, pero bajo un enfoque de sostenibilidad. Es necesario, así como se apuesta por una mejora ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV