Índice de progreso social de la provincia de La Convención de la región Cusco

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-03-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente estudio tiene como propósito determinar y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) en la provincia de La Convención y sus cuatro zonas. Dicha herramienta permite medir el desarrollo de las dimensiones esenciales para el bienestar humano, lo que constituye una primera guía para una mejor toma de decisiones de las autoridades locales y nacionales en beneficio de los grupos de interés, además de permitir identificar e integrar las necesidades y soluciones en busca de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El estudio es de enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y el tipo de diseño no experimental – transversal. Para sustentar la medición del Índice de Progreso Social, se hizo uso de fuentes de información primarias y secundarias. La información fue agrupada en cuatro zonas de los 14 distritos que componen la provincia de La Convención. El criterio para esta división fue la cercanía geográfica. El resultado del cálculo del Índice de Progreso Social en la provincia de La Convención fue de 40.98 puntos. Este resultado clasifica a la provincia en un nivel muy bajo según el puntaje adaptado del Social Progress Imperative. Asimismo, el resultado se encuentra por debajo del IPS de la ciudad del Cusco, que obtuvo un puntaje de 57.29, un nivel medio bajo. El IPS del Perú el cual es de 72.15 puntos, es decir, un desempeño medio alto. La zona 4 de La Convención obtuvo el más alto puntaje de IPS alcanzando 47.89 puntos con un nivel bajo. Por su parte, las zonas 2, 1 y 3 obtuvieron la calificación de 40.11, 38.99 y 36.77 puntos respectivamente, que las clasifican en un nivel de progreso social muy bajo. Dichos resultados dan claras señales que las zonas no están siendo atendidas con la importancia debida por parte de las autoridades de la provincia de La Convención.
The purpose of this study is to determine and calculate the Social Progress Index (PSI) in the province of La Convención and its four zones. Its purpose is to know the level of progress achieved by the province. This tool allows measuring the development from several dimensions essential for human wellbeing, which constitutes a first guide for better decision making of local and national authorities for the benefit of the stakeholders and allows to identify and integrate the needs and solutions in seeks to improve the quality of life of citizens. The study is of a quantitative approach, the scope is descriptive and the type of design is non-experimental, to support the measurement of the Social Progress Index, primary and secondary information sources were used, this information was grouped by zones, since, the province of La Convención consists of 14 districts, which were grouped into 4 zones, making a zoning by geographical proximity. The result of the calculation of the Social Progress Index in the province of La Convención was 40.98 points, classifying the province at a very low level according to the adapted score of the Social Progress Imperative, this result is below the IPS of the city of Cusco, since it obtained a score of 57.29 classifying itself in a low average level, being well below the IPS of Peru which has 72.15 points, cataloged as a high average performance. At the zone level, zone 4 obtained the highest IPS score reaching 47.89 points with a low level, zone 2, 1 and 3 obtained the score of 40.11, 38.99 and 36.77 points respectively, which are classified at a level of social progress very low, these results give clear signals that the areas are not being addressed with due importance by the authorities of the province of La Convención.

Descripción

Palabras clave

Indicadores sociales--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia), Indicadores económicos--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia), Investigación cuantitativa

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess