El significado en la obra plástica
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Revisión de las teorías semióticas como fundamento para analizar las imágenes en una comparación con los signos verbales, constatando las relaciones que pueden entablar el discurso verbal y la producción artística. Presenta los tipos de signos (íconos, índices y símbolos) que se manifiestan con palabras, imágenes u otro medio plástico, como la escultura o el video. Producto de la comparación, explica los fenómenos que se producen tanto en el lenguaje verbal como en las artes plásticas, como las citas y la metáfora. La conceptualización de las semiologías (paralelas a los textos verbales) permite la decodificación de las propuestas plásticas, cuya formalización es todavía es una tarea pendiente.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess