• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Antropología (Mag.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Antropología (Mag.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dinámicas de articulación y representación política en espacios subnacionales. candidatos de origen rural en las elecciones regionales y municipales - 2018 en Andahuaylas, Apurímac

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-11-28
    Author
    Trelles Pérez, Abdul Aarón
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15456
    Abstract
    En los últimos procesos electorales la participación de campesinos en la política subnacional peruana ha cobrado mayor relevancia. Este fenómeno, que se ha denominado como parte de la "profesionalización campesina" (Vilca 2016), ha promovido que líderes y dirigentes de origen rural, sin filiación partidaria y con un discurso propio se inserten en la arena política local. No obstante, las investigaciones que han centrado sus esfuerzos en entender dicho fenómeno han tenido como eje analítico las organizaciones políticas por las que participan o el grado de etnicidad de los candidatos; y no los propios actores, sus trayectorias, candidaturas, sus vicisitudes y el territorio en el que se desarrolla. Mediante una etnografía de la campaña electoral, el seguimiento a los candidatos y los testimonios de líderes y dirigentes locales esta investigación analiza el proceso de construcción de la representación política de candidatos de origen rural en el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales del año 2018 en la provincia de Andahuaylas, Apurímac. Sostengo que la historia política local y las prácticas políticas locales, como la propia cultura política dialogan y entran en tensión con los mecanismos de política formal y se materializan con los "modos populares de acción política" (Bayart 1989). Estos modos de acción son los que priman en la constitución de actores locales en diversos tipos de candidatos, sus dinámicas de articulación e interacción, alianzas, tensiones y disputas en la inscripción de la listas y el devenir de la campaña y su ejercicio de representación; como también los que determinan el rumbo que los candidatos deben seguir para realizar una campaña electoral exitosa.
    Temas
    Campesinos--Actividad política--Perú--Andahuaylas (Apurímac : Provincia)
    Candidatos políticos--Perú--Andahuaylas (Apurímac : Provincia)
    Elecciones locales--Perú--Andahuaylas (Apurímac : Provincia)
    Antropología política--Perú--Andahuaylas (Apurímac : Provincia)
    Collections
    • Antropología (Mag.)

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Lógicas y estrategias políticas en el proceso de formación de un movimiento político regional : el caso del Movimiento Independiente Fuerza Campesina Regional (MIFCAR) en Andahuaylas, Apurímac 

      Acceso cerrado
      Trelles Pérez, Abdul (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-11-29)
      Esta tesis tiene como objetivo explorar las lógicas y estrategias políticas de una organización política subnacional en su proceso de creación, constitución y consolidación como movimiento político regional, en la provincia ...
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Mientras mi madre esté a mi lado, todo lo que yo adquiera será para mí y para ella: Ayuda familiar de jóvenes migrantes en la ciudad de Andahuaylas 

      Casas Hermoza, Frecia Elena (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-16)
      Los jóvenes rurales que migran en búsqueda de oportunidades educativas y laborales en centros urbanos llevan consigo una historia personal de profunda inmersión en la economía familiar. Este sentido de responsabilidad ...
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Las prioridades del desarrollo humano dentro del contexto de la realidad andina : estudio de caso del distrito de Tumay Huaraca, Andahuaylas, Apurímac 

      Castillo Ruiz Caro, David E. del (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-12-06)
      Este estudio nace de una pregunta muy simple: si la receta para la reducción de la pobreza ya ha sido descubierta, vista esta receta como una inversión centrada en el desarrollo de las capacidades de las personas, entonces, ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV