Los programas de televisión y la agresión en los niños : el caso Power Rangers.
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación está basada en mi experiencia concreta con niños y
niñas de 4 años de edad que se encontraban a mi cargo durante el periodo de mi
Práctica Pre – Profesional, en el año 2005. A lo largo del año escolar pude observar
que los niños y niñas en sus relaciones interpersonales presentaban una serie de
conductas agresivas (empujar, patear, dar puñetes, escupir, arañar, pellizcar, morder y
poner el pie para que se caiga el compañero) en diferentes momentos, ya fuera al
interior del aula, en momentos de juego grupal o en la hora libre de descanso.
Descripción
Palabras clave
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess