Los efectos de la presencia de un hijo con discapacidad sobre la participación laboral y las horas trabajadas de los padres

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-05-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las personas con discapacidad requieren de mayores cuidados, así como atención médica, fisioterapias, medicinas entre otros, que implican incurrir en mayores gastos. Debido a ello, sus familiares tendrán que dedicarle más tiempo para su cuidado reduciendo el tiempo en otras actividades como trabajar, pero al mismo tiempo es necesario que sean parte del mercado laboral para poder obtener los ingresos necesarios para cubrir los gastos de sus familiares con discapacidad. De acuerdo con ello, la presente investigación tiene por objetivo analizar los efectos de la presencia de un hijo con discapacidad sobre la participación laboral y las horas trabajadas de los padres. El análisis se realiza para los padres por separado y según su estado civil, además se analiza no solo el efecto de tener un hijo con discapacidad sino también el número de hijos con discapacidad y los diferentes tipos de discapacidad. Se utiliza un pool de datos de la encuesta nacional de hogares (ENAHO) del 2014 al 2017 y se propone como metodología una estimación en tres etapas: 1) se estima un modelo probit para la participación laboral, 2) se estima la ecuación de salarios corregida por el sesgo de selección y 3) se estima un modelo tobit para las horas de trabajo en función de los salarios predichos. Los resultados indican que la presencia de un hijo con discapacidad tiene efectos importantes sobre la oferta laboral de los padres. Se encuentran efectos negativos para el caso de las madres tanto en la participación laboral como en las horas trabajadas, en especial para el caso de las madres solteras, así como tener un hijo más con discapacidad respecto a la participación laboral. Asimismo, se encuentra que hay ciertos tipos de limitaciones que presentan los hijos que impactan en la participación laboral y horas trabajadas de los padres. Solo se encontró que para los padres solteros tener un hijo con discapacidad tiene efectos positivos sobre la participación laboral.

Descripción

Palabras clave

Ausentismo laboral--Perú, Padres de niños con discapacidad--Perú, Crianza de niños--Perú

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess