Impacto de las vías asfaltadas en los ingresos laborales no agropecuarios de los hogares en el área rural del Perú
Acceso a Texto completo
Abstract
El objetivo del presente estudio es medir el impacto de las vías asfaltadas en los ingresos no agropecuarios de los hogares rurales. Ello con el fin de identificar si el acceso a vías más seguras dinamiza actividades distintas a los ingresos agropecuarios independientes (por agricultura y ganadería familiar), ya sean estas actividades no agropecuarias del tipo dependiente o por cuenta propia. En otras palabras, identificar si un servicio público (del nivel de infraestructura económica) genera mejora los ingresos a los hogares rurales, de modo que les permita enfrentar los riesgos sociales y climáticos a los que están expuestos.
Temas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pobreza, migración y desempleo: mujeres en la sierra tepehua de Hidalgo, México
Vargas González, Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)Por décadas el estado de Hidalgo ha sido considerado una entidad con profundas desigualdades sociales y escaso desarrollo social, económico y político. Por lo anterior, se observan condiciones de exclusión, marginación, ... -
“Saltando” brechas : un análisis de las trayectorias de vida y estrategias laborales de los jóvenes rurales del distrito de Umari
Herrera Salazar, Damaris Fanny (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-11-22)La pobreza en el Perú sigue siendo rural. Entre ellos los más afectados son los y las jóvenes rurales, quienes suelen poseer empleos informales y de baja remuneración. Asimismo, se observa una creciente heterogeneidad ... -
Análisis de la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico en una vivienda rural en Cusco
Párraga Terbullino, Anghie Paola; Mamani Aliaga, Jan Antoline; Chávez Gamarra, Adrián Hostin; Raymundo Cajahuanca, Nevil; Gallegos Pérez, Jherú Naghyb (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-15)El sector de energía es uno de los más importantes para el desarrollo económico, social y cultural en pueblos originarios y zonas rurales a través de la educación de calidad y la generación de oportunidades de trabajo ...