Construcción y gestión de portafolios mediante el modelo Black-Litterman : una aplicación a las AFP en Perú durante el período 2007-2015.
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente documento evalúa el proceso de inversión de las administradoras de
fondos de pensiones (AFP) en el Perú durante el periodo comprendido entre el
2007 y el 2015, inclusive. De este modo, busca proveer evidencia empírica
referente a que hubiese sido posible obtener mayores rendimientos en los fondos
que los observados históricamente por las AFP, de no existir restricciones como los
límites a invertir en el extranjero o las ventas en corto.
En este proceso, se analiza el portafolio de mercado a nivel del sistema para el
fondo 2, por ser este el más representativo, y se determinan las clases de activos
que lo constituyen, para luego, utilizando optimización inversa, hallar los retornos
implícitos de estos.
Asimismo, a través del momentum de las series de activos, con tres periodos de
rezago, se especifican las opiniones o predicciones sobre el retorno de los mismos
para luego ser combinadas con los retornos implícitos a través del modelo Black-
Litterman. Así, se obtienen nuevos pesos de las clases de activos para cada uno de
los meses de estudio y se calcula la rentabilidad del portafolio Black-Litterman
acumulada, la cual resulta siendo considerablemente mayor a la rentabilidad
acumulada histórica del sistema.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess