• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Derecho con mención en Política Jurisdiccional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Derecho con mención en Política Jurisdiccional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El juicio político y la acusación constitucional como instrumentos de afianzamiento del sistema democrático en la constitución peruana de 1993

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-03-21
    Author
    Giles Ferrer, Arturo Antonio
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/13792
    Abstract
    El autor se plantea a través de una investigación dogmática, el problema de cómo surge la preocupación por la evaluación de la conducta de los hombres públicos, analizando el juicio político y la acusación constitucional, desde el origen de la Institución llamada impeachment en la Inglaterra medieval, su extinción para ceder su lugar a la responsabilidad política del ministro consejero o gabinete, su paso a los Estados Unidos de Norteamérica y aplicación en un sistema de gobierno diferente, vale decir, de un modelo monárquico parlamentario a uno presidencial; frente al modelo kelseniano o europeo que encarga esta atribución al órgano titular de la jurisdicción constitucional orgánica; para desembocar en Iberoamérica y su coexistencia con el Juicio de Residencia Colonial, con el propósito de analizar estas instituciones en el Perú a partir de su tratamiento en las diferentes Constituciones que hemos tenido, las leyes de Responsabilidad de Funcionarios Públicos, de 06 de junio de 1834 y 25 de septiembre de 1868 así como los Reglamentos de las Cámaras Legislativas, analizando las posibilidades interpretativas e insuficiencias de los artículos 99º y 100º de la Constitución Política, naturaleza jurídica y algunos casos sustanciados, para finalmente ocuparse del Proceso Judicial a que da lugar la acusación constitucional y los pronunciamientos que sobre el particular ha hecho nuestro Tribunal Constitucional, lo que evidencia muchas veces prejuicios en la sustanciación de los casos, en detrimento de las notas características del debido proceso legal de los procesados, lo cual frente a la evidencia histórica peruana resulta penosamente cierto y es un indicador de la inutilidad política de una institución que cuando el Perú sale a la vida independiente en 1821, en el país cuna del juicio político Inglaterra, era ya un fósil jurídico, pues el último caso data de 1806, contra el Primer Vizconde de Melville.
    Temas
    Acusación constitucional--Perú
    Perú. Constitución (1993)--Comentarios
    Derecho constitucional--Perú
    Derecho constitucional--Inglaterra
    Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
    Derecho constitucional--Italia
    Derecho constitucional--Portugal
    Derecho constitucional--Holanda
    Derecho constitucional--Rusia
    Derecho constitucional--Crítica e interpretación
    Collections
    • Derecho con mención en Política Jurisdiccional

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      El derecho constitucional comparado en el ordenamiento constitucional nacional: a propósito del IX Congreso Mundial de Derecho Constitucional 

      Landa Arroyo, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015-11-01)
      From the process of globalization of law, the comparative constitutional law has gained a leading role for a better understanding and solving old and new constitutional national and international challenges. ...
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Discurso pronunciado por el doctor Jorge Carpizo en la ceremonia de inauguración del X Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional en su calidad de Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y del Comité Organizador del X Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 

      Carpizo, Jorge (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      El derecho procesal constitucional como derecho constitucional concreto frente a la judicatura del Tribunal Constitucional 

      Häberle, Peter (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2002)
      No presenta resumen

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV