El Santo Desierto carmelita de México y los Leones: justicia, conflictos laborales y honor en una sociedad de Antiguo Régimen

No hay miniatura disponible

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

This paper uses a judicial case to consider the peculiar situation by which a religious order ended up owning the post of assayer of the Royal Mint of Mexico; the policies of the king’s ministers in this regard; and the legal status, rights and forms of retribution of the deputies who actually undertook its labor. Beyond that case’s specific points of contention, the importance of the prestige and honor of an extremely skilled worker in the context of an Ancien Regime society is also discussed.
El artículo parte del análisis de un litigio para considerar las peculiares situaciones por las cuales una orden religiosa acabó siendo dueña del oficio de ensayador de Real Casa de Moneda de México, la actitud de los ministros del rey al respecto, así como la condición legal, derechos y formas de retribución de los tenientes que materialmente desempeñaban esta labor. De esta manera, más allá de los puntos contenciosos específicos, se discuten cuestiones relativas a la importancia del prestigio y el honor de un trabajador altamente calificado en el contexto de una sociedad de Antiguo Régimen.

Descripción

Palabras clave

Carmelites, Venal Offices, Mint, Labor Conflicts, Honor, Carmelitas, Venta de Oficios, Casa de Moneda, Conflictos Laborales, Honor

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess