El Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) forma parte de la Facultad de Ciencias Sociales y los Departamentos de Ciencias Sociales y de Economía. Desde nuestra fundación, en 1966, combinamos el enfoque académico e interdisciplinario para contribuir al conocimiento de la realidad nacional y al diseño y evaluación de las políticas sociales. Seguimos construyendo capacidades a través de nuestra Escuela de Investigadores y compartiendo resultados de investigación para influir en la opinión pública y contribuir al debate.
Ingresa a su web: CISEPA

Collections in this community

Recent Submissions

  • Enfoque socioterritorial y conflictos relacionados al cultivo ilícito y control de la coca en Perú 

    Paredes, Maritza; Pastor, Álvaro (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
    Este breve informe resume un documento de trabajo cuyo propósito es aprovechar la investigación en curso de los autores y otros estudios recientes para sistematizar y reflexionar sobre los desafíos que surgen debido a la ...
  • Perspectivas antropológicas sobre la consulta previa. Análisis de casos 

    Diez, Alejandro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2021-11)
    En el Perú, los estudios sobre la consulta indígena pasaron de un primer momento de cuestionamiento al texto de la ley, de su reglamento y de las características y amplitud de la base de datos de pueblos indígenas a un ...
  • Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias 

    Jaime, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2023-05)
    El libro Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias, editado por el profesor Martín Jaime, docente de la Maestría en Estudios de Género (MEG) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ...
  • Innovaciones sociales para una mayor sostenibilidad de las plataformas multiactor: El caso de La Agencia Regional de Desarrollo 

    Delgado, Deborah; Kaulard, Anke; Paredes, Maritza (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04)
    La selva Amazónica peruana constituye una de las mayores reservas de carbono de los bosques tropicales a nivel global; no solo ello, sino que, además, la región San Martín es el primer productor peruano de café y cacao ...
  • El Estado peruano frente a la Covid-19. Lecciones de la región Ayacucho 

    Gianella, Camila; Paredes, Maritza; Dargent, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04)
    Tras la pandemia de la Covid-2019 se evidenciaron diferentes problemáticas; entre estas está la capacidad de infraestructura del sistema de salud peruano, pese a ser un país catalogado como de ingreso medio alto, con casi ...
  • Más allá de lo terapéutico: Aproximaciones etnográficas al estudio de la salud indígena en las tierras bajas de América del Sur 

    Portocarrero, Julio; Huerta-Mercado, Alexander; Ferreira, Ariel; Ghiggi Jr., Ari (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2022-12)
    "Más allá de lo terapéutico" reúne un conjunto de artículos que giran en torno al aporte de la etnografía de las tierras bajas sudamericanas para la comprensión de las ideas y prácticas indígenas vinculadas a la salud y ...
  • Formar, aprender, investigar. 50 años de la maestría en antropología 

    Salas Carreño, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. Maestría en AntropologíaPE, 2022-11)
    Este 2022, la Maestría en Antropología de la Pontificia Universidad Católica del Perú cumple 50 años de actividad ininterrumpida. Fundada en 1972, es uno de los programas de posgrado en antropología pioneros en América ...
  • Descentralización por inercia: Un diagnóstico tras dos décadas de la reforma en Perú (2002-2022) 

    Dosek, Tomás; Quiñón, Aarón; Elías Pineda, María Belén (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2022-09)
    Este documento presenta un análisis sobre la situación del proceso de descentralización en el Perú en las últimas dos décadas, haciendo especial énfasis en la situación de los gobiernos regionales. Dentro de este análisis ...
  • Historias, violencias y memoria en la Amazonía 

    Espinosa, Óscar; Romio, Silvia; Ramírez Colombier, Marco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2021-05-30)
    Los trabajos recopilados en este volumen presentan diversos procesos de construcción y transmisión de memorias desarrolladas por sociedades indígenas amazónicas de Perú y Colombia. Los recuerdos de episodios de violencia ...
  • Fortalecer el sistema de salud público para la equidad en salud: una necesidad impostergable 

    Gianella, Camila; Beteta, Edmundo; Cotlear, Daniel; Dargent, Eduardo; Francke, Pedro; Petrera, Margarita; Rojas, Daniel; Rousseau, Stephanie; Yon, Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2020-12)
    El documento es resultado de meses de trabajo y discusión académica, los cuales surgen de reconocer la necesidad de repensar y analizar qué es lo que ha venido fallando a nivel del diseño institucional del sistema de salud ...
  • Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales 

    Ames Ramello, Patricia; Merino Amand, Francisco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2019-12)
    El documento pone en discusión un conjunto de lineamientos éticos para la investigación en ciencias sociales. Partiendo del contexto y los principios éticos que orientan la investigación con seres humanos en el actual ...
  • Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú 

    Cánepa Koch, Gisela; Lamas Zoeger, Leonor (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09)
    Los últimos veinte años de crecimiento económico en el Perú han sido acompañados por discursos celebratorios del emprendedurismo peruano que se articulan en torno a lo que en este compendio llamamos una “épica emprendedora”, ...
  • Cerrando Brechas de Género en el campo: Limitantes de la productividad laboral de mujeres emprendedoras agropecuarias en el Perú 

    Tello Pacheco, Mario Delfin (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)Movimiento Manuela RamosPE, 2015-06)
    Esta investigación se propone contribuir al entendimiento y discusión de la desigualdad en el Perú, para así abrir opciones que, afirmando la democracia y la ciudadanía, ayuden a superarla.Este estudio parte de la premisa ...
  • Registro de Parcelas y Organización Comunal 

    Diez Hurtado, Alejandro; Huamán, Alejandra; Palacios, Diego; Bermejo, Wilmer (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2017-01)
    Sistematización del proyecto «Fortalecimiento organizacional y protección de Derechos de Posesión y de Acceso a la tierra de comuneros y comuneras de la Comunidad Campesina de Santa Catalina de Moza frente a la amenaza de ...
  • Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú 

    Dammert Guardia, Manuel; Bensús, Viktor; Sarmiento, Katherine; Prieto, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2017-11)
    Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos ...
  • Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público 

    Ilizarbe Pizarro, Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2019)
    En esta jornada se planteó, como parte fundamental de la agenda, generar un espacio abierto de discusión interdisciplinar informada en la investigación académica y científica respecto a temas que son parte de la coyuntura ...
  • La diversidad en la escuela: aproximaciones antropológicas a las experiencias educativas de los niños, niñas y jóvenes peruanos 

    Ames, Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas, Instituto de Investigación para el DesarrolloInstituto de Investigación para el Desarrollo – IRDPE, 2017)
    Este libro presenta un conjunto de trabajos que muestran el renovado y creciente interés de la antropología por los procesos educativos y por la diversidad de experiencias educativas de niños, niñas y la antropología de ...
  • Redes y maletas. Capital social en familias de migrantes 

    Ansión, Juan; Mujica, Luis; Piras, Gioia; Villacorta, Ana María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)Federación Internacional de Universidades Católicas - FIUCPE, 2013)
    Los vínculos entre las personas pueden entenderse como capital, considerando que representan recursos de las personas que, en muchas oportunidades, también abren las puertas para obtener ingresos monetarios. Tratándose de ...
  • La riqueza de mis bosques y ríos: caza y pesca matsigenka 

    Rodríguez Achung, Martha; Del Castillo Tafur, Cynthia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2016)
    En este texto de trabajo compartiremos con ustedes algunos resultados de la investigación Monitoreo de Uso de Recursos Naturales en Comunidades Nativas del Bajo Urubamba (CISEPA-PUCP, PMB), estudio que realizamos con la ...
  • La economía peruana del último medio siglo: ensayos de interpretación 

    Jiménez, Felix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2010)
    El libro que en esta oportunidad presentamos contiene una selección de los principales textos publicados por el profesor Félix Jiménez entre los años 1982 y 2000 en los cuales analiza, desde diversos ángulos y temáticas, ...

View more