Now showing items 1103-1122 of 1138

    • V Congreso Jurídico Internacional sobre formas contemporáneas de esclavitud: veinte años después del Protocolo de Palermo 

      Rodríguez Vásquez, Julio (Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaOrganización Internacional del TrabajoPE, 2022)
      El tomo I de la publicación "V Congreso Jurídico Internacional sobre formas contemporáneas de esclavitud. Veinte años después del Protocolo de Palermo" contiene la relatoría del evento, los textos introductorios de Jean ...
    • V Congreso Jurídico Internacional sobre formas contemporáneas de esclavitud: veinte años después del Protocolo de Palermo  

      Rodríguez Vásquez, Julio (Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaOrganización Internacional del TrabajoPE, 2023)
      El tomo II de la publicación "V Congreso Jurídico Internacional sobre formas contemporáneas de esclavitud. Veinte años después del Protocolo de Palermo" contiene textos sobre trata de persona y otros fines de explotación, ...
    • Vacunación contra la COVID-19 y desigualdad 

      Zamora Mendoza, Chiara (Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica - PULSO PUCPPE, 2021-10)
      En este artículo, la autora se pregunta si la estrategia de vacunación en el Perú está contribuyendo a aliviar o, por el contrario, a agudizar los esquemas de desigual socioeconómica previamente existentes, y que se ...
    • Veinticinco relatos para no olvidar. 

      Flores Lizana, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2014-08)
      Este conjunto de testimonios recogidos y seleccionados por el autor en su paso por Ayacucho entre 1987 y 1991, en pleno conflicto armado interno, constituye un valioso documento para comprender el drama de la guerra que ...
    • Vergüenza, Humillación y Aislamiento Social como Privación del Bienestar 

      Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Desarrollo Humano de América Latina; Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Opinión Pública (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América LatinaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión PúblicaPE, 2020-06-19)
      Cuarto boletín producto del estudio titulado El Bienestar Multidimensional en el Perú. El estudio tuvo como objetivo evaluar 12 dimensiones del bienestar en población peruana. La muestra estuvo conformada por 2,800 peruanos ...
    • Vernacular architecture and cultural landscapes in the Sondondo valley (Perú) 

      Sáez, Elia; Canziani Amico, José (International Society for Photogrammetry and Remote SensingCH, 2020)
      Sondondo is an inter-Andean valley located between 3,500 and 4,500 meters above sea level. Inhabited, transformed and modelled since ancient times by the local rural communities, an extraordinary cultural landscape has ...
    • VI Coloquio Internacional Enseñanza de las Matemáticas 13, 14 y 15 de febrero 2012. Didáctica de las matemáticas: avances y desafíos actuales. Resúmenes 

      Malaspina Jurado, Uldarico (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de CienciasPE, 2012)
      Este volumen contiene los resúmenes de las cinco conferencias plenarias a cargo de los distinguidos doctores Michèle Artigue y Raymond Duval (Francia), María Trigueros (México), Walter Castro (Colombia) y Jesús Flores ...
    • VI Congreso Iberoamericano de Cabri 6,7 y 8 de agosto de 2012. IBEROCABRI 2012. Resúmenes. 

      Ugarte Guerra, Francisco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de CienciasPE, 2012)
      Resúmenes de las conferencias, talleres, reportes, experiencias y propuestas de innovación didácticas relacionadas con el uso de programas de geometría dinámica como el CABRI, se comparten experiencias y lecciones aprendidas ...
    • VI Congreso Iberoamericano de CABRI. 6,7 y 8 de agosto de 2012. IBEROCABRI 2012. Actas 

      Azabache Caracciolo, Haydée Z.; Ugarte Guerra, Francisco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de CienciasPE, 2012)
      Este libro comprende el desarrollo de las propuestasde expuestas en el Congreso. Entre los temas tratados se puede mencionar el uso de programas de geometría dinámica como el Cabri en todos los niveles educativos. Con ...
    • Viajes y fronteras de la enseñanza del derecho comparado 

      Saucier Calderón, Jean-Paul; Campos Bernal, Heber Joel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2018-12)
      Este libro contiene diversas discusiones en torno a la enseñanza del Derecho comparado agrupadas según la metáfora de un viaje con sus «afuera», «adentro», «fronteras» y «regreso».
    • VII Coloquio Internacional Enseñanza de las Matemáticas. 11,12 y 13 de febrero de 2014. Educación matemática en contexto. Resumenes 2014 

      Rubio Goycochea, Norma (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de CienciasPE, 2014)
      Incluye los resúmenes de las conferencias plenarias, conferencias en paralelo, talleres, reportes de investigación experiencias didácticas. Los temas tratados son diversos, destacan: la formación de profesores, epistemología, ...
    • VIII Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas, 10, 11 y 12 de Agosto 2016. CIEM 2016. Resúmenes 

      Gaita Iparraguirre, Cecilia; Ugarte Guerra, Francisco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de CienciasPE, 2016)
      Los CIEMs convocan bienalmente a investigadores, profesores y estudiantes de distintos países, entre los cuales se encuentran Brasil, Ecuador, Colombia, México, Chile y Argentina. Es un espacio de encuentro en el que se ...
    • VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú. 

      Diaz Bazo, C., Tueros Way, E. y Coloma Manrique, C.R.. (Eds.). (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)PE, 2017-11)
      Publicación que reúne los aportes del VIII Seminario de "Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú", organizado por las unidades que conforman el área de Educación de la PUCP (Facultad de Educación, Departamento ...
    • La vinculación del convenio arbitral a los no signatarios ¿sustancia o procedimiento? 

      Córdova Schaefer, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2015)
      El presente estudio aborda los arbitrajes con extensión del convenio arbitral a un no signatario en nuestro país, esto es, la cuestión relativa a la aplicación de las reglas del proceso civil para la participación de ...
    • Violencia contra niños/as en espacios privados no familiares: carencias y omisiones de la normativa peruana 

      Bregaglio Lazarte, Renata Anahí; Constantino Caycho, Renato Antonio; Camino Morgano, Paula (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2019)
      El 23 de noviembre de 2015 se publicó la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Si bien la norma destacó por incorporar una serie de medidas ...
    • La violencia invisible: acoso sexual callejero en Lima Metropolitana y Callao 

      Vallejo, Elizabeth; Rivarola, María Paula (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP)PE, 2013-11)
      Basada en la encuesta IOP_1212_01. Año VII Diciembre de 2012.El objetivo del presente artículo es presentar los avances de la investigación “La violencia invisible: acoso sexual callejero en Lima Metropolitana” en lo ...
    • Violencia simbólica en la niñez educativa de la comunidad de Pelapata y la ausencia de regulación normativa en el Perú. Una perspectiva socioantropológica-jurídica-educativa 

      Sánchez Magallanes, Ronny Edinno (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2019)
      La violencia simbólica es aquella violencia invisible en la que participan dos actores: el dominante y el dominado. El objetivo de esta investigación es dar a conocer la dominación que ejerce el padre sobre el hijo o hija, ...
    • Visibilidad y andenería en el valle de Sondondo (Perú). Una contribución al estudio de los paisajes agrarios modelados 

      Canziani Amico, Jose; Aparicio Martínez, Patricia; Clavera Ibáñez, Gloria (Ediciones Universidad de SalamancaES, 2018)
      El propósito de este estudio es analizar las piedras maquetas desde la perspectiva y la metodología de la Arqueología del Paisaje. Para esto se propone aproximarse a dichos elementos, estudiando su localización, características ...
    • Una visión de futuro de las relaciones chileno-peruanas 

      Abedrapo, Jaime; Arancibia, Roberto; Prado, Josefina del; González Miranda, Sergio; Eyzaguirre, Rodrigo; Gamio Aita, Pedro; Macera, Diego; Montoya, Jorge; Morandé, José; Ovando Santana, Cristian; Parodi, Daniel; Riquelme Gómez, Diego; Stefoni, Carolina; Valencia, Roger; Vásquez, Tania (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2020)
      Desde hace diez años, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el valioso apoyo de la ...
    • Vivienda y territorio en áreas de puna. El caso de la comunidad de Orduña, Puno 

      Rodríguez-Larraín Degrange, Sofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2022)
      A study of the rural territories occupied by the “alpaquera” communities, alpaca raising communities of the Puna high plateau located at over 4000 square meters above sea level. Adopting an architectural viewpoint, this ...