Show simple item record

dc.contributor.authorZúñiga Rodríguez, Laura
dc.date.accessioned2018-04-10T19:55:06Z
dc.date.available2018-04-10T19:55:06Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13063/13675
dc.description.abstractA través de este artículo, la autora nos invita a una interesante reflexión acerca de los denominados delitos de cuello blanco, partiendo del origen del término y delineando las consideraciones de orden social y económico en el panorama mundial contemporáneo, las consecuencias de encontrarnos en un mundo globalizado. La contraposición de los delitos cometidos por personas con poder económico frente a aquellos cometidos por personas que no poseen dicho poder cierra este artículo con una importante consideración para el futuro de los delitos de cuello blanco.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2079-3634
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceDerecho & Sociedad; Núm. 39 (2012)es_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.titleCulpables, millonarios e impunes: El Difícil Tratamiento del Derecho Penal del delito de Cuello Blancoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess