La educación ética en el Perú. Aportes de la psicología evolutiva

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El tema de la educación ética también debe ser atendido cuando se habla de reformas educativas. En el Perú, el modelo imperante para “educar en valores” asume que la virtud se adquiere mediante el hábito o la práctica, y considera que el entorno es el factor más importante en el crecimiento moral de la personas. Un enfoque como éste descuida la importancia de los procesos cognitivos y afectivos. La psicología evolutiva permite saldar esta omisión y proporciona herramientas para entender que el desarrollo moral no se logra con el cumplimiento de las normas sociales sino que es resultado de la reflexión y el razonamiento.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess