Protección, Privilegio, Tiempo, Forma y pago de los Beneficios Sociales

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Por medio de este breve artículo, queremos analizar aspectos complementarios de los beneficios sociales, y que usualmente no son tomados muy en cuenta en los textos sobre Derecho Laboral. En este sentido, describiremos aspectos como la protección y el privilegio laboral y, el tiempo, forma y pago de los beneficios sociales (remuneraciones, complementos y suplementos, CTS, indemnizaciones, gratificaciones, utilidades, etc.).Todos los temas anotados buscan garantizar el cabal cumplimiento de la prestación económica de la empresa, de tal manera que normalmente se traducen en normas imperativas.Debemos advertir que, para efectos de este trabajo, la expresión beneficios sociales comprende a todos los ingresos laborales del trabajador, sin importar su naturaleza jurídica (remunerativa o no remunerativa), su origen (autónomo o heterónomo), su oportunidad de pago (mensual. semestral, anual, etc.) ni los requisitos que se exigen para su percepción.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess