Problemas jurídicos del sobreendeudamiento de los países en desarrollo. Relevancia actual de la doctrina de las deudas odiosas

No hay miniatura disponible

Fecha

1984-12-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este artículo pretende discutir la parte del problema del endeudamiento que está compuesta, fundamentalmente, por créditos utilizados para inversiones de dudoso valor desde el punto de vista del desarrollo, trabajando en base a las llamadas "deudas odiosas" del Derecho Internacional, y su vinculación con la teoría y práctica del desarrollo económico.El propósito del trabajo es contribuir a la solución del actual problema del endeudamiento y a su prevención para el futuro. Sus presupuestos básicos son, en primer lugar,que solamente mediante la incorporación de criterios objetivos que puedan ser inferidos del debate internacional sobre el desarrollo, es posible evitaruna situación aún más catastrófica; y, en segundo lugar, que el valor de desarrollo de los bienes exportados al Tercer Mundo, es un riesgo campartido por el proveedor y por el comprador conjuntamente.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess