Show simple item record

dc.contributor.authorSevillano, Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2018-04-10T16:51:01Z
dc.date.available2018-04-10T16:51:01Z
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14710/15298
dc.description.abstractA partir de un análisis semiótico del discurso, la investigación busca describir y analizar cómo El Comercio, la República y El Diario construyeron interpretaciones de los hechos de violencia ocurridos en el país durante la época del conflicto armado interno. Algunas de estas interpretaciones diferían completamente de los hechos ocurridos. Además, en gran parte de las noticias analizadas no se ha encontrado evidencia del uso del concepto de derechos humanos ni siquiera en su acepción más básica de respeto por la vida.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:1994-1013
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceCanalé; Núm. 5 (2013)es_ES
dc.subjectAnálisis de discursoes_ES
dc.subjectFraming mediáticoes_ES
dc.subjectViolencia políticaes_ES
dc.subjectSendero luminosoes_ES
dc.subjectDerechos humanoses_ES
dc.titleLos discursos de violencia política y violación de derechos humanos: los actos de violencia en Uchiza y Cayara según El Diario, la República y El Comercioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International