Concepto indígena de inteligencia en etnias de México
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Se realizaron tres estudios dedicados a explorar las nociones de inteligencia en etnias mexicanas. Los resultados del primer estudio indicaron que los profesores mestizos y nahuas definen la inteligencia infantil en términos tecnológicos, propios de países industrializados. Sin embargo, cuando los profesores nahuas la definieron desde la perspectiva étnica incluyeron proporciones equivalentes de conceptos sociales y tecnológicos. En un segundo estudio se indagó el concepto que poseían las madres nahuas, quienes subrayaron la importancia de los aspectos sociales de la inteligencia. En el tercer estudio, profesores indígenas de diferentes regiones étnicas definieron el concepto de inteligencia congruentemente con los profesores nahuas del primer estudio. De los tres estudios, se concluye que las nociones de inteligencia se relacionan con el grado de contacto cultural de quien la define.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess