Paradigmas de mente fenoménica y mente conceptual en psicología: ¿es posible la unidad?
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En este año, la psicología cumple como disciplina 125 años desde el inicio de las actividades en el primer laboratorio experimental en Leipzig. A través de este largo período, la psicología ha evolucionado como una disciplina compleja en la cual han crecido diversas visiones epistemológicas acompañando la expansión del campo. Proponemos analizar este proceso aplicando los conceptos de mente fenoménica y mente conceptual sobre diversos enfoques psicológicos, incluyendo las "escuelas" históricas y contemporáneas más importantes. El análisis sugiere la existencia de relaciones complejas e influencias mutuas entre las psicologías, la dificultad para clasificar claramente a todas ellas como fenoménicas o conceptuales, y el potencial para unificar la psicología como una ciencia a través de la inclusión de puntos de vista fenomenológicos en la psicología contemporánea.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess