Search
Now showing items 1-10 of 28
El consumidor financiero : necesidades de su implementación en el sistema nacional de protección al consumidor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-01-21)
La experiencia que las personas adquieren como Consumidores varía dependiendo del
tipo de proveedor al cual recurra y al servicio o producto que adquiera. Dichas
experiencias comprenderán la adquisición de productos y ...
Una reflexión sobre la aplicación del análisis de impacto regulatorio por parte de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP, conforme a su calidad de regulador, en el Sistema Financiero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)
El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de que las entidades que
cumplen una función reguladora, entendiendo la misma bajo una concepción amplia,
adopten las herramientas pertinentes para la llevar ...
El impacto de las medidas macro prudenciales en el riesgo de solvencia de la banca peruana para el periodo 2000-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-01)
La crisis de 2008 reafirmó la importancia del sistema financiero para la economía
de cualquier país. A partir de dicha crisis es que se buscó incorporar medidas
macroeconómicas en la regulación de los bancos con la ...
Implementación de programas de cumplimiento en ciberseguridad como una práctica de buen gobierno corporativo en las entidades que forman parte del sistema financiero peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-26)
En los últimos años, el uso y el avance de las tecnologías de la información y de la comunicación
(TICs), han cobrado un rol importante en el desarrollo de la economía digital, pues es gracias al
uso de la tecnología que ...
Impacto del riesgo de liquidez en la rentabilidad del sistema financiero peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-29)
El Sistema Financiero Peruano se nancia principalmente de depósitos, los cuales representan
más de 60% del total de activos. Los depósitos se pueden distinguir por tipo de depositante
(mayoristas y minoristas) y tipo ...
Las Instituciones para la inclusión financiera: origen y evolución en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-03)
Las políticas macroeconómicas o leyes financieras suelen ser las que
son atribuidas de los éxitos de la situación financiera en un país, pero si las
instituciones entendidas como las reglas de juego que regulan y ...
¿Trabajo en equipo? La necesidad de colaboración entre la SBS y el INDECOPI a la luz del artículo 89° del Código de Protección y Defensa del Consumidor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)
El informe administrativo es una de las herramientas de colaboración con la que cuentan las entidades de la Administración Pública. La aplicación de dicha figura, reconocida en el artículo 89° del Código de Protección y ...
¿Qué factores determinan el uso de herramientas digitales financieras en el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-14)
El presente trabajo trata sobre las determinantes del uso de herramientas
digitales financieras en el Perú. La investigación nace por conocer el crecimiento
disruptivo de la economía digital la relevancia del tema surge ...
La responsabilidad civil de las entidades del sistema financiero en accidentes de tránsito ocasionados por vehículos sujetos a arrendamiento financiero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-02)
La presenta investigación tiene como propósito determinar si las entidades del sistema financiero están en la capacidad de asumir los riesgos que se derivan de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos dados en ...
Determinantes del desarrollo del mercado de valores en el periodo 1997-2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-11)
El Perú presenta sólidos fundamentos macroeconómicos; sin embargo, si se habla de la situación del mercado de valores, no se observa un comportamiento similar; ya que, sus características son más similares a un mercado ...