3. Licenciatura
URI permanente para esta comunidadhttp://54.81.141.168/handle/123456789/7312
Explorar
46 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Texto completo enlazado Revitalizador cultural amazónico: el ciclo anual ecológico como recurso de diseño(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-04-25) Marinelli Tagliavento, Paolo; Rodríguez Rivero, Luis ElíasEn el transcurso de la historia los nativos amazónicos centraron su vida en base a los cambios de los elementos del contexto amazónico a lo largo de un ciclo anual, entendiendo y adaptándose al territorio según estos cambios. En los últimos años la fuerte discriminación hacia la población nativa amazónica ha provocado la generación de áreas urbanas que no responden a este pasado, su población y su contexto, donde la cultura nativa solo se identifica a modo de folklorización incentivada por el turismo, que no tiene nada que ver con ser revitalizada. Frente a esta problemática se plantea generar una nueva metodología de diseño urbano y arquitectónico para áreas urbanas amazónicas a partir de la reinterpretación, regeneración y uso del ciclo anual ecológico como principal recurso de diseño, para la revitalización y revaloración de la cultura nativa amazónica en áreas urbanas. Para lograr esto mediante una perspectiva de regeneración urbana integrada, se identifican problemáticas plenamente urbanas a las cuales se les da respuesta por medio del diseño urbano y arquitectónico utilizando los elementos del ciclo anual ecológico correspondientes, generando cuatro principales sistemas y estrategias: ecohidrológico, conexión, equipamiento y bordes. De este modo se introducen en la ciudad los cambios de los elementos del contexto amazónico generando espacios de cambio constante a lo largo de un ciclo anual. Así la cultura aparece revalorizada como un recurso para el desarrollo urbano.Ítem Texto completo enlazado La covivienda sociodigital: la reconfiguración espacial del habitar en la era digital post Covid-19 para la confrontación de la desigualdad urbana(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-07-14) Saravia Antinori, Fiorella Lucía; Rodríguez Rivero, Luis ElíasA partir de las cuarentenas estrictas por la Covid-19, las plataformas digitales se implementaron como soporte de las actividades diarias. La inmovilización y la superposición de actividades productivas y reproductivas a través de los dispositivos electrónicos dentro del hogar evidenciaron la necesidad de reconfigurarlo. Esta nueva realidad es una problemática debido a que la calidad de los espacios ahora depende de las inequitativas posibilidades familiares, por lo que resulta urgente proponer soluciones que integren las consecuencias de la digitalización para garantizar una mejor habitabilidad de la vivienda y la ciudad. La CoVivienda SocioDigital se propone como una infraestructura urbana que concilia las consecuencias de la digitalización, desde la hipótesis de que se puede democratizar la ciudad a partir de una reconfiguración especial. Este nuevo modelo de intervención tiene como objetivo, utilizar el fin de los límites físicos como oportunidad para confrontar la desigualdad urbana desde la reconfiguración del espacio vivido. Como caso de estudio, la intervención se desarrolla en el Centro Financiero de San Isidro por su simbología respecto a la ciudad física, donde el diagnóstico evidencia múltiples diferencias entre sus variables pre y post Covid-19. La propuesta se estructura en tres componentes: el paisaje urbano, el clúster y los equipamientos. Estos clasifican sistemas de intervención según las condiciones pre-existentes que materializan el espacio digital. Además, se describe el plan de renovación urbana que inicia en la torre piloto y así apreciar las relaciones socioeconómicas necesarias para el éxito del proyecto. En conclusión, la propuesta constituye una nueva oportunidad para reconfigurar la metrópolis a partir de la crítica a la manera de conformar ciudad, evidenciar que la independización de la función al espacio debería ser una oportunidad para concertar las diferencias causadas por el uso del espacio físico como dispositivo de fragmentación.Ítem Texto completo enlazado Urbanismo del paisaje en ecosistemas degradados reasentamiento en el litoral de Sarita Colonia a partir de sus humedales costeros(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-06-16) Jaen de la Haza, Carlos Javier; Rodríguez Rivero, Luis ElíasLa desarticulación existente entre Sarita Colonia y el ecosistema deteriorado de humedales en el litoral central del Callao, trae como consecuencia el asentamiento de más de 13 mil personas sobre este paisaje frágil por la falta de espacio en la ciudad, magnificando los riesgos naturales y estructurales presentes en las viviendas asentadas próximas al borde costero. En consecuencia, el proyecto indaga en las capacidades que tiene el urbanismo para incluir la regeneración progresiva de humedales costeros en un nuevo modelo sostenible de asentamiento de borde como transición entre el litoral y la zona urbana consolidada. De esta manera, partiendo del entendimiento de las dinámicas de crecimiento territorial de esta zona del litoral, se proponen estrategias progresivas de diseño y transformación del paisaje. Esto con el fin de controlar la expansión de asentamientos y rehabilitar el potencial paisajístico de las zonas marinas, costeras y urbanas de Sarita Colonia, invirtiendo el ideal de riesgo y desigualdad urbana en asentamientos construidos sobre ecosistemas enfermos. Finalmente, el proyecto a partir del urbanismo del paisaje del litoral, brinda nuevas herramientas para crear ciudades y comunidades sostenibles, aprovechando los recursos eco-sistémicos de los humedales para mitigar riesgos naturales, sanitarios y estructurales. En este sentido, el PFC plantea una mirada al futuro de no solo la relación de Sarita Colonia con su ecosistema preexistente, sino también, repensar al Callao como una ciudad sostenible, reivindicándola con su litoral y sus humedales, teniendo a los asentamientos humanos de borde como la transición entre estos.Ítem Texto completo enlazado Paisajes hídrico-culturales en San Andrés de Tupicocha: infraestructuras hídricas como modelo de regeneración ecosistémica en comunidad(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-31) Murrugarra Paucarpura, Sandy Nicolle; Rodríguez Rivero, Luis ElíasLa descontrolada expansión de la agricultura y la mala gestión de actividades antrópicas en zonas altoandinas , en los últimos años, ha depredado los ecosistemas de matorrales y pajonales de puna húmeda; y con ello el suelo y el agua en el distrito de San Andrés de Tupicocha, Huarochirí. Ello, debido a la priorización de las necesidades y a la falta de preocupación por estos ecosistemas, en los cuales, se han ido perpetuando malas prácticas como la quema de pajonales, el sobrepastoreo y la champería informal , degradando así las zonas ecológicas y la extensa biodiversidad que estas ofrecen, junto con su reconocimiento cultural y ancestral. La pérdida de ecosistemas frágiles, genera un fuerte impacto y escasez en la red hídrica y productiva en la región, siendo este el ecosistema captador de agua de lluvia y del ambiente. Con ello, la preocupante desarticulación entre este ecosistema, las actuales dinámicas productivas y el manejo hídrico de técnicas ancestrales y contemporáneas, genera espacios que desaprovechan en su totalidad las actuales y posibles dinámicas en Tupicocha, los cuales pueden llegar a proyectarse como generadores de paisaje hídrico, ecológico y cultural. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo reformular y aprovechar las infraestructuras hídricas y transformarlas en dispositivos de conservación ecológico-cultural a través de una sistematización hídrica de regeneración territorial y, de este modo, generar nuevos paisajes para una relación simbiótica sobre un territorio degradado. De esta manera, se genera un modelo de regeneración ecosistémica en comunidad que promueve el diseño a partir del estudio del habitar territorial y las lógicas del ciclo hídrico para así regenerar los ecosistemas que han sido degradados y no aprovechados , lo cual llevará a un mejor entendimiento con el territorio y a el cómo relacionarse con este, para que este modelo pueda ser replicado.Ítem Texto completo enlazado Espacios para la reivindicación de la mujer en el paisaje postindustrial. El caso del corredor Naranjal en Independencia(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-31) Ponte Betalleluz, Gabriela Sofia; Rodríguez Rivero, Luis ElíasLas áreas residenciales contiguas al sector industrial Naranjal en el distrito de Independencia, disociadas de este y entre sí a partir de la presencia de grandes vías de jerarquía arterial y regional, encuentran en este espacio una frontera urbana que, debido a su morfología y a sus dinámicas socioespaciales, condicionadas a la actividad principal de comercio e industria metalmecánica que allí se desarrolla, derivan en un espacio física y simbólicamente excluyente para las mujeres que lo habitan. La monofuncionalidad programática, así como los mecanismos de control social urbanos y arquitectónicos, generan el predominio hegemónico masculino y consigo la negación de la mujer y de las actividades que realizan. En este contexto, surgen también esfuerzos de resistencia y articulación comunitaria que desarrollan dinámicas de proximidad y cotidianidad en el lugar, las cuales y que, junto a la oportunidad representada por el actual cambio de usos de suelo dispuesto por el municipio para el sector y el gradual abandono de las infraestructuras industriales, son el germen que dan origen al proyecto. En este sentido, se propone una reestructuración de los fragmentos urbanos residenciales e industrial desde la reivindicación de las dinámicas de ocupación y producción femeninas del espacio, que propicien una corresponsabilidad colectiva de las actividades de cuidado, a partir de tres lineamientos: transparentar, transgredir y emancipar. Estos derivan a su vez en estrategias proyectuales multiescalares dirigidas a potenciar las rutas de tránsito de las mujeres y las actividades principales que realizan, la reutilización y resignificación de galpones industriales como espacios simbólicamente negados y la generación de un soporte a las economías locales y modelos de autogestión relacionadas a la venta de comida al paso que desarrollan mujeres en el lugar. De esta manera, el proyecto se manifiesta como una exploración de nuevos paisajes de cohesión social en la evolución de la ciudad, en los que se diluye la dicotomía productivo-reproductivo y que pone en el centro la vida en comunidad.Ítem Texto completo enlazado Curiosidad innata: recomponiendo el paisaje urbano de Quilmaná para un desarrollo sostenible(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-26) Gainza Arlotti, Constanza; Rodríguez Rivero, Luis ElíasHoy, y más con la pandemia, nos hemos dado cuenta de la importancia de la descentralización y la autosuficiencia de cada comunidad para la supervivencia y desarrollo. La educación es la base fundamental para cualquier proceso de desarrollo. Por ello se integran la naturaleza y formación en un solo proyecto que puede ser replicable en las distintas comunidades de la costa peruana, logrando así mejorar la salud, bienestar y economía de los peruanos. Quilmaná es el proyecto piloto de “comunidad comestible”. El urbanismo establece una solución integral de macro-manzanas; mejorando la relación urbana con el entorno natural y la integración social, potenciando el carácter innato. Se abre un nuevo frente de enseñanza a través de la interacción y capacitación de personas diferentes, siendo un componente de desarrollo individual y colectivo. El proyecto revalora la agricultura mediante la transformación del paisaje urbano a través de la inserción de huertos comunitarios productivos, educativos y recreativos en la trama urbana. El imaginario urbano de la comunidad de Quilmaná se transforma al momento que los muros ciegos que antes acompañaban las vías hoy son transformados en vida. Los vacíos se convierten en espacios únicos. Y de esta manera se generan herramientas para la comunidad, que mejoran la calidad de vida en armonía con la naturaleza.Ítem Texto completo enlazado Tradición y transformación : recuperación de un paisaje urbano–costero para Huanchaco a partir de la tradición pesquera artesanal(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-25) Huaranga Galarza, Scolli; Rodríguez Rivero, Luis ElíasEl balneario de Huanchaco es conocido históricamente por su riqueza cultural relacionada con la actividad pesquera, herencia de épocas prehispánicas. Dicha actividad forjó la transformación del territorio costero ocupado, principalmente con la siembra de wachaques que brindan la materia prima para la construcción de las embarcaciones pesqueras, y el establecimiento del pueblo de pescadores artesanales, conocido actualmente como Huanchaco tradicional. En los años 90´ con la llegada de un modernismo temprano, Huanchaco pasó de ser una caleta de pescadores artesanales con tradiciones prehispánicas a un balneario reconocido mundialmente por la belleza de sus playas y la riqueza de su cultura. Esto generó la introducción de una nueva forma de producción y procesos de acumulación que forjaron la turistificación del balneario y, paradójicamente, desplazaron a la pesca artesanal como actividad productiva, generando transformaciones en el territorio y la sociedad del lugar. Actualmente, los pescadores artesanales no cuentan con infraestructura portuaria y su trabajo se sostiene únicamente por sus capacidades de organización adquiridas a través de generaciones de pescadores artesanales. Analizando estas dinámicas se pueden detectar sistemas de acumulación por desposesión, ya que a pesar de la creciente turistificación del lugar, los pescadores no son retribuidos equitativamente, resultando en la tendencia a la desaparición de los valores que sustentan la atracción del balneario y sus tradiciones culturales relacionadas al mar. En ese sentido, ¿Cómo una resistencia cultural relacionada a la tradición pesquera artesanal podría transformar y enfrentar el ocaso económico y ecológico del balneario de Huanchaco? ¿Cómo pueden convivir las tradiciones, la modernidad y ambientes productivos que permitan una re-apropiación sostenible del balneario en el tiempo? El proyecto platea la estructuración de un frente de resistencia productivo y ecológico, que además de garantizar una producción sostenible en el tiempo, resignifica la cultura pesquera del balneario y brinda calidad de vida equitativa a sus habitantes.Ítem Texto completo enlazado Puente: Infraestructura de supra reciclaje y otros programas, para mitigar la contaminación de residuos sólidos domiciliarios en la zona baja del Río Rímac(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-06) Mori Rodriguez, Line del Pilar; Rodríguez Rivero, Luis ElíasLas zonas del ecosistema del río en la parte aguas Abajo del Río Rímac se encuentran degradadas por la presencia de residuos sólidos domiciliarios. (Plan de Restauración del Río Rímac, 2015). Sobre los márgenes del río existen botaderos y comunidades de recicladores, y, simultáneamente, sobre la superficie del agua de este tramo existen solo 4 puentes peatonales y 13 vehiculares. Por ello, se toma como oportunidad a estas comunidades y a las infraestructuras puentes por su carácter público y por facilitar la recolección en el recorrido de los recicladores. Así, se plantea que, en ríos contaminados por residuos sólidos domiciliarios, con comunidades de reciclaje existentes, se debería aprovechar las infraestructuras públicas sobre la superficie del agua para mitigar la contaminación. Lopardo (2015) explica, que para crear espacios públicos y recursos de agua libres de basura se debe introducir el reciclaje de residuos e involucrar a la comunidad a través de actividades con el lugar, y según Durand y Metzger (2009), en lugares de reciclaje, la valorización de residuos disminuye la vulnerabilidad a escala de la aglomeración. Así a través de una infraestructura puente, se puede potenciar la integración de ambos lados del rio a un nivel social, educativo, productivo y ambiental y lograr pasar a otros arquetipos, “a los que incita Djamel en el estudio de un puente habitado por Mark Minram, igualmente operativos que son producto de numerosas escalas y también establecer nuevos mecanismos de cruce que constituyan acciones correctivas para las ciudades” (Lafarge Co. & Mimram, 2008, p. 7). Se decide dotar a la infraestructura de una capacidad reorganizadora y transformadora de las dinámicas de reciclaje; una capacidad descontaminante y recicladora través de filtros y el uso de elementos reciclados, y finalmente el acondicionamiento de la rivera y reubicación de viviendas en riesgo para la ubicación de la infraestructura. Con ello, se consigue utilizar las infraestructuras puentes para la regeneración del río de la contaminación a través de una integración que potencia lo social, lo productivo y lo ambiental en el entorno del río.Ítem Texto completo enlazado Abolir el colegio comunal. Paisajes digitales de aprendizajes comunales(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-16) Vergara Figueroa, Fabian Ali; Rodríguez Rivero, Luis ElíasAbolir el colegio comunal es un ensayo espacial que responde a las dificultades históricas del estado peruano en brindar educación a los niños y niñas de las comunidades alpaqueras de Cusco. Interpreta como oportunidad el incremento de dispositivos electrónicos a estas comunidades consecuencia de la crisis sanitaria causada por el covid-19 e indaga en las posibilidades formales, estéticas y arquitectónicas del futuro rural del Perú. Toma como caso concreto a la comunidad quechua de Patacancha, ubicada al norte de la ciudad de Ollantaytambo. Se parte de dibujos y collages de alta carga subjetiva mientras se estudia cuantitativamente variables de la comunidad, método por el cual se devela un conflicto tanto geográfico-espacial como cultural entre el sistema educativo de la comunidad y el sistema educativo estatal. El colegio comunal rompe con las lógicas territoriales de recorrido de los comuneros alpaqueros, dificultando la reproducción de las relaciones económicas de la comunidad y debilitando aún más las posibilidades educativas de los niños y niñas de Patacancha. El proyecto aprovecha la ubicuidad del internet construyendo espacios y currículos educativos que se adecuen de mejor manera a las personas de Patacancha. Para esto se desarrollan arquitecturas vinculadas a temas de Tecnologías de Información y Comunicación, el enfoque constructivista del aprendizaje e información recolectada mediante trabajo de campo. El ensayo busca develar con la mayor precisión el impacto de todos estos cambios sociales y tecnológicos en las comunidades alpaqueras. Los paisajes de aprendizajes comunales propuestos reconcilian las tecnologías tanto contemporáneas como tradicionales para señalar una nueva relación entre los espacios educativos y el territorio. La respuesta sistémica que se presenta pretende ser replicable en otras comunidades alpaqueras, acabando así con las deficiencias estructurales del sistema educativo de estas.Ítem Texto completo enlazado Quechuaycán: Gradientes intermedios de revitalización quechua en Huaycán para un barrio autogestionario de lengua y cultura viva(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-16) Chiri Zapata, Pietro Sandro; Rodríguez Rivero, Luis ElíasAnte un Estado con medidas insuficientes de interculturalidad y un modelo de ciudad que ignora su pluralidad lingüística, ¿puede una comunidad urbana autogestionaria de migrantes andinos en la capital encargarse de revitalizar su lengua y cultura en espacios claves dentro de su propio barrio? Tras décadas de olas migratorias desde el interior del país, Lima se configura como la principal ciudad de quechua hablantes del Perú y del mundo. Sin embargo, la invisibilización del quechua es una constante en zonas urbanas, donde la condición de diglosia promueve una pérdida de vitalidad lingüística y un desentendimiento de la lengua a un uso público espacial. Se toma el barrio de Huaycán como caso de estudio experimental por reflejarse como un epicentro de resistencia quechua. Los espacios urbanos capitalinos pueden jugar un rol crucial en tender puentes y enmendar taras sociales, por lo que la presencia de miles de quechua hablantes en un barrio como Huaycán es una oportunidad. Así, la tesis propone que las prácticas etnolingüísticas quechuas se pueden reivindicar y revitalizar a través del espacio físico construido para así poder impulsar un barrio de cultura y lengua viva. Se parte desde una necesidad de preservar la transmisión intergeneracional de la lengua mediante un enfoque pedagógico no formal, multisensorial y cooperativo dentro del barrio. En consiguiente, la propuesta proyectual se establece como un sistema de nudos, hitos y tejido articulados, donde se recupera equipamientos comunitarios multiescalares y se resignifica el suelo urbano, a modo de estimular un uso del quechua en la espera pública vecinal y barrial. En definitiva, “Quechuaycán” es un nuevo barrio experimental que critica los modelos estandarizados de ciudad, y exalta la pluralidad etnolingüística de sus ciudadanos.