Derecho y Sociedad

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/184312

ISSN: 2079-3634
e-ISSN: 2521-599X

"Derecho & Sociedad" es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo la promoción y difusión de la cultura jurídica en el país, especialmente en el campo público y con el compromiso de ser agentes de cambio de la realidad nacional. Nuestra asociación está conformada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la PUCP, que difunde, promueve y consolida el Derecho en el Perú con una mirada multidisciplinaria, democrática e inclusiva con el fin de fortalecer la institucionalidad y gobernabilidad del país.

La revista Derecho & Sociedad es una publicación semestral en formato digital, cuya elaboración se encuentra íntegramente a cargo de la asociación civil Derecho & Sociedad, conformada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Nuestro objetivo principal es difundir la cultura jurídica en nuestro país, especialmente en el campo del Derecho Público. En la realización de esta tarea contamos con la colaboración de destacados juristas nacionales e internacionales, los cuáles encuentran en nuestra revista una palestra abierta al debate académico.

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Ítem
    La Forma en la Donación Propter Nuptias: ¿Una Excepción que se Convierte en Regla?
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013) Castillo Freyre, Mario; Torres Maldonado, Marco Andrei
    En el presente artículo, el autor parte de una breve introducción a la distinción conceptual queexiste entre la formalidad y lo formal como parte de la manifestación de voluntad de un agente. En la misma línea, se aplica esta diferenciación para el desarrollo de la donación como un acto bilateral que ocupa un lugar relevante en nuestro desarrollo social.Por último, se podrá apreciar de manera clara la explicación de la donación propter nuptias, la formalidad que envuelve este acto, y las demás circunstancias similares que podrían aplicarse en la tipificación estipulada dentro de nuestro Código Civil.