Revistas PUCP

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/7

En esta comunidad podemos encontrar todos los artículos publicados en las revistas vigentes en el Portal de Revistas PUCP y tambien los artículos publicados en revistas que alguna vez figuraron en dicho portal pero que fueron retiradas por pérdida de continuidad.

Debemos resaltar que gracias a una paciente labor de recolección de números antigüos y digitalización de revistas impresas, la mayoría de estas revistas tienen su colección de artículos completa, llegando a sumar, a julio del 2021, un total de más de 20,400 artículos.

En esta comunidad de revistas la búsqueda y acceso es a cada artículo en particular, mientras que en el Portal de Revista las revistas se muestran por numero completo, con un indice de contenido. Si prefiere acceder de esta manera ingrese al Portal de Revistas PUCP .

Mención aparte merecen, por su importancia histórica y cultural el boletín del Instituto Riva Agüero y la Revista de la Universidad Católica, que siendo revistas descontinuadas, se muestran en este repositorio por números completos con su respectivo índice de contenido.

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 11
  • Ítem
    La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-11-30) Moncada Tillca, Cielo Celeste; Villalobos Calle, Jennifer Giovanna
    Indagar acerca del uso de la tecnología del blockchain en el Perú es evidenciar los pocos recursos que se implementan en investigación y en la aplicación de esta en el país. En ese sentido, en el presente ensayo, se analizarán los desafíos a los que se enfrenta la implementación de dicha tecnología en el campo de la auditoría y contabilidad en el contexto peruano. Por tal motivo, a lo largo de la investigación, se busca brindar una definición del blockchain de manera sencilla, y explicar el impacto significativo y beneficioso que puede tener su implementación en el país, así como los desafíos que su aplicación conlleva. Dentro de nuestra metodología, se ha recurrido a recursos como libros, tesis, normativas relevantes, noticias actuales, entre otros, para obtener la información necesaria. A través de este análisis, se afirma que la tecnología blockchain, en las áreas de contabilidad y auditoría, cuenta con un potencial importante, ya que puede mejorar la forma en la que se gestionan los registros de las transacciones empresariales. Finalmente, mediante la comparación con otros países europeos y asiáticos, se ha podido constatar que la implementación de esta tecnología en el Perú se está llevando a cabo de manera lenta, puesto que su aplicación se ha visto dificultada por factores económicos, estructurales y legales.
  • Ítem
    Importancia de la Auditoría Forense en la lucha contra el fraude
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-11-30) Damaso Contreras, Geraldinne Melannie; Lozano Sulca, Dayana Vilma; Tueros Torres, Fabiola Rocío; Villalobos Calle, Jennifer Giovanna
    No presenta resumen.
  • Ítem
    Estudio de la regulación contable para pymes en Colombia: Una mirada desde las problemáticas en el contexto latinoamericano
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-09-08) Patiño Jacinto, Ruth Alejandra; Melgarejo Molina, Zuray Andrea; Valero Zapata, Gloria Milena; Plata Becerra, María Teresa
    This paper focuses on the relevance that Small and Medium Enterprises [SMEs] have in the growth of a country, therefore the objective of the work is to analyze the accounting regulatory alternatives that countries such as Colombia, Ecuador, Peru, Argentina, Mexico, and some basic aspects of Chile, Bolivia and Brazil have assumed in the process of adoption of IFRS for SMEs; for this purpose a qualitative methodology is used, based on a documentary review and focused on accounting for the common and recurrent problems of the convergence process. As a result of the respective content analysis of the documents found, the following categories of the problems encountered are established: effects of the convergence process on the users of financial information and decision making, asymmetries in the accounting treatment in the IFRS for SMEs, costs in the generation of information, and, some demographic and particular aspects. Finally, the alternatives of accounting regulation for SMEs that have been developed in some Latin American countries are collected, finding that some countries have adopted IFRS for SMEs, such as Colombia, others allow IFRS for SMEs on a voluntary basis, such as Argentina; Mexico has local standards and Brazil opted for convergence.
  • Ítem
    Análisis bibliométrico de los artículos publicados en la revista Contabilidad y Negocios en el periodo 2006-2019
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-12-23) Díaz-Becerra, Oscar Alfredo; Da Rosa, Fabricia Silva; Montes Bravo, Mariana Gisella
    Es importante conocer el avance y nivel de la producción científica de una disciplina, por lo que la revisión de los artículos publicados en revistas científicas constituye una fuente relevante para el análisis. En ese sentido, en este artículo, se realizó una investigación respecto de los trabajos publicados en la revista Contabilidad y Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se llevó a cabo una investigación bibliométrica sobre el período 2006-2019 con un diseño descriptivo, longitudinal y retrospectivo. A través del sitio web de la revista, se revisaron los veintiocho números publicados en catorce volúmenes en el periodo señalado mediante el análisis de las categorías definidas en la metodología. Con respecto a los resultados principales, se observó que los temas de mayor preferencia por los autores se ubican en las áreas de administración, contabilidad financiera, finanzas y contabilidad de gestión. Asimismo, se observa que la mayor parte de los artículos son de tipo descriptivo. La mayoría de ellos corresponden a autores con filiación distinta a la institución que edita la revista, con una alta participación de autores de género masculino.
  • Ítem
    Aplicación de Bloomberg en el proceso de aprendizaje de los cursos de Contabilidad, Finanzas e Inversiones
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-08-17) Quintana Meza, Aldo Augusto Martín
    Desde la década de 1990, se dispone en Perú de sistemas de información económica y financiera con tecnología digital. Estos sistemas son usados de manera permanente por los profesionales de contabilidad, economía, finanzas, inversiones y otras carreras afines. Estas herramientas son Reuters y Bloomberg; esta última ha logrado un importante desarrollo tecnológico y alcance internacional. Asimismo, las principales empresas e instituciones del Perú, tanto públicas como privadas, hacen uso de estos sistemas de información para los procesos de análisis, investigación, planeamiento y toma decisiones. En este sentido, la aplicación de Bloomberg en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los contenidos específicos de los cursos de Contabilidad, Finanzas e Inversiones se ha utilizado como innovación académica en el programa de pregrado en contabilidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Por lo tanto, el propósito de la investigación es valorar la innovación realizada para conocer las opiniones y recopilar las experiencias de los estudiantes sobre el uso de Bloomberg, así como las recomendaciones como resultado de la innovación realizada.
  • Ítem
    Contabilidad y marketing: buscando un denominador común
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012-09-21) Murphy, David S.
    Accounting and marketing are very different disciplines. The analysis of customer profitability is one concept that can unite accounting and marketing as a common denominator. In this article I search for common ground between accounting and marketing in the analysis of customer profitability to determine if a common denominator really exists between the two. This analysis focuses on accounting profitability, customer lifetime value, and customer equity. The article ends with a summary of what accountants can do to move the analysis of customer value forward, as an analytical tool, within companies.
  • Ítem
    Normas Internacionales de Información Financiera y el Peritaje Contable
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011-04-02) Arroyo Morales, Angélica
    Los espacios de discusión, intercambio y difusión de los avances científicos y tecnológicos dentro de la profesión contable tienen los objetivos fundamentales de evaluar al contador público frente al desarrollo vertiginoso de la profesión y las exigencias del mercado nacional e internacional, dotar de las herramientas necesarias que le permitan un ejercicio de la profesión más eficiente y eficaz y, por último, incentivar la investigación contable. Razones que contribuyen al desarrollo científico y tecnológico de la ciencia contable; por lo tanto, este trabajo técnico es fruto del convencimiento de que el Peritaje Contable es una de las competencias del contador público establecida en la ley 28951 de actualización de la ley 13253 sobre Profesionalización del Contador Público que debe ser ejercida a nivel internacional.
  • Ítem
    Importancia del marco regulatorio contable para las coopac
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-21) Ríos Diestro, María Luz
    No presenta resumen
  • Ítem
    Tratamiento Contable y Tributario de las Mermas y Desmedros
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-13) Zuta Cuentas, Pamela Sarah
    No presenta resumen
  • Ítem
    Las prácticas de la contabilidad creativa y su efecto en la valorización de empresas
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011) Indacochea, Alejandro
    No presenta resumen