Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/123981

El Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) , creado el 7 de marzo de 2011, es un instituto de investigación, de formación académica y de promoción en materia ecológica, socioambiental, de la biodiversidad, del territorio y de las energías renovables. Ingresa a su web: Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)

El INTE-PUCP viene compartiendo los contenidos de sus publicaciones con repositorios académicos, entre los que destacan: la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO y el Hub en Energías Renovables.

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Regímenes legales para el desarrollo de actividades extractivas en América Latina : análisis comparativo
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2015) Chávarry Meza, Vanessa
    El presente Informe tiene como propósito presentar los resultados de la investigación realizada en el marco del Diploma de Industrias Extractivas, Vigilancia y Desarrollo Sostenible, en el cual se ha analizado los regímenes legales de nueve Estados Latinoamericanos, que regulan el desarrollo de la industria extractiva en sus territorios. Cabe indicar que nuestro análisis se ha restringido a investigar únicamente las regulaciones en materia de minería e hidrocarburos, por la importancia económica que cobran dichas actividades, así como por los impactos ambientales y sociales que representan. Los Estados evaluados han sido Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, México, Venezuela y Costa Rica, habiéndose tomado como criterio de selección las reservas de minerales e hidrocarburos que albergan dichos países, así como los regímenes políticos que cada uno de ellos mantiene y la importancia económica que reviste la explotación de dichos recursos para su economía nacional.