Facultad de Derecho
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/9122
Explorar
2 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Texto completo enlazado El régimen jurídico del control informático ejercido por los empleadores en el Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-02) Alvarado Icaza, Francisco JavierEl presente trabajo recopila, analiza e interpreta los dispositivos legales vigentes, la juris prudencia constitucional y la doctrina jurídica nacional y extranjera con relación a la regula ción ya autorregulación de la seguridad de la información, el poder de dirección del emplea dor y los derechos a la identidad e intimidad personal, a la libertad informática y a la inviola bilidad y secreto de las comunicaciones y documentos privados del trabajador, así como su derecho al «consentimiento informado» con relación a los controles y la supervisión de los sistemas de información en los ámbitos laborales. Con ello se pretende difundir entre los administradores de sistemas de información de los empleadores peruanos los límites que los derechos fundamentales de los trabajadores im ponen a la autorregulación de la gestión de la seguridad de la información, en especial a los mecanismos de control y supervisión sobre el uso de los recursos informáticos.Ítem Texto completo enlazado Informe Jurídico sobre la Resolución 3230-2019/SPC-INDECOPI(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-02) Vargas Rebosio, Ernesto Mario; Delgado Capcha, RodrigoEl presente informe abarca el análisis jurídico de la idoneidad del servicio de Maxi Mobility en función a las garantías generadas por la publicidad ofrecida por el proveedor; y, cuestionar la existencia de cláusulas abusivas en los términos y condiciones (en adelante, T&C) del proveedor en la Resolución 3230-2019/SPC-INDECOPI. Para fundamentar ambos cuestionamientos, se ha buscado ahondar en el funcionamiento de un modelo de negocio de economía colaborativa bajo el tipo de consumo colaborativo, con el fin de, marcar los alcances del servicio de Maxi Mobility y conceptualizar distintos términos técnicos vinculados a este tipo de negocio que contempla tecnologías de información para dar una aproximación clara a los T&C del proveedor. Asimismo, se utilizarán dichos conceptos para entender los T&C del proveedor y poder determinar si existe la presencia de cláusulas abusivas o, por el contrario, son cláusulas amparadas por los supuestos de exoneración de responsabilidad planteados por el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Por consiguiente, al finalizar el desarrollo del este informe, se podrá evidenciar tanto el impacto negativo que puede tener el mal entendimiento de los alcances de un modelo de negocio de consumo colaborativo y el impacto negativo del mal manejo de conceptos técnicos vinculados a las tecnologías de la información (en adelante, TI) en el entendimiento de los T&C de este tipo de modelo de negocio.