Fondo Editorial

URI permanente para esta comunidadhttp://54.81.141.168/handle/123456789/173322

En esta comunidad podemos encontrar los libros editados por el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, puestos en acceso abierto para contribuir a la difusión de las obras de miembros de nuestra comunidad. Para facilitar su búsqueda se ha organizado en colecciones de acuerdo a las diferentes especialidades.

Libros

Capítulos

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 12
  • Miniatura
    Ítem
    Chipaya, léxico y etnotaxonomía
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014) Cerrón-Palomino, Rodolfo; Ballón Aguirre, Enrique; Ballón Aguirre, Enrique
    En este libro, los lingüistas Rodolfo Cerrón-Palomino y Enrique Ballón Aguirre recogen por vez primera el léxico chipaya en forma sistemática. Vigente aún en su reducto orureño de Santa Ana de Chipaya (Bolivia), se trata de la última variedad sobreviviente de la familia lingüística uro, históricamente localizada a lo largo del eje acuático Titicaca-Poopó. Considerado en la década de 1930 por Alfred Métraux un idioma en vía de extinción, el chipaya ha logrado revertir tal pronóstico y se mantiene hoy vigoroso gracias a la lealtad idiomática de sus hablantes. Este es, por cierto, un caso sin precedentes en la historia linguocultural del mundo andino. Luego de situar la lengua dentro de su contexto histórico-cultural y de enunciar los postulados teóricos léxico-semánticos que subyacen a la presentación del material recogido y estudiado, el Léxico está organizado en dos secciones: la primera formada por la ringla chipaya-castellano/castellano-chipaya y la segunda por la Etnotaxonomía, que ofrece su organización semántica en forma de parangón general del universo léxico.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El Tucuyricoc. Un caso de etimología popular
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    Muchos de los términos que refieren a las instituciones del incario (políticas, administrativas, económicas y religiosas) han probado ser de origen aimara y no quechua, lo cual no es de extrañar ya que la lengua oficial del imperio, por lo menos hasta el reinado de Túpac Inca Yupanqui, fue el primero de los idiomas mencionados. A medida que se producía el desplazamiento irreversible del aimara por la nueva lengua oficial, de origen chinchaisuyo, propiciada por un bilingüismo de corte sustractivo a favor del quechua, tales vocablos fueron acomodados, cuando no reinterpretados, dentro de las estructuras léxicas y morfológicas del idioma recientemente adoptado. Después de todo, tales remodelaciones se veían facilitadas por el extraordinario paralelismo formal y semántico existente entre ambas lenguas, como producto de su milenaria convergencia en el espacio centroandino peruano. Según trataremos de demostrarlo en las secciones siguientes, un caso especial de remodelamiento léxico sería el del vocablo institucional del tucuyricoc.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La temprana andinización del castellano según testimonio de Dávalos y Figueroa
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    He querido, para este justo homenaje al maestro y amigo, insaciable forjador de vocaciones, ofrecer algunas acotaciones a un trabajo suyo de juventud. Me refiero a su provocador y erudito estudio juvenil sobre la Miscelánea Austral, de Diego Dávalos y Figueroa, aparecido en la Revista Histórica. Ofrecía en aquella oportunidad Luis Jaime lo que él consideraba entonces apenas el «adelanto de un libro» que, desafortunadamente, quedó trunco como proyecto inicial, aunque partes de él fueron objeto de posteriores entregas, en un «asedio» a la obra del poeta petrarquista. Incidentalmente, trunca ha quedado también hasta la fecha, que sepamos, la edición crítica de la obra de Dávalos, tan largamente esperada, aunque finalmente anunciada ya, menos mal, por Alicia Colombí.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Hurín : un espejismo léxico opuesto a hanan
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    LA VOZHURIN(con muda) o urin, como opuesta a hanan, no se registra en ningún vocabulario de las lenguas quechua y aimara. Sin embargo, ello no ha sido obstáculo para que dicha palabra forme parte institucionalizada del léxico referido a la organización sociopolítica incaica, de carácter dualista, desde los tempranos años de la colonia, y no sólo entre los cronistas venidos de España sino también entre los criollos e incluso mestizos e indios. En la presente contribución ofreceremos la historia de dicho nombre, cuyo origen es el resultado a la vez de un fenómeno de carácter fónico y de una lectura errática que afectó a lurin, el término originariamente opuesto a hanan. En tal sentido, la dupla , y su correlato aimara , registrada en la documentación colonial de los siglos XVI y XVII, corresponde a una frase hecha a partir del entuerto de que burló, entre otros, al propio Inca Garcilaso, aunque no a Guamán Poma. Todo ello estaría demostrando, además, que la mencionada oposición habría sido asimilada oficialmente por los incas tardíos, si no conceptual al menos formalmente, luego de la conquista de los territorios del viejo Chinchaisuyo.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Max Uhle : "descubridor" del chipaya
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    Tras dos jornadas y media de intenso trabajo (13-15 de febrero de 1894), el sabio germano pudo recoger una lista de alrededor de cuatrocientas entradas léxicas de la lengua, valiéndose para ello de la colaboración de su informante Manuel Lusa (Loza, 2004, pp. 257-258), mediada por un intérprete aimara3 . Dicho material, ordenado por el propio autor, se encuentra, en forma inédita, en los fondos del archivo Uhle-Lehmann del Instituto Iberoamericano de Berlín, con el título de «Vorbereitetes Uro-Vocabular»
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Examen de la teoría aimarista de Uhle
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    Dentro de la historiografia andina relativa a la etapa preincaica, son conocidas las tesis antagónicas del quechuismo y del aimarismo primigenios de la civilización megalítica de Tiahuanaco (cf. Porras Barrenechea 1963, cap. 11, 22-23). Las teorías propuestas buscaban responder, básicamente, las mismas interrogantes que se formulaba a mediados del siglo XVI el muy ponderado e inquisitivo cronista Cieza de León (ver epígrafe), "espantado", como diría él, ante la magnificencia de los monumentos tiahuanacotas. 1 Tales preguntas, en efecto, giraban en torno a éstas: ¿qué pueblo (o "raza", como se decía entonces) habría sido el constructor de tales prodigios? ¿Serían los quechuas (mas no necesariamente los incas) o los aimaras~ que compartían el mismo espacio que había visto florecer tan asombrosa civilización? ¿Cuál habría sido la lengua originaria de los auténticos creadores de aquélla? ¿Sería la quechua, la aimara, u otra diferente, puesto que, además de estas lenguas, había por Jo menos otra que aún se hablaba la uruquilla- en territorios cotérminos?
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El quechua «del ynga» según testimonio de los primeros cronistas
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    Según la versión tradicional en curso dentro de las ciencias histórico-sociales del área andina, todavía de cuño garcilacista, los incas habrían hablado una variedad de quechua afín o cercanamente idéntica al dialecto cuzqueño actual. Esta postura resulta insostenible desde todo punto de vista, comenzando porque la evidencia documental la desmiente de manera apabullante, siempre y cuando se la examine con criterio filológico-lingüístico, y no a través del lente impresionista del aficionado, como sigue siendo la práctica. En efecto, los más tempranos documentos sobre historia incaica nos ilustran que la variedad quechua puesta algunas veces en labios de los incas, y transmitida por la tradición oral, dista lejos de haber sido la variante cuzqueña o una modalidad cercana a ella, y muestra, en cambio, todos los rasgos propios del quechua llamado chinchaisuyo. En la presente contribución aportaremos las evidencias que nos facultan para sostener nuestra versión, que es la asumida, en sus postulados fundamentales, por la comunidad de lingüistas del área andina. Los datos manejados en función de ello provendrán básicamente de cronistas tempranos como Betanzos, Cieza de León, Molina, Sarmiento y Polo Ondegardo.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Entre el aimara y el quechua : la guamanpomiana
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    La que Guarnan Poma recoge como una muestra de los distintos géneros de canciones y bailes del antiguo Perú ha sido objeto de diversas lecturas e interpretaciones, todas ellas muy lejos de ser satisfactorias. Uno de los problemas responsables de ello ha sido la identificación lingüística y/o dialectal del texto. En los últimos tiempos se ha sostenido que la lengua en que este aparece cifrado podría tratarse de un tipo de quechua central, lo cual, conforme lo demostraremos, no es exacto. Un análisis más cuidadoso del material revela que estaríamos ahí ante un texto escrito en lo que modernamente se llama quechua «ayacuchano» con fuerte sustrato de aimara «cuzqueño». Interpretada la canción en tales términos, su traducción, a la par que nos permite descartar falsas asociaciones, resulta mucho más sencilla y coherente.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La lengua de Nailamp : (reconstrucción y obsolescencia del mochica)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    De las lenguas andinas del Perú, el mochica es, luego del quechua y del aimara, la que ha sido objeto de registro y estudio ininterrumpido desde los primeros tiempos de la Colonia hasta su extinción, ocurrida a mediados del presente siglo. El presente libro constituye un primer esfuerzo, sistemático y exhaustivo, por reconstruir la lengua, tal como se la hablaba a fines del siglo XVI y comienzos del XVII, para luego, a partir de ello, trazar su evolución hasta su ocaso definitivo.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Castellano andino : aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003) Cerrón-Palomino, Rodolfo
    El documento presenta una selección de trabajos de los últimos treinta años sobre los efectos de los fenómenos de contacto y conflicto idiomáticos desde los años iniciales de la conquista hasta la actualidad, con énfasis en la influencia de las lenguas mayores del antiguo Perú, sobre todo el quechua y el aimara, en la configuración de lo que hoy se denomina castellano andino. Los cinco primeros capítulos abordan temas sociolingüísticos pedagógicos, donde están presentes la preocupación por caracterizar las formas que adquiere el castellano debido a un aprendizaje imperfecto por parte de los hablantes de quechua y aimara, así como la inquietud por el problema de la enseñanza del castellano a las poblaciones cuya habla constituye precisamente el objeto de reflexión. Los siete ensayos restantes, rastrean los antecedentes de los fenómenos del contacto lingüístico en la documentación escrita y en sus manifestaciones observables en la actualidad. Agencia de Cooperación Técnica Alemana - GTZ