CENTRUM Think
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/137636
Somos un Think Tank generador de conocimiento y propuestas para el desarrollo del país y la región a través de investigación independiente que mejora la calidad de vida de las personas, eleva la productividad de las empresas y las decisiones de política pública. Nuestros investigadores son los encargados de generar propuestas para compartir nuevos conocimientos en temas actuales a través de múltiples ventanas como son: centros, observatorio, índices, papers, casos, libros, videos. Así mismo, buscamos influir en las personas al desarrollar y ampliar el horizonte de cocimientos.
Explorar
6 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Acceso Abierto Índice de Competitividad Regional del Perú 2019(Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM, 2019-12-04) Fajardo, Víctor; Marquina Feldman, Percy; Del Carpio Castro, LuisEsta iniciativa de medir la competitividad en el Perú surge por la necesidad de tener información confiable y verídica no solo a nivel agregado de todo el Perú, sino a nivel subnacional. A través de la metodología basada en el paper “Un Índice Regional de Competitividad para un País” (CEPAL, 2010) se desarrolló un modelo que permite determinar de una manera más adecuada el nivel de competitividad que tienen las 26 regiones del Perú.Ítem Acceso Abierto Índice de Progreso Social Mundial 2019(Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM, 2019-09) Marquina Feldman, Percy; Del Carpio Castro, Luis; Fajardo, VíctorCENTRUM PUCP y el Social Progress Imperative presentan los resultados del Índice del Progreso Social Mundial (IPSM) 2019, donde el Perú ocupa la posición 57 de 149 países con un puntaje de 71.31. En esta nueva medición, se han considerado en la muestra tres países más que el año pasado y una revisión de la metodología para obtener mejores resultados.Ítem Acceso Abierto Índice de Competitividad Regional del Perú 2018(CENTRUM Publishing, 2018) Fajardo, Víctor; Marquina Feldman, Percy; Del Carpio Castro, Luis AlonsoCENTRUM PUCP presenta la sexta edición del Índice de Competitividad Regional del Perú 2018 (ICRP 2018) como una herramienta que permite medir la competitividad y reflejar las condiciones económicas y sociales de las 26 regiones del Perú. Los resultados del ICRP 2018 colocan a Lima Metropolitana como líder de la lista con una competitividad medio alta a diferencia del resto que tienen una competitividad de baja a extrema baja, por lo que se identifica que aún existen brechas entre las regiones que deben ser atendidas con mayor preocupación.Ítem Acceso Abierto Índice de Progreso Social Mundial 2018(CENTRUM Publishing, 2018) Fajardo, Víctor; Marquina Feldman, Percy; Del Carpio Castro, Luis AlonsoDentro de la agenda de un país, encontramos diferentes temas de evaluación. Uno de los más importantes en estudio es “El Progreso Social “. Debido a que los países buscan que sus poblaciones se encuentren satisfechas en cuanto a sus necesidades básicas que accedan a mejor calidad de vida y oportunidades. Para esta nueva edición se considera como muestra de estudio a 146 países y se mide sus avances en tres niveles: (a) 3 dimensiones, (b) 12 componentes, y (c) 51 indicadores.Ítem Acceso Abierto Índice de Progreso Social Binacional de Perú y Colombia 2017(CENTRUM Publishing, 2017) Avolio Alecchi, Beatrice; Del Carpio Castro, Luis AlonsoEl IPS es una métrica social que tiene como fin medir la calidad de vida de las personas más allá de los términos económicos. Dado que la evaluación del desarrollo económico no evidencia si existen condiciones favorables para el desarrollo de las personas. Asimismo, el IPS se convierte en una herramienta para orientar la inversión social e identificar aquellos temas que deben ser mejorados. El Índice de Progreso Social Binacional de Perú y Colombia 2017 es la primera medición que se realiza en conjunto entre dos países latinoamericanos, con el fin de conocer la situación actual de cada región, identificando sus similitudes y diferencias. Razón por la cual ciertos indicadores reflejan la particularidad de los países.Ítem Acceso Abierto Índice de Progreso Social Mundial 2016(CENTRUM Publishing, 2016) D’Alessio Ipinza, Fernando; Del Carpio Castro, Luis AlonsoEl Índice de Progreso Social es una herramienta sólida y holística de medición del desempeño social y ambiental, es el primer marco integral utilizado para medir el desarrollo social de forma complementaria e independiente al PIB y provee una base sistemática y empírica para guiar estrategias hacia un crecimiento inclusivo. El índice global es producido por Social Progress Imperative, que a través de una alianza estratégica con la Fundación Avina en América del Sur, y socios estratégicos locales como CENTRUM Católica y otros miembros de la Red en Perú, han logrado que Latinoamérica sea la región líder a nivel global en la adopción y el uso del índice de Progreso Social, promoviendo investigaciones y acciones concretas dirigidas a mejorar el bienestar de la población.