Instituto Riva-Agüero (IRA)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/7141
La colección del Instituto Riva-Agüero (IRA) contiene documentos que don José de la Riva Agüero donó a la PUCP, además de otros que han sido adquiridos o donados al Instituto. Tanto la Biblioteca del Instituto, con libros, periódicos, y folletería antigua; y el Archivo del IRA, con manuscritos antiguos y fotografías, aportan al Repositorio Institucional.
Ingresa a su web: Instituto Riva-Agüero
Explorar
28 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Acceso Abierto Ciudades, Desastres y Resiliencia: Perú y Chile, Siglos XVI-XX(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2024-12) Álvarez Ponce, Victor; Ciaramitaro, Fernando; De Nardi, Loris; Fernández Valle, María De Los Ángeles; Gaete González, Nelson; Elías Lequernaqué, Jorge Pável; Gorigoitía Abbott, Nicolás; Petit-Breuilh Sepúlveda, María Eugenia; Inostroza Hernández, Carlos; Montañez Sanabria, Elizabeth; Sánchez Rodríguez, Susy; Scaletti Cárdenas, Adriana; Seiner Lizárraga, Lizardo; Stewart, Daniel M.; Quiroz Chueca, Francisco; Rojas Hoppe, Carlos Fernando; Vela Cossío, Fernando; Walker, Charles«Ciudades, desastres y resiliencia. Perú y Chile siglos XVI-XX» ofrece una exploración meticulosa de cómo los fenómenos naturales han modelado las ciudades a lo largo de la historia en los territorios de Perú y Chile. A través de dieciséis artículos cuidadosamente seleccionados, esta obra propone una reflexión crítica sobre el impacto de desastres naturales —desde terremotos y tsunamis hasta erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra— en el ámbito urbano, revelando cómo estos eventos catastróficos han influido en la reconstrucción, reubicación y reordenamiento de las ciudades en ambas naciones. Los artículos del libro están dispuestos en un orden cronológico que permite al lector seguir la evolución de las respuestas urbanísticas a estos desafíos, desde la época colonial hasta el presente.Ítem Acceso Abierto Epistolario: Vaccari - Zuñiga Vol. 1(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2015) Riva-Agüero y Osma, José de laPrimer volúmen del Tomo XXV de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "V".Ítem Acceso Abierto Entre discurso y práctica: Ciencia, tecnología y salud en la Historia del Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2024) Palma, PatriciaHace casi siglo y medio, un grupo de alumnos de la Facultad deMedicina formó la Sociedad Médica Unión San Fernandina, la cual publicó a su vez una de las revistas científicas más importantes en la historia del Perú, La Crónica Médica. El objetivo de este grupo era difundir y visibilizar los esfuerzos que se realizaban en el campo médico y la salud pública. En las décadas siguientes, con la especialización de las ciencias, surgieron diversas asociaciones y publicaciones vinculadas a grupos particulares de médicos, profesionales técnicos y científicos, que no solo perseguían la legitimación profesional, sino también la difusión de conocimiento especializado y práctico. Como ha demostrado Marcos Cueto en su trabajo pionero Excelencia científica en la periferia (1989), pese a las adversidades materiales, en la historia peruana se han registrado diversos esfuerzos colectivos e individuales por desarrollar una cultura científica vinculada a labor asociativa y el trabajo científico. Este libro no es la excepción.Ítem Acceso Abierto Epistolario: Tabbi - Urteaga(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2014) Riva-Agüero y Osma, José de laTomo XXIV de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "T".Ítem Acceso Abierto Epistolario: Saavedra - Swayne(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2013) Riva-Agüero y Osma, José de laTomo XXIII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "S".Ítem Acceso Abierto Epistolario: Rada - Russo Vol. 2(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2011) Riva-Agüero y Osma, José de laEl volumen 2, del tomo XXII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "R".Ítem Acceso Abierto Epistolario: Rada - Russo Vol. 1(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2011) Riva-Agüero y Osma, José de laEl volumen 1, del tomo XXII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "R".Ítem Acceso Abierto Epistolario: Pacheco - Quiroz Vol. 2(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2010) Riva-Agüero y Osma, José de laEl volumen 2, del tomo XXI de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con las letras “P” y "Q".Ítem Acceso Abierto Desarrollo y Sociedad en el Perú del Centenario(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2022) Palma, Patricia; Lossio, JorgeEste libro es una contribución valiosa y fundamental para el acervo de la historia –especialmente para la ya no tan reciente historia de la ciencia, la tecnología y la salud–, el conocimiento de las ciencias sociales y para la cultura peruana. Una lección de la capacidad de los historiadores de revelar qué fuimos y sugerir qué podemos ser.Ítem Acceso Abierto Epistolario: Pacheco - Quiroz Vol. 1(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2010) Riva-Agüero y Osma, José de laEl volumen 1, del tomo XXI de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con las letras “P” y "Q".
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »