Biblioteca
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/7142
La Biblioteca del Instituto Riva-Agüero alberga miles de títulos que ha adquirido a lo largo de sus casi 70 años de funcionamiento. Puede encontrar sus títulos en el Catálogo del Sistema de Bibliotecas PUCP.
Ingresa a su web: Biblioteca del Instituto Riva-Agüero
Explorar
5 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Acceso Abierto Folklore coreográfico e historia(Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1977) Merino de Zela, MildredEsta investigación tiene como objetivo probar la relacion entre las danzas folkloricas y la historia.Ítem Acceso Abierto Epigrafía de la unidad 398 Folklore(Escuela Nacional de Bibliotecarios del Perú, 1973) Akamine Asato, María CatalinaTesis de Maria Catalina Akamine Asato sobre la clasificación de materiales folklóricos de los doctores Augusto Raúl Cortázar y Efraín Morote Best y demás que cita con oportunidad, tomando primariamente para su trabajo la definición de nuestra ciencia, más aparente para sus intereses y finalidades de suyo muy loables, cuales "contar con un catálogo exclusivo sobre el folklore como tema" y "optimizar los servicios bibliográficos al público lector"Ítem Acceso Abierto Folklore negroide peruano(Editorial no identificada, 1968) Bendezú Rosado, L. RosarioRecopilación de datos del Folklore negroide que se inicia en la etapa colonial, nacida de la fusión del arte español con el ritmo de los esclavos, y que llega hasta nuestros días como exponente de nuestro pueblo. Inicia explicando sobre la condición social de la población negra en la época de la esclavitud, el trato recibido, la legislación que caracterizaba su sumisión. Continúa exponiendo sobre la primeras manifestaciones artísticas y los géneros musicales y coreográficos. Se menciona también sobre la práctica de la brujería y la replana que empleaban. Incluye letra de canciones y pentagrama.Ítem Acceso Abierto Páginas de Loreto(Casa de la Cultura, 1968) Casa de la Cultura de LoretoSe presenta un conjunto de notas periodísticas, relatos costumbristas y poemas nativistas sobre la Independencia de Maynas, los sucesos de 1903 y 1904 de Loreto, sobre las islas del Marañón, etc. Todos ellos son recopilaciones que se hicieron al cumplir eÍtem Acceso Abierto Enseñanza de la Historia No. 4-5(Pontificia Universidad Católica del Perú. Seminario de Historia del Instituto Riva-Agüero, 1974) Puente Candamo, José de la; Cayo Córdova, Percy; Lostaunau, Alejandro; Merino de Zela, Mildred; Nieto Vélez, Armando; Gutiérrez Muñoz, César; Palacios Rodríguez, Raúl; Ramos de Cox, JosefinaLos Cuadernos de Enseñanza de la Historia del Instituto Riva-Agiiero, que quieren fortalecer el vínculo intelectual y humano entre la investigación y la docencia universitarias y la enseñanza y vida escolares, expresan en este número a Jorge Basadre su homenaje de simpatía y de respeto a su obra intelectual y peruanista.