Biblioteca
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/7142
La Biblioteca del Instituto Riva-Agüero alberga miles de títulos que ha adquirido a lo largo de sus casi 70 años de funcionamiento. Puede encontrar sus títulos en el Catálogo del Sistema de Bibliotecas PUCP.
Ingresa a su web: Biblioteca del Instituto Riva-Agüero
Explorar
1656 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Acceso Abierto Epistolario: Vaccari - Zuñiga Vol. 1(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2015) Riva-Agüero y Osma, José de laPrimer volúmen del Tomo XXV de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "V".Ítem Acceso Abierto Rinconcillos de la Historia Americana(Tip. Zarzuela, 1924) De Manjarrés, RamónEstos cuadritos, que un amigo me ha bautizado con el nombre de Rinconcillos de la Historia Americana, vienen a ser la fijación de aquellos ensueños. Su finalidad es la de todos mis trabajos de investigación; el enaltecimiento del nombre de España, harto denigrado por extraños y por propios: en ellos no me aparto de la verdad histórica.Ítem Acceso Abierto Población y planeamiento familiar en la república popular de China(Comité del Fondo Victor-Bostrom y el Comité de la Crisis Demografica, 1971) Piotrow, Phyllis TilsonRecopilación de textos sobre la población china y los métodos de control de natalidad y población que ejercian.Ítem Acceso Abierto La Capilla de las Rosas(Biblioteca de "El Huallaga", 1918) Chavez, Oscar O.Esta novelita corta la escribió su autor el año 1904, para la revista “América Literaria”; pero no vió la luz sinó en 1910 en “El Liberal” de Huancayo, de donde la sacamos para darla a conocera nuestros lectores esperando que sea de su agrado por tratarse de temas nacionales y de males que aquejan a nuestros pueblos.Ítem Acceso Abierto Divagaciones sobre psicopatología poética(Círculo Filipino, 1953) García Muñoz, A.En la literatura poética hállanse curiosos atisbos psicopatológicos que tienen tanto más valor en razón de la falta de preparación técnica de sus autores, los cuales no necesitan, en la mayor parte de los casos, asomarse a la Psicología médica ni a la Psiquiatría para dar en el blanco en sus escritos.Ítem Acceso Abierto Medicina aborigen peruana(Cuerpo Médico del Instituto Sanitas, 1944) Lastres, Juan B.Buena hora es esta, hora de crítica, en que debemos revisar y analizar la medicina aborigen peruana. La ola de inquietud y de zozobra que agita al Orbe, no es óbice para que contemplemos serenamente el pasado. Siempre la historia ha sido y es motivo de enseñanza, y el entusiasmo acrece en este sentido, cuando penetramos en la medicina aborigen e interrogamos los restos de las antiguas civilizaciones.Ítem Acceso Abierto Discurso del ministro de Educación Pública coronel D. Juan Mendoza R.: con motivo de la iniciación del año escolar de 1949 y la inauguración de la hora de Educación Nacional(Ministerio de Educación Pública, 1949) Mendoza Rodríguez, JuanDiscurso por el inicio del nuevo año escolar (1949), con reflexiones sobre la educación del Perú.Ítem Acceso Abierto Misa festiva de acción de gracias por los 90 años(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Comunicación Institucional, 2007) Pontificia Universidad Católica del PerúMisa que se llevo a cabo durante la celebración de los 90 años de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Ítem Acceso Abierto Discurso de clausura año académico de 1968(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1968) Pontificia Universidad Católica del PerúDiscurso de clausura del año académico por Felipe Mac Gregor, que contiene datos acerca de los alumnos, carreras y egresados de la universidad.Ítem Acceso Abierto Consejo Nacional de Justicia creado por Decreto-Ley No. 18060(Imp. C. M. L. P., 1971) Consejo Nacional de Justicia (Perú)El Consejo Nacional de Justicia es un organismo estatal de alto nivel. Fue creado en virtud del Decreto-Ley N° 18060, de 23 de Diciembre de 1969, para garantizar la independencia en la elección de magistrados. El 13 de abril del presente año se expidió el Decreto-Ley N° 18831 que contiene su Ley Orgánica, con fecha 18 de Mayo se promulgó el Decreto-Ley N° 18859, y, posteriormente, el 12 de Octubre, el D. L. N° 18985, los cuales han ampliado sus atribuciones.