Biblioteca

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/7142

La Biblioteca del Instituto Riva-Agüero alberga miles de títulos que ha adquirido a lo largo de sus casi 70 años de funcionamiento. Puede encontrar sus títulos en el Catálogo del Sistema de Bibliotecas PUCP.
Ingresa a su web: Biblioteca del Instituto Riva-Agüero

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Miniatura
    Ítem
    El Eco del Misti
    (Arequipa : Imprenta de "El Eco del Misti", 2024-08-20) Biblioteca del Instituto Riva-Agüero (Pontificia Universidad Católica del Perú)
    El Eco del Misti fue un periódico importante en la escena periodística de Arequipa durante la segunda mitad del siglo XIX, fundado en 1879 en Arequipa hasta 1881, su publicación abarcó años marcados por tensiones políticas y sociales significativas, como la Guerra del Pacífico (1879-1883). A través de sus ediciones, el periódico ofrecía un espacio para el debate político, la difusión de noticias locales, nacionales y externas (Chile y Argentina) además de la discusión de temas culturales.
  • Miniatura
    Ítem
    El Arequipeño
    (Arequipa : Imprenta de Anselmo Valdés, 1935, 2024-05-24) Biblioteca del Instituto Riva-Agüero (Pontificia Universidad Católica del Perú)
    El Arequipeño (Lima, 1852) Periódico de corte político, publicado por la Imprenta de Anselmo Valdés, en Arequipa. De periodicidad semanal, circuló desde 1835. Contiene sucesos políticos que se produjeron durante la Confederación Perú-Boliviana, además de información sobre las relaciones del Perú y Bolivia.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El Republicano
    (Arequipa : Imprenta del Gobierno por Pedro Benavides, 2024-09-27) Biblioteca del Instituto Riva-Agüero (Pontificia Universidad Católica del Perú)
    El Republicano (Arequipa, 1825) Periódico oficial publicado entre 1825 a 1879, por Imprenta del Gobierno por Jacinto Ibáñez y luego, Pedro Benavides. Inicialmente circuló una vez por semana y luego paso a publicarse dos veces por semana. Apareció el 26 de noviembre de 1825 y continuó durante las décadas siguientes, con interrupciones. Varillas Montenegro, en “El Periodismo en la historia del Perú” (2008) afirma que El Republicano fue la continuación de La Estrella de Ayacucho. Sus editores fueron Vicente Cruz de Alvistur ; luego Manuel Reyes, Manuel Ruíz de Somoccurcio, Pedro Benavides, el secretario de la prefectura y nuevamente Vicente Cruz de Alvistur. Aparentemente, en 1839, su director fue José Gregorio Paz Soldán.