Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/170342

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos- CISE, es una unidad adscrita al Departamento de Educación conformada por docentes e investigadores que reconocen la educación como el pilar más importante para el desarrollo de nuestro país. El CISE, establecido desde 1984, cuenta con más de tres décadas de experiencia en ofrecer servicios de formación continua del profesorado, en diseñar y organizar proyectos de desarrollo educativo y de investigación, y en promover las líneas de investigación del área de Educación, reafirmando con ello su misión de contribuir al desarrollo de una educación peruana de calidad.

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 7 de 7
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2019-05) Sánchez Huarcaya, Alex
    La investigación analiza las percepciones de profesores, directores de escuela y representantes del sector público en educación de las dos ciudades acerca de la participación de docentes en la educación continua vinculándola con la educación de adultos. El estudio, de tipo exploratorio-descriptivo con enfoque cualitativo, vincula aspectos de la educación de adultos con la educación continua para recoger sus aportes y orientar estos tipos de programas a docentes considerando que son adultos. A partir de la mirada de los diferentes actores, según su cargo o responsabilidad, se concluyó la importancia del cambio docente dentro del desarrollo profesional, las repercusiones de los obstáculos y las barreras que afectan su participación, así como las razones y las estrategias para sobreponerse a estos. Finalmente, se plantea una propuesta de mejora de la educación continua desde una mirada multinivel.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Mujeres maestras del Perú
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2018-11) Huerta, Ricard
    Publicación que reúne 18 ensayos elaborados como parte del proyecto "Mujeres maestras del Perú" realizado en convenio entre la Universitat de València y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los ensayos desarrollan diferentes temas inspirados en las actividades realizadas como parte del proyecto y en las experiencias de maestras peruanas.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2017-11) Diaz Bazo, C., Tueros Way, E. y Coloma Manrique, C.R.. (Eds.).
    Publicación que reúne los aportes del VIII Seminario de "Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú", organizado por las unidades que conforman el área de Educación de la PUCP (Facultad de Educación, Departamento de Educación y el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos - CISE) desarrollado en octubre del 2016, en el que se analizó la situación de la educación nacional con el objetivo de elaborar propuestas de políticas públicas educativas y lineamientos de acción viables para la construcción de una ciudadanía ética y democrática.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Un jardín en una comunidad afroperuana: El Carmen.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2016-11) León Zamora, Eduardo
    Publicación que presenta los resultados de la investigación cualitativa realizada en el 2015, en la institución educativa de nivel inicial N° 268, ubicada en el distrito “El Carmen”. Es desde la vida cotidiana de este “jardín” que se muestra la complejidad de cómo se tratan los temas de identidad étnico- racial, el racismo, la diversidad cultural. De acuerdo al autor, aunque no logró realizar la etnografía educativa que se propuso inicialmente, si logró el registro de “fotos” que permiten reflexionar sobre el rol de las instituciones educativas y de la comunidad en el proceso de construcción de las identidades étnico- raciales de niñas y niños de nuestro país.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La universidad en la formación de formadores de acompañantes pedagógicos para la innovación en el aula
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2015) Díaz Bazo, Carmen; Haapakorpi, Arja; Särkijärvi-Martínez, Anu; Virtanen, Päivi
    El libro sistematiza la experiencia del proyecto Improving teacher’s in service training in higher education in Peru (2013-2015) ejecutado entre la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de Helsinki. El texto resume esta experiencia en cuatro partes. La primera, “La formación docente en servicio en Perú”, con un solo artículo presenta un panorama de las políticas y el marco normativo de la formación de docentes en servicio en nuestro país desde una mirada global y local. La segunda parte, “Enfoques teóricos y herramientas conceptuales y metodológicas para el desarrollo profesional de los maestros”. Esta parte compuesta por siete artículos presentan en sí la estrategia formativa y los ejes transversales del proyecto. La tercera parte del libro, titulada “El contenido de los programas de desarrollo profesional (PDP): matemática y ciencias”, reúne dos artículos que muestran una selección de métodos o modelos de enseñanza y aprendizaje para la matemática y las ciencias, áreas que han sido priorizadas en la formación de los docentes en el proyecto. La última parte del libro, titulada “Los programas de desarrollo profesional: propuestas de formación de formadores”, contiene cinco artículos escritos por los protagonistas de la formación y de la implementación de los PDP, quienes narran la experiencia desarrollada en Arequipa, Piura, Lima e Iquitos.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2014-12) Escobar Cáceres, Patricia
    Estudio realizado a partir de la experiencia de 25 años del CISE PUCP, sobre la forma de organización, estrategias y la práctica del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos- CISE por contribuir con el desarrollo de la formación continua de los docentes, que apunta a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Ofrece aportes conceptuales sobre la formación continua del docente, un análisis de la normativa y programas públicos de formación, así como plantea perspectivas y desafíos relacionados a la formación continua docente.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Catálogo de Publicaciones sobre educación en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2000-2011
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2012-12) Sime Poma, Luis
    Publicación que documenta los aportes bibliográficos al campo de la investigación en educación realizados por docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).