Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/170342
El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos- CISE, es una unidad adscrita al Departamento de Educación conformada por docentes e investigadores que reconocen la educación como el pilar más importante para el desarrollo de nuestro país.
El CISE, establecido desde 1984, cuenta con más de tres décadas de experiencia en ofrecer servicios de formación continua del profesorado, en diseñar y organizar proyectos de desarrollo educativo y de investigación, y en promover las líneas de investigación del área de Educación, reafirmando con ello su misión de contribuir al desarrollo de una educación peruana de calidad.
Explorar
5 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Acceso Abierto La educación en transición hacia la post pandemia: desafíos y oportunidades(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2023-08) Sime Poma, Luis; Villegas Quispe, MelissaLa pandemia originada por el COVID-19 ha sido, sin duda, uno de los acontecimientos de mayor impacto en los sistemas educativos a nivel mundial. La transición gradual hacia un escenario de postpandemia merece ser problematizada por las comunidades académicas, considerando las consecuencias críticas acumuladas desde el inicio de esta emergencia sanitaria, pero también valorando los aprendizajes que los diferentes actores de la educación han desarrollado. Esta transición plantea desafíos y oportunidades en las distintas dimensiones que atraviesan el campo de la educación escolar y superior. Desde el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos- CISE, unidad adscrita al Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, nos proponemos contribuir a esta reflexión problematizadora de las implicancias de la pandemia a partir de las contribuciones de los diferentes grupos de investigación afiliados a nuestra unidad. Los autores compilados en este texto han logrado aprovechar y dialogar con fuentes académicas nacionales e internacionales, así como normas y reportes de instituciones, para repensar la educación desde la peculiaridad temática de cada grupo y plantear una reflexión actualizada y fundamentada que ayude a construir un campo de estudio emergente en torno al binomio pandemia-educación. Finalmente, el conjunto de estudios presentados en esta publicación es el resultado de un esfuerzo conjunto de los grupos de investigación afiliados al CISE y que gracias también al apoyo del Departamento Académico de Educación ha sido posible concretarlo a través de este libro.Ítem Acceso Abierto Catálogo de publicaciones académicas sobre educación y pandemia en el Perú en el periodo 2020 -2022(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2022-12) Sime Poma, Luis; Díaz Bazo, Carmen; Revilla Figueroa, Diana; Valderrama Maguiña, Igor; Castro Rodríguez, YuriEl Grupo Formación y Actores de la Investigación Educativa afiliado al Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, como parte de su línea de investigación sobre actores que producen y difunden conocimientos en el campo educativo, ha elaborado este catálogo con la finalidad de sistematizar la producción académica sobre educación que consideraron el impacto de la pandemia en sus estudios realizados en el contexto peruano. Este catálogo registra 131 publicaciones de diversas fuentes: tesis doctorales, artículos en revistas académicas nacionales e internacionales, así como libros y documentos de trabajo. Estas fueron publicadas desde el 2020 hasta octubre del 2022. Las tesis fueron obtenidas del repositorio Alicia del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica [Concytec]; los artículos de las revistas nacionales en educación indexadas en Latindex, Scielo-Perú, Redalyc; para los artículos de revistas de otros países se consideraron aquellas incluidas en la base de datos de Scopus. Para otras fuentes se eligieron ciertas instituciones nacionales que hayan publicado estudios sobre educación y la pandemia. Para todas las fuentes catalogadas se insertan sus referencias y el enlace virtual para acceder de forma gratuita en su mayor parte al texto completo o un resumen de ellas. Los términos priorizados para el trabajo de búsqueda en el título o resumen y en otras partes del texto fueron: “pandemia”, “COVID”, “emergencia sanitaria”. Las fuentes seleccionadas son producto de estudios empíricos, documentales o ensayos de reflexión, todos ellos en relación con la realidad educativa peruana en cualquiera de sus contextos: educación básica, educación superior y el ámbito no formal. Los textos incorporados abordan diversas áreas temáticas como las vinculadas a la enseñanza-aprendizaje y currículo, la evaluación educativa, el desarrollo del estudiante y del docente; así también, la gestión en las organizaciones educativas.Ítem Acceso Abierto Perspectivas y reflexiones sobre el Proyecto Educativo Nacional al 2036(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2021-08-30) Sime Poma, Luis; Revilla Figueroa, Diana Mercedes; Bernabé Sánchez, Gilmer Walter; Sánchez Trujillo, María de los Ángeles; Camargo Cuellar, Mónika Nelly; Manrique Villavicencio, Lileya; Uribe Neyra, César; García Ponce, Isabel Eva; Bustamante Oliva, Lita Giannina; Castillo Pérez, Verónica Milagros; Vargas D’Uniam, Clara Jessica; Lamas Basurto de Colán, Pilar Luzmila; Sandoval Figueroa, Carmen María; Diaz-Bazo, Carmen del Pilar; Valle Taiman, Augusta Cecilia; Córdova Gastiaburu, PaulaEl libro reúne doce ensayos de profesores del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el objetivo de reflexionar sobre el nuevo Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036) publicado por el Consejo Nacional de Educación (CNE, 2020). La publicación es el resultado del interés por aportar diversas perspectivas y reflexiones en torno de este importante instrumento de política pública educativa.Ítem Acceso Abierto La producción académica de profesores del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2000 – 2019(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2020-07) Sime Poma, LuisEstudio bibliométrico exploratorio que describe y analiza las tendencias de la producción académica de profesores de tiempo completo del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para el período 2000-2019. Se analiza la evolución global de la producción académica sobre, así como la distribución en función de fuente, áreas temáticas, niveles educativos estudiados, tipo de autoría, entre otros.Ítem Acceso Abierto Catálogo de Publicaciones sobre educación en docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2000-2011(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2012-12) Sime Poma, LuisPublicación que documenta los aportes bibliográficos al campo de la investigación en educación realizados por docentes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).