• Psicología Clínica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/9170
Explorar
2 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Texto completo enlazado Representaciones de apego y regulación emocional en niños escolares con TDAH(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-16) Borda Botto, Ximena María; Bárrig Jó, Patricia SusanaLa presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre las representaciones de apego y las estrategias de regulación emocional en niños escolares diagnosticados con TDAH. Para ello se contó con la participación de 20 niños/as con diagnóstico de TDAH, entre los 6 y 12 años (M = 7.84, DE = 1.61), quienes acuden a un centro de desarrollo terapeútico. Además, se tuvo la colaboración de los cuidadores, cuyas edades oscilan entre los 28 y 46 años (M = 37.88, DE = 4.40) en el caso de la madre y entre los 32 y 58 años (M = 40.88, DE = 6.50) para el padre. Los niños completaron el Attachment Style Classification Questionnaire (ASCQ), y los cuidadores respondieron el Emotion Regulation Checklist (ERC). Los resultados reflejaron que los niños reportan un apego ambivalente en un nivel medio, mostrando cierto temor a no ser aceptados por otros niños, aunque un interés por estar en constante interacción con ellos. Además, los cuidadores perciben que sus hijos poseen un adecuado nivel de regulación emocional, en lo referente a sus emociones positivas; no obstante consideran que presentan algunas dificultades para regular la expresión de sus emociones negativas. A pesar de no encontrar relación entre ambos constructos, esta investigación busca ser el punto de partida para continuar estudiando las relaciones entre estas variables.Ítem Texto completo enlazado Sensibilidad materna y regulación emocional en niños/as de edad pre-escolar(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-07) Pereyra Escobar, María Alejandra; Guimet Castro, Marisut VanessaLa presente investigación tuvo como objetivo general explorar la relación entre la sensibilidad materna y la regulación emocional en niños/as de edad pre-escolar. Para ello, se evaluó a 21 madres, cuyas edades oscilan entre 20 y 45 años (M = 36, DE = 6.50), y a sus hijos/as, de 39 a 71 meses de edad (M= 52, DE = 11.67). Los instrumentos utilizados fueron el Maternal Behavior for Preschoolers Q-set (MBPQS) para la sensibilidad materna y el Emotion Regulation Checklist (ERC) para la regulación emocional. No se encontró una correlación significativa entre la puntuación de sensibilidad global y la de regulación emocional. Sin embargo, se encontró una asociación significativa, moderada e inversa entre la escala de regulación emocional y dos escalas de sensibilidad: apoyo a la base segura y contribución a interacciones armoniosas. Los puntajes de todas las escalas de sensibilidad materna demostraron ser menores a las establecidas por la teoría, a excepción de la escala Contribución a interacciones armoniosas. En cuanto a la regulación emocional, la escala de Regulación emocional obtuvo un mayor promedio que la escala de Labilidad Negatividad. Finalmente, los resultados encontrados se discuten en base a las teorías e investigaciones empíricas revisadas.