Lingüística con mención en Estudios Andinos (Dr.)
URI permanente para esta colecciónhttp://54.81.141.168/handle/123456789/134686
Explorar
4 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Texto completo enlazado La morfosintaxis de la Persona y Número en las transiciones de la concordancia verbal del quechua ayacuchano(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-05-30) Martel Paredes, Víctor Arturo; Rodríguez Mondoñedo, Miguel MartínEsta investigación tiene como contribución ofrecer una nueva descripción y explicación de la concordancia verbal en las transiciones de Persona en el quechua ayacuchano a partir de la redefinición de los morfemas –yki y -wa como morfemas pronominales, y –su como morfema de inversión, los cuales en la tradición quechuística son concebidos como sufijos. La investigación toma como base teórica los postulados de la sintaxis generativa, en particular, del minimalismo (Chomsky, 1995) y sus aproximaciones sobre la Concordancia; asimismo, el análisis propuesto asume que existe un componente que opera después de la sintaxis, enel que se aplican operaciones de reajuste morfológico; por ello, también me apoyaré sobre los alcances de la Morfología distribuida (Halle & Marantz, 1993) y de la Geometría de rasgos (Harley & Ritter, 2002) para las explicaciones referentes a la Jerarquía de Persona. En el análisis, en primer lugar, contrariamente a muchos investigadores que afirman que –wa, -yki y -su, son sufijos flexivos (Parker, 1969; Cerrón Palomino, 1987a, entre otros), sostengo que los dos primeros son morfemas pronominales, generados dentro la Frase Determinante (en adelante FD) de primera y segunda persona Objeto, y que se desplazan al núcleo v de la Frase verbal (Fv); y que la marca –su en -su-nki es un marcador de inversión. En relación a la posición de exponentes de Persona en la flexión verbal, sostendré que estos obedecen a realizaciones postsintácticas, sensibles a la Jerarquía de Persona, por lo que el morfema pronominal de Segunda persona es realizado en el núcleo Actor, donde usualmente se realiza el exponente de Sujeto. Por otro lado, el núcleo Número establece relaciones de concordancia tanto con la FD Agente como con el morfema pronominal de Objeto, lo cual dará resultados esperables ante casos en que un participante tenga el rasgo Plural y el otro no, como 1SG > 2PL; 1SG > 3PL; 1PL > 2G; 1PL > 3SG; 2PL > 1SG; 2SG > 1PL; 2SG > 3PL; 2PL > 3SG; 3SG > 1PL; 3PL > 1SG; 3SG > 2PL; 3SG > 2PL; 3SG > 3PL; mientras que se observarán resultados no esperados, en casos en que los dos participantes del acto de habla, Hablante y Oyente, tengan el rasgo Plural, como en los casos de 1PL>2PL, 2PL>1PL, donde emergerá el exponente de número más genérico –ku, y, de manera más sorpresiva, el caso de 3PL > 2SG, donde la concordancia de Plural se realiza con el exponente específico –chik, con rasgo Oyente, a pesar de que el participante de Segunda persona tenga el rasgo de Número singular.Ítem Texto completo enlazado La representación de lo aimara en el tratamiento lexicográfico de los aimarismos(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-22) Lovón Cueva, Marco Antonio; Andrade Ciudad, Luis FlorentinoLa presente investigación estudia las representaciones sobre el pueblo aimara en los aimarismos incluidos en la producción lexicográfica de la Academia, es decir, en los diccionarios de la Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española y la Academia Peruana de la Lengua. Para la explicación de los datos, se usa el enfoque del Análisis Crítico del Discurso y, específicamente, el Análisis Crítico del Discurso Lexicográfico. En términos metodológicos, se analizan la macroestructura y microestructura de los datos contenidos en el Diccionario de la lengua española (DLE), en el Diccionario de americanismos (DA) y en el Diccionario de peruanismos (DP). La tesis concluye que las formas de representación del pueblo aimara responden a tres ideologías específicas: eurocentrismo, panhispanismo y peruanidad.Ítem Texto completo enlazado Castellano de Tupe : norma regional y variación lingüística(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-04) Kim, Kyounglai; Andrade Ciudad, Luis FlorentinoEsta investigación tiene como objetivo encontrar una posible norma lingüística del castellano hablado en el distrito de Tupe, y describir y analizar, desde la sociolingüística variacionista, la variación de cuatro segmentos consonánticos /ʎ/, /ɾ/, /r/ y /-s/ implosiva y cinco fonemas vocálicos /a/, /e/, /i/, /o/ y /u/ en la variedad del castellano de esta comunidad. En este estudio, aparte de distintos factores internos (lingüísticos), son considerados varios factores externos (socioculturales) como sexo, edad, nivel educativo, grado de integración a la red social, uso del jacaru y tiempo de residencia en la costa. Para realizar la investigación se llevó a cabo trabajo de campo en la comunidad de Tupe en el que se entrevistó a treinta bilingües jacaru-castellano. Se encontró que en esta comunidad se mantienen algunos rasgos característicos de la variedad denominada tradicionalmente castellano andino. Sin embargo, el uso de estos rasgos se encuentra condicionado por diferentes factores socioculturales de los hablantes. Se obtuvieron los siguientes resultados generales: en cuanto a la variable /ʎ/, hubo una frecuencia cercana entre la variante lateral (52.6%) y las variantes no laterales (47.4%); en cuanto a la vibrante simple /ɾ/, la variante más frecuente es la vibrante simple (71.4%), seguida de la aproximante (22.8%) y de la asibilada (3.4%); respecto a la vibrante múltiple /r/, la variante mayoritaria es la aproximante (44.8%), seguida por la variante múltiple (33.6%) y por la variante asibilada (21.6%); en cuanto a la /-s/ implosiva, se encontró un 69.7% de la realización sibilante, un 12.6% de la producción aspirada y un 17.6% de supresión; en lo que respecta al comportamiento vocálico, los resultados obtenidos indican que las hablantes mujeres mayores de edad son las que tienden a mostrar una inestabilidad vocálica.Ítem Texto completo enlazado La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-09) Montaluisa Chasiquiza, Luis Octavio; Cerrón-Palomino, RodolfoEsta investigación presenta los resultados del estudio sobre la diversidad dialectal y el proceso de la escrituración del quichua ecuatoriano. Se tomó como referencia dos objetivos: uno de carácter lingüístico, relacionado con la identificación y zonificación de las hablas del quichua ecuatoriano; y otro sociolingüístico e histórico alusivo a la discusión científica de la estandarización de la escritura del quichua en el Ecuador en búsqueda de su consolidación. La metodología ha sido la de un estudio de caso. Se observó, analizó y describió la realidad lingüística incluyendo aspectos de lingüística histórica, y extralingüística del proceso de estandarización de la escritura del quichua desde 1980 hasta el presente. Para ello se realizó investigación bibliográfica y de campo. Esto permitió obtener información sobre los fenómenos lingüísticos y su contexto histórico, pedagógico, político, así como el de la participación de actores sociales. El capítulo primero aborda la presencia de las lenguas del sustrato. Se muestra la importancia de los términos compuestos híbridos en la búsqueda del significado de los topónimos prequichuas, a la luz de una investigación interdisciplinar, para la reconstrucción de la historia de los pueblos. Por otra parte, se constata que los elementos sustratísticos plantean un problema en la estandarización de la escritura del quichua, pues contienen sonidos que no son parte este idioma. La normativa para escribir las palabras del quichua no puede aplicarse, rígidamente, a las que provienen de las lenguas pre-quichuas porque se llega a distorsiones como las que se experimentó en la alfabetización en 1980. El capítulo segundo trata sobre las teorías acerca de la presencia del quichua en el Ecuador. A largo de la historia se han dado posiciones discrepantes sobre los orígenes del quichua ecuatoriano. Se constata que, inclusive han existido debates sobre si se debe considerar al quichua como un idioma invasor. En este contexto se presenta las diferentes hipótesis con la finalidad de tratar sobre este tema de manera histórica y no emocional. Este estudio contribuye a visualizar algunas de las posibles causas de la diversidad dialectal del quichua ecuatoriano. El capítulo tercero expone las características propias del quichua ecuatoriano en contraposición con otras ramas de la familia quechua, presentes en otros países. Se muestra que, a pesar de las diferencias existentes, las hablas ecuatorianas tienen más elementos en común que grandes diferencias. vii El capítulo cuarto hace una revisión crítica del estado de la cuestión en lo tocante a los estudios dialectológicos del quichua ecuatoriano. Se constata que en los estudios precedentes se había esbozado algunos intentos de clasificación dialectal por diversos autores; sin embargo, se requería aplicar criterios lingüísticos como la innovación y la etimología para establecer, con más precisión zonas dialectales. El capítulo quinto presenta los resultados de la investigación de campo en la Sierra y Amazonía sobre la variación dialectal. A partir de los datos fonéticos y los morfológicos, a partir de un cuestionario, que se aplicó a hablantes provenientes de al menos dos comunidades diferentes de cada una de las provincias de la Sierra y Amazonía, se propone una zonificación dialectal con sus respectivas características. Por otra parte, este capítulo permite constatar que el mayor reto para la estandarización del quichua ecuatoriano es la gran diversidad dialectal a nivel fonético y morfofonético. El capítulo sexto realiza una revisión crítica de las políticas lingüísticas tanto incaicas, coloniales como republicanas. También se visualiza y se valora la lucha de las comunidades indígenas en la defensa del derecho a dirigir su propio sistema educativo, y en su participación en el proceso de estandarización de la escritura de la lengua. Se constata la interdependencia entre estandarización de la escritura y la implementación de la educación intercultural bilingüe. El capítulo séptimo presenta las complejidades del paso de lo oral a lo escrito. Se analiza las dificultades presentadas en la estandarización y se esboza propuestas para superar las mismas. Se propone un conjunto de reglas ortográficas basadas en la etimología para viabilizar la unificación de la escritura. En el capítulo octavo se presenta las conclusiones en relación a los objetivos formulados en la tesis y plantea las líneas de acción para futuras investigaciones y procesos educativos.