1.Región Norte

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/172669

Explorar

Resultados de Búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 40
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Puente sobre el río Marañón en Chacanto (Balsas).
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1902) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
    Plano que muestra la ubicación donde se construirá un puente sobre el río Marañón, ubicado en la localidad de Chacanto, perteneciente al distrito de Balsas en la provincia Chachapoyas (Amazonas). El puente Chacanto une las provincias de Celendín y Chachapoyas, pertenecientes a los departamentos de Cajamarca y Amazonas respectivamente. El plano incluye algunos detalles gráficos de la estructura del puente como la elevación, los rodillos de suspensión, las suspensiones de las péndolas y las amarras de los cables. El plano contiene una firma manuscrita, probablemente del autor de esta obra de infraestructura. El plano fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Proyecto de puente colgante en Yonán.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1903) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
    Plano que muestra el proyecto de construcción de un puente colgante en el distrito de Yonán, ubicado en la provincia de Contumazá, en el departamento de Cajamarca. Aparece una firma manuscrita que probablemente corresponde al autor del proyecto; no obstante es ininteligible. El plano fue originalmente publicado en el número 3 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Caminos del Perú, correspondiente al año 1903. El plano fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri. Contiene una nota explicativa sobre incorrecciones en la litografía.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Derrotero del camino de Pacasmayo a Shapaja.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
    Mapa que muestra el conjunto de datos que señalan el camino que une las ciudades de Pacasmayo y Shapaja, ubicadas en los departamentos de La Libertad y Loreto respectivamente. El mapa contiene unas iniciales en la esquina inferior derecha, que no han podido ser reconocidas, y que probablemente se relacionen con el autor del mapa. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX. El mapa fue elaborado en la Litografía e Imprenta T. Scheuch.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Región minera de Chilete.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1905) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
    Plano económico de la región minera de Chilete con énfasis en la proyección de los trabajos en el filón Murciélago, ubicado en el límite entre las provincias de Contumazá y San Pablo, pertenecientes al departamento de Cajamarca. El plano fue elaborado a partir de la reducción de un antiguo plano. El plano fue originalmente publicado en el número 31 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, correspondiente al año 1905. El plano fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Provincia de Contumazá.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1906) Málaga Santolalla, Fermín
    Mapa económico de la provincia de Contumazá, perteneciente al departamento de Cajamarca, elaborado por el ingeniero peruano Fermín Málaga Santolalla. El mapa fue originalmente publicado en el número 38 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, correspondiente al año 1906. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Provincias de Cajamarca y Celendín.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1905) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
    Mapa económico de las provincias de Cajamarca y Celendín, pertenecientes al departamento de Cajamarca, probablemente elaborado por el ingeniero peruano Fermín Málaga Santolalla, en vista de la similitud con otros mapas contemporáneos a este y de la misma región. El mapa fue originalmente publicado en el número 32 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, correspondiente al año 1905.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Provincia de Hualgayoc.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1904) Málaga Santolalla, Fermín
    Mapa económico de la provincia de Hualgayoc, perteneciente al departamento de Cajamarca, elaborado por el ingeniero peruano Fermín Málaga Santolalla. El mapa fue originalmente publicado en el número 6 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, correspondiente al año 1904. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Provincia de Otuzco.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1905) Málaga Santolalla, Fermín
    Mapa económico de la provincia de Otuzco, perteneciente al departamento de La Libertad, elaborado por el ingeniero peruano Fermín Málaga Santolalla. El mapa fue originalmente publicado en el número 22 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, correspondiente al año 1905. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía Lothar Seer.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Ubicación de los hitos de nivelación en el departamento de Piura.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1907) Perú. Cuerpo de Ingenieros de Minas
    Mapa físico, elaborado por el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, que muestra los hitos de nivelación ubicados en las márgenes de los ríos Chira y Piura pertenecientes al departamento de Piura. El mapa fue originalmente publicado en el número 55 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, correspondiente al año 1907. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Viaje de estudios de la Escuela Superior de Guerra.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1905) Perú. Escuela Superior de Guerra
    Mapa físico que muestra el área recorrida durante un viaje de estudios realizado por la Escuela Superior de Guerra del Perú en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Piura en el año de 1905. El mapa fue elaborado en la imprenta Prisma.