1.Región Norte
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/172669
Explorar
Ítem Acceso Abierto Región salinera de Sechura.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1897) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa que muestra la región salinera del desierto de Sechura, ubicada en el departamento de Piura. El mapa fue elaborado en 1897, probablemente por Nicanor Silva [Santistevan]. El mapa fue producido en la Litografía San Cristóval.Ítem Acceso Abierto Compañía Petrolera Lobitos.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasPlano general de la Compañía Petrolera Lobitos que muestra los límites de la concesión petrolera y las áreas de explotación petrolífera. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Ferrocarril de Ascope a las cabeceras del río Chicama.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa económico, encomendado por la Comisión Carbonera y Siderúrgica Nacional, sobre la construcción del ferrocarril que une Ascope con la cabecera del río Chicama para el traslado de carbón que será explotado en la región de Huayday, ubicada en la provincia de Gran Chimú del departamento de La Libertad. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía de Carlos Fabbri. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Mapa de la provincia de Piura.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa político del departamento de Piura que muestra los límites de la provincia de Piura y de la Hacienda Pabur, antes de la creación de las provincias de Morropón y Sechura. En la esquina inferior derecha indica la escala cartográfica. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Concesiones petrolíferas en Sechura.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa económico de la provincia de Sechura, perteneciente al departamento de Piura, que identifica las concesiones de exploración de petróleo otorgadas según la Ley N° 4452, promulgada en 1922 durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Mapa hidrológico. Tumbes, Piura y Lambayeque.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Adams, Jorge I.Mapa físico elaborado por Jorge I. Adams, por encargo del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, que muestra los ríos, los tipos de suelo y las fuentes de aguas subterráneas ubicadas en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El mapa está basado en uno realizado por Antonio Raimondi y fue elaborado en la Litografía y Tipografía de Carlos Fabbri. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Valle de Zaña(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Hoyos Salazar, LuisMapa del valle de Zaña, elaborado por el dibujante Luis Hoyos Salazar, que identifica áreas de cultivo, puntos de aguas subterráneas, ferrocarriles y carreteras ubicados en el valle de Zaña, pertenecientes a la provincia de Chiclayo (Lambayeque). El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Plano del ferrocarril y muelle de Eten.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Wyld, JamesPlano de construcción del ferrocarril y muelle del distrito Puerto de Eten, perteneciente a la provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque. El mapa fue elaborado por el geógrafo inglés James Wyld. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX. La escala del plano está en pies; incluye una escala general y otra de alturas.Ítem Acceso Abierto Mapa hidrológico del río Piura.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa físico de un sector de la cuenca hidrográfica Piura, ubicado en el departamento de Piura. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX. El mapa es de autor desconocido.Ítem Acceso Abierto [Mapa de Piura](Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Hoyos Salazar, LuisMapa de Piura, elaborado por el dibujante Luis Hoyos Salazar, que identifica áreas de cultivo, puntos de aguas subterráneas, ferrocarriles y carreteras ubicados alrededor del valle del río Piura, ubicado en la provincia de Piura (Piura). El mapa incluye la descripción de zonas geográficas correspondientes a las provincias de Sechura y Sullana. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX. Incluye un mapa auxiliar.Ítem Acceso Abierto Derrotero del camino de Pacasmayo a Shapaja.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa que muestra el conjunto de datos que señalan el camino que une las ciudades de Pacasmayo y Shapaja, ubicadas en los departamentos de La Libertad y Loreto respectivamente. El mapa contiene unas iniciales en la esquina inferior derecha, que no han podido ser reconocidas, y que probablemente se relacionen con el autor del mapa. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX. El mapa fue elaborado en la Litografía e Imprenta T. Scheuch.Ítem Acceso Abierto Concesiones petrolíferas en Paita.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa económico de la provincia de Paita, perteneciente al departamento de Piura, que identifica las concesiones de exploración de petróleo otorgadas según la Ley N° 4452, promulgada en 1922 durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Valle de Lambayeque(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Hoyos Salazar, LuisMapa físico de las provincias de Chiclayo y Ferreñafe en el departamento de Lambayeque que muestras las zonas de producción agrícola y las fuentes de aguas de subterráneas, además de la principales carreteras y ferrocarriles de la región.Ítem Acceso Abierto Mapa hidrológico del valle de Lambayeque.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasMapa físico de un sector de la cuenca hidrográfica Chancay – Lambayeque, ubicado en el departamento de Lambayeque. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Ubicación de los hitos de nivelación en el departamento de Piura.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Perú. Cuerpo de Ingenieros de MinasMapa físico, elaborado por el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, que muestra la ubicación de los hitos de nivelación en las inmediaciones de los cauces de los ríos Chira y Piura, con el propósito de controlar los movimientos horizontales y verticales tanto en edificios y estructuras como en la superficie y el subsuelo. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía de Carlos Fabbri. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Estudio de la primera sección de un canal de río Chira al río Piura.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Perú. Cuerpo de Ingenieros de MinasMapa físico elaborado por el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, a solicitud de la Comisión de Piura, que muestra una sección del recorrido del río Chira en el departamento de Piura. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía de Carlos Fabbri. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Mapa geológico de las regiones de Zorritos y Villar.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Cabrera La Rosa, Augusto; Petersen, GeorgMapa geológico de las regiones de Zorritos y Villar ubicadas en la provincia de Contralmirante Villar, en el departamento de Tumbes. El mapa fue elaborado según los trabajos del ingeniero peruano Augusto Cabrera La Rosa y del geólogo alemán Georg Petersen Gaulke. El mapa identifica la ubicación de pozos petroleros y las fallas en el suelo durante las épocas geológicas del Holoceno y Oligoceno. El mapa fue dibujado por Manuel I. Carbajal. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX.Ítem Acceso Abierto Puente sobre el río Marañón en Chacanto (Balsas).(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1902) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasPlano que muestra la ubicación donde se construirá un puente sobre el río Marañón, ubicado en la localidad de Chacanto, perteneciente al distrito de Balsas en la provincia Chachapoyas (Amazonas). El puente Chacanto une las provincias de Celendín y Chachapoyas, pertenecientes a los departamentos de Cajamarca y Amazonas respectivamente. El plano incluye algunos detalles gráficos de la estructura del puente como la elevación, los rodillos de suspensión, las suspensiones de las péndolas y las amarras de los cables. El plano contiene una firma manuscrita, probablemente del autor de esta obra de infraestructura. El plano fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri.Ítem Acceso Abierto Proyecto de puente colgante en Yonán.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1903) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de BibliotecasPlano que muestra el proyecto de construcción de un puente colgante en el distrito de Yonán, ubicado en la provincia de Contumazá, en el departamento de Cajamarca. Aparece una firma manuscrita que probablemente corresponde al autor del proyecto; no obstante es ininteligible. El plano fue originalmente publicado en el número 3 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Caminos del Perú, correspondiente al año 1903. El plano fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri. Contiene una nota explicativa sobre incorrecciones en la litografía.Ítem Acceso Abierto Provincia de Cajabamba.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1904) Málaga Santolalla, FermínMapa económico, elaborado por el ingeniero Fermín Málaga Santolalla, que muestra las áreas de explotación de minera correspondientes a la provincia de Cajabamba, en el departamento de Cajamarca. El mapa fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri. El mapa fue originalmente publicado en el número 19 del Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú, correspondiente al año 1904.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »