Antropología (Lic.)

Permanent URI for this collectionhttp://54.81.141.168/handle/123456789/9143

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 109
  • Item
    Cosmologías funerarias : la muerte entre los kakataibo
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-13) Guerrero Zafra, Fernando Alfonso Guillermo; Espinosa De Rivero, Oscar Alberto
    La presente investigación busca conocer cómo se realiza actualmente el proceso funerario kakataibo en la Comunidad Nativa Sinchi Roca. Así mismo, a través de la etnografía realizada del velorio y entierro de una kakataibo de la comunidad que falleció durante mi estadía; y junto con las narrativas recogidas sobre su proceso funerario, busco comprender qué ha cambiado en este ritual a lo largo del tiempo comparando mis resultados con los trabajos previos de Abner Montalvo (2010) y de Erwin Frank (1994). Así, los cambios producidos en el ritual no solamente se verán a nivel de las prácticas rituales propias, sino también de la transformación de ciertas nociones asociadas al ritual tales como el cuerpo, la persona y el espíritu. Del mismo modo, el proceso de construcción de su memoria histórica del ritual ha cambiado de manera significativa al encontrar una diferencia en el tratamiento del cuerpo luego del velorio. Antes incineraban y consumían las cenizas de sus muertos para hoy enterrarlos a casi dos metros bajo tierra, en el espacio que conforma su casa dentro de ataúdes y protegiéndolos del contacto con la tierra. Encuentro dentro de las narrativas, que coincide temporalmente el cambio de esta práctica con la llegada del Instituto Lingüístico de Verano a la comunidad. Es decir, que la conversión realizada de los kakataibo hacia el evangelismo significó una transformación de ciertas prácticas y modos de pensar en muchos ámbitos, pero evidenciados de manera especial en sus rituales funerarios. El evangelismo practicado en la comunidad permitió ciertas licencias que condujeron a una reinterpretación conjunta de lo que es ser evangélico y kakataibo al mismo tiempo, tanto que fue necesario que otra iglesia evangélica ingrese a la comunidad para fortalecer, de manera paralela, el dogma cristiano en Sinchi Roca, generando nuevos comportamientos y prácticas que continúan influyendo diariamente en la dinámica social de la comunidad, donde también se comienzan a ver diferencias en relación a sus rituales funerarios.
  • Item
    Sistema alimenticio familiar : características y transformaciones desde la década de los 90 en una comunidad campesina de la isla Amantaní, Puno
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-12) Lopez de Romaña Pancorvo, Anel María; Burneo de la Rocha, María Luisa
    Desde hace dos o tres décadas, los sistemas alimentarios en Latinoamérica atraviesan un período de transición en el que ha aumentado el consumo de productos procesados y agroindustriales tanto en zonas urbanas como rurales, lo cual nos anticipa a una nueva cultura alimentaria asociada a modelos vigentes de producción, distribución y consumo que perjudican sobre todo a pequeños agricultores familiares. Igualmente en el contexto de la nueva ruralidad, los hogares rurales son más móviles y ocupan su tiempo en más actividades, por lo que las decisiones, estrategias y dinámicas familiares alrededor de la alimentación han cambiado. En tal escenario, esta tesis busca comprender el sistema alimentario de unidades domésticas (SAUD) que practican la agricultura familiar de subsistencia en la isla Amantaní (Lago Titicaca) y explicar sus principales transformaciones en las dos últimas décadas. Los objetivos específicos abordan los cambios en tres etapas del SAUD: los hábitos de consumo; las estrategias de uso y prácticas de procesamiento; y las decisiones de aprovisionamiento alimentario. Esta tesis retoma una perspectiva social de la alimentación, optando por una metodología cualitativa y enfoque etnográfico. Durante el trabajo de campo, se realizaron entrevistas, observaciones y acompañamientos principalmente a cuatro casos de unidades domésticas de la comunidad campesina Santa Rosa. Se encontró: (i) un significativo aumento en el consumo de productos adquiridos por medio de la compra, debido a cambios en el entorno alimentario y conectividad de la isla; (ii) un abandono en ciertas estrategias de uso de los alimentos cosechados, específicamente en las prácticas de adaptación de cereales, principalmente por falta de tiempo de las mujeres para labores domésticas y (iii) una adaptación de los criterios de selección, relacionada a una (re)valorización de productos autóctonos, al turismo y a una mayor participación estatal, que desemboca en abandonos e innovaciones en la dieta.
  • Item
    Cuidados encerrados: organización social del cuidado infantil en una prisión femenina de Lima
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-12) Méndez Cosamalón, Ana Paula; Ames Ramello, Patricia Paola
    En las prisiones peruanas conviven niños y niñas hasta los tres años de edad, junto a sus madres internas. Al ser la cárcel una locación caracterizada por la rudeza, pensada para ejercer sanciones y cuya concepción no incluyó como posibilidad acoger menores, sus presencias suponen un contraste y un reto para la institución penitenciaria, la cual debe adaptarse para poder albergarles. El objetivo central de esta investigación indaga acerca de cómo se experimenta la organización social del cuidado de niños y niñas, así como los elementos que permiten idear estrategias que se puedan desplegar en condición de encierro. Para ello, se consideraron tres entradas: desde la cárcel, desde las experiencias de cuidado y maternidad y, finalmente, desde la imprescindible función que cumplen las redes fuera de la prisión, para asegurar la subsistencia dentro. Empezando por el recinto penal, se explora las condiciones físicas e institucionales que ofrece para permitir el albergue de infantes. Para ello, fue necesaria la observación y entrevistas a trabajadoras y población recluida en general. En segundo lugar, las experiencias de cuidado de las madres, se abordaron a través de cinco estudios de caso, con las cuales se trabajó a profundidad para reconstruir su cotidianeidad intramuros. Estas mujeres y sus hijos e hijas, permitieron vislumbrar los contrastes que existen para convivir con menores, a pesar de compartir las mismas condiciones de encierro. Por último, se aborda cómo las redes, dentro y fuera del recinto, son necesarias para llevar a cabo estrategias de cuidados y provisión. A modo de conclusión, se propone que el encierro no se agota con la o el individuo encarcelado, sino que impacta al entorno fuera de la prisión y la presencia de las y los menores son evidencia de ello. Asimismo, los cuidados se encuentran desproporcionadamente a cargo de las mujeres, siendo una actividad feminizada que significa una recarga de trabajo que no se visibiliza.
  • Item
    Hacia donde nos lleva el barro : regímenes de valor y trayectorias de la cerámica Kichwa Lamista
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-22) Tafur Chávez, María Paula Ximena; Cánepa Koch, Gisela Elvira
    Esta investigación se propone analizar cómo se construye el valor de la cerámica Kichwa lamista en el escenario contemporáneo donde los objetos de arte tradicional están enmarcados por el paradigma del desarrollo y la cultura. En el Perú, el sistema de producción de valor de los artefactos culturales viene atravesando una serie de transformaciones vinculadas a los acuerdos internacionales para la salvaguarda del patrimonio cultural y los modelos de gestión sobre la cultura que promueven los estados neoliberales. En este escenario, las manifestaciones culturales como la producción cerámica de las mujeres del pueblo Kichwa Lamas es valorada por su cualidad de ser propia o inherente de un grupo étnico que la reconoce como tal, y por la potencialidad económica de su articulación a un mercado que demanda cada vez más este tipo de bienes y que genera oportunidades para sus productoras. Partiendo de los planteamientos de Arjun Appadurai e Igor Kopytoff (1986) sobre la vida social de las cosas, y de Daniel Miller (2005) y Tim Ingold (2013) sobre el análisis de la materialidad de los objetos, esta tesis se propone reconstruir las trayectorias culturales de un conjunto de cerámicas Kichwa, con la intención de analizar los conocimientos, procesos de producción y relaciones de intercambio que se entretejen en la construcción de valor de estos objetos. He optado por un enfoque multisituado que contempla tres casos de aproximación etnográfica: un museo, un centro artesanal y una feria para mostrar cómo las cerámicas se mueven entre diferentes y superpuestos regímenes de valor.
  • ItemUnknown
    Diálogos médicos : la negociación de los modelos explicativos y narrativas sobre el VIH/SIDA entre la población awajún de comunidades intervenidas en el marco de la estrategia contra el VIH/SIDA
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-22) Chávez Ackermann, Giannina; Portocarrero Gutiérrez, Julio César
    Tomando como marco la intervención del Fondo Global contra el VIH/SIDA en población indígena amazónica, en particular en la provincia de Condorcanqui, Amazonas; esta investigación busca aproximarse, a los modelos explicativos y narrativas sobre el VIH/SIDA que circulan entre la población awajún. En ese sentido, se entiende la salud como una instancia de interrelación entre el pueblo y el Estado. Por lo tanto, examinan los diálogos o encuentros médicos, donde se discute y negocia la enfermedad, como determinantes en la experiencia de la enfermedad, pues reflejan un marco de relaciones sociales determinadas histórica y políticamente. A partir de un enfoque en la circulación y negociación de estas narrativas, la influencia de distintos sistemas de salud y modelos de atención en los itinerarios terapéuticos y la el marco histórico así como el contexto sociopolítico awajún; se ha buscado trascender el enfoque de esencialismo culturalista y exoticismo conductual, que ignora la incorporación de la historia y las relaciones raciales, de género, clase y generacionales de la población. Este tipo de discursos donde se alude a instituciones culturales y prácticas sexuales como factores de riesgo, muchas veces han dejado de reconocer los factores sociales y estructurales que llevan a la transmisión del VIH, responsabilizando así a la población de la aflicción y quitándoles la agencia frente a este marco cultural. En ese sentido, se ha reflexionado también sobre la memoria e identidad del pueblo awajún, reconociendo estos factores como esenciales en la discusión y negociación de los relatos recogidos. Esta investigación propone una antropología política del VIH que reconozca estos factores estructurales, sin dejar de lado los culturales, para poder así tener un acercamiento que pueda llevar a respuestas más acertadas y útiles en las intervenciones para detener esta trágica epidemia.
  • Item
    Entre la teja y la mayólica : imaginarios urbanos en disputa sobre la zona monumental de Jauja
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-05) Correa Solis, Omar Jorge; Castillo Guzmán, Gerardo Manuel
    Jauja es una de las ciudades peruanas más antiguas, con una historia colonial y republicana de notable importancia simbólica. La zona central de esta ciudad se mantiene aún como el espacio que guarda muchos de los códigos estéticos y morales de la otrora hegemonía jaujina como centro urbano en la región central peruana. Por su centralidad respecto del conglomerado urbano mayor, además, Jauja es un espacio vivo y en constante reconfiguración por los diversos tipos de actores y prácticas que tienen lugar en (y sobre) este espacio, vinculado también a la dinámica productiva de los andes centrales desde la agricultura y el comercio. A partir de un enfoque etnográfico, esta investigación aborda las disputas entre los imaginarios urbanos sobre este sector de la ciudad luego de su monumentalización; es decir, a partir del reconocimiento de la zona monumental de Jauja, en la primera década del presente siglo. Esta investigación parte desde la propuesta de los imaginarios urbanos, que relaciona prácticas y simbolizaciones sobre el espacio, y en la que se incide sobre el aspecto subjetivo y agente de los actores sociales en sus trayectorias sobre la ciudad. Ello para explorar la naturaleza dinámica y disputada de la zona monumental jaujina desde los actores que habitan este espacio. De esta manera, la zona monumental de esta ciudad andina se configura como un espacio de visibilidad y disputa, sobre el cual se negocian identidades, lenguajes y lógicas diversas sobre el espacio y sus grupos sociales. Ya sea en la calle –con los tránsitos en el espacio “público”- o la casa –con la valoración y estética arquitectónica de las edificaciones-, entender las disputas en torno al espacio de la zona monumental jaujina se convierte en una arista privilegiada para empezar a entender el complejo proceso de convivencia en una ciudad intermedia en transformación.
  • Item
    Tejido en escena : configuración de espacios de exhibición, comerciales y femeninos en los centros de tejido de Chinchero, Cusco
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-22) Moscoso Barrio, Macarena; Salas Carreño, Guillermo
    Chinchero es una de las entradas a la ruta de atractivos turísticos de la provincia de Urubamba, departamento del Cusco. Ello implica que la afluencia de turistas es muy importante en el distrito y ello ha impactado en la vida de sus habitantes. Chinchero como destino turístico ofrece un centro arqueológico inca, un mercado dominical y decenas centros de tejido. Sin embargo, me llamó la atención el predominio de los centros de tejido en el distrito. Dichos centros son recintos dedicados a la demostración y venta de tejidos de la localidad donde su característica más relevante es que el visitante se aproxima a la técnica del tejido de una forma vivencial al interactuar con las tejedoras y presenciar su labor. La finalidad de la siguiente investigación es analizar el espacio del centro de tejido desde dos dimensiones. Una primera es aproximarme a él como un espacio de exhibición; el cual está pensado y utilizado para producir y mostrar cierta autenticidad étnica. Estas formas de exhibir no sólo involucran la materialidad del lugar y de los objetos sino también suponen funciones, roles y discursos performados por las mujeres que trabajan ahí. La segunda dimensión significó analizar la organización social del centro de tejido ya que es un nuevo espacio de socialización de las mujeres e implica la experiencia del habitar un espacio que es similar al hogar donde hay que cumplir otras funciones. Los museos son fuente de inspiración para esta investigación porque estos espacios se vuelven plataformas para producir experiencias y discursos legítimos sobre cierto tipo de objetos o prácticas. Con esa idea presente, los centros de tejido operan como un espacio en donde se expone cultura: todos los elementos permiten que el visitante experimente sobre 1) qué es un tejido chincherino y 2) cómo es una tejedora chincherina. El centro de tejido tiene la legitimidad de mostrar y generar experiencias sobre la producción textil porque las visitas están a cargo de las mismas tejedoras.
  • Item
    La educación en la escuela y en la familia en el caserío Sogorón Alto de la Comunidad Campesina La Encañada y el impacto del discurso del desarrollo
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-30) Meneses García, Gira; Ames Ramello, Patricia Paola
    Desde la apertura del estado peruano a la inversión y empresas privadas, la región de Cajamarca ha presenciado la expansión y el crecimiento del sector minero. Para el mejor manejo de los ingresos obtenidos de la actividad minera destinados al desarrollo social de las poblaciones afectadas, se crea los Fondos Sociales en el 2008. De esta manera, la creación en el 2009 del Fondo Social Michiquillay tuvo la intensión que los pobladores de las Comunidades Campesinas Michiquillay y La Encañada cuenten con capacidades y un modelo propio de desarrollo auto sostenible. La población del Caserío de Sogorón Alto se ve influenciada por diversos actores que reproducen el discurso de desarrollo de diferentes maneras. Entender la manera en la que esta diversidad de actores tiene injerencia y agencia sobre el espacio de la transmisión de conocimiento es importante ya que este puede influenciar las prácticas educativas tanto en el hogar como en la escuela. En esta línea, este trabajo busca reflexionar sobre la educación en la escuela y en la familia y el impacto del discurso de desarrollo. El proyecto etnográfico ha buscado comprender dichos fenómenos sociales desde las perspectivas de sus actores que se logró a través del tiempo del trabajo de campo y la recolección de información mediante diversas técnicas y herramientas.
  • Item
    Cocina y representación: el caso del restaurante ámaZ en Lima
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-30) Ferraro Vidal, Natalia María; Ulfe Young, María Eugenia
    La presente tesis busca ilustrar el proceso de representación de la cocina amazónica en Lima, específicamente en el restaurante ámaZ. Se sostiene que el proceso consiste en tres fases que le dan forma a la representación de esta cocina: la fase de investigación y acercamiento, la fase de traducción y producción y finalmente, la fase de consumo y circulación. Se busca desentrañar los temas que están articulando este proceso de representación y la complejidad técnica de cada uno de los elementos que participan. En este sentido esta etnografía, va más allá del estudio de la cocina amazónica y nos invita a pensar en los sistemas de representación y las narrativas e imaginarios asociados a la cocina y la región amazónica en general. Se puede afirmar que el restaurante ámaZ es una forma de promocionar el glamour de la etnicidad y diversidad cultural a través de la seducción de la diferencia como una parte importante del atractivo del restaurante. Sin embargo, cubre las relaciones de poder que se esconden detrás de todo este montaje de la autenticidad. La Amazonía que se representa en ámaZ es resultado de una tensión entre reconocimiento de la variedad culinaria y producción de los estereotipos y narrativas sociales dominantes.
  • Item
    ‘Autentificación’ de ‘juegos y competencias indígenas’ en los Festivales Étnicos de la comunidad nativa San Antonio de Sonomoro del distrito de Pangoa (Satipo, Junín)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-30) Salazar Sifuentes, Franco Renato; Espinosa de Rivero, Óscar
    En la Selva Central peruana, el contexto social y económico caracterizado por la precariedad en la que se desenvuelven las comunidades nativas, la violencia política en la región, así como los cambios constantes que transitan los pueblos indígenas marcan las dinámicas sociales de este espacio amazónico. Aquí, la comunidad de San Antonio de Sonomoro, perteneciente al distrito de Pangoa (Satipo, Junín) presenta anualmente el Festival Étnico como una respuesta a este contexto. Dentro del Festival, los “juegos y competencias indígenas” son la presentación más importante de este evento. Desde la organización, estos son explicados como las formas de actividad física que realizaban los antepasados de los actuales nomatsigenga en Sonomoro. Esto responde a un complejo proceso de ‘autentificación’. Esto es, el proceso que los ‘juegos y competencias indígenas’ transitan para ser considerados, o no, como auténticamente propios de la comunidad indígena de Sonomoro. Encontramos en nuestra investigación que este proceso no llega a ser total, pues existen diferentes visiones e intereses al respecto dentro de la comunidad. Resalta la importancia de los profesores bilingües para interpretar los cambios respecto a la cultura local, en este caso, sus juegos y otras practicas corporales, como la importancia de la experiencia y la participación de los comuneros en estas actividades para construir, o negar, su autenticidad. Así, a partir de estos ‘juegos’, los sonomorinos reproducen y redefinen su identidad como nomatsigengas, lo que, a su vez, implica un replanteamiento de la comunidad en sus relaciones con el estado, otras comunidades nativas e incluso otros pueblos indígenas.