Folletos Antiguos Siglo XIX
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/131634
Explorar
148 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Acceso Abierto Reglamento del colegio de Nuestra Señora de la "O"(Imprenta de El Comercio, 1875) Nuestra Señora de la “O”Se expone el reglamento del colegio de instrucción de primaria superior de la congregación de Seglares de Nuestra Señora de la "O" por mariano Igancio Prado, presidente del Perú. Se detalla el funcionamiento del colegio, el horario, la edad de los niños yÍtem Acceso Abierto Nuevo reglamento para los hospitales que corren a cargo de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima(Imprenta, Librería y Encuadernación Gil, 1895) Sociedad de Beneficencia Pública de LimaSe presenta el reglamento reformado para los hospitales que corren a cargo de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima para el año 1895. Los hospitales están al servicio de los indigentes afectados de enfermedades comunes con excepción de las enfermedaÍtem Acceso Abierto Reglamento interior para las discusiones de la Junta de Beneficencia(Imprenta de la Sociedad, 1872) Eguren, José María y Falcón, Manuel MaríaSe presenta el reglamento interior para las discusiones de la Junta de Beneficencia. Son 28 artículos que revisan los asuntos interiores de la Beneficencia.Ítem Acceso Abierto Reglamento de la Sociedad de Beneficencia de Lima(Imprenta de la Sociedad, 1871) Pezet, Juan Antonio, Zárate, Manuel AntonioSe presenta el reglamento de la Sociedad de Beneficencia de Lima para el año 1871. Juan A. Pezet presidente de la república en ese momento realiza el prólogo y detalla el reglamento para organizar la Sociedad. Se presenta la escala de sueldos de los empleÍtem Acceso Abierto Corona fúnebre del H. Sr. D. Justo Román Valdez : autor del sublime poema titulado La Democracia(Impreso por J. Enrique del Campo, 1867) Fuentes, Manuel AtanasioSe presenta la corona fúnebre de Don Justo Román Valdéz escrita por el escritor Murciélago en 1867. Se presenta una colección de obras poéticas comentadas por El Murciélago.Ítem Acceso Abierto Un vampiro : especie de cuasi-poema lírico-prosaico y estrambótico, en varias partes y diversos tonos(Tipografía de El Comercio, 1863) Un CachiporreroPoesías y artículos satíricos sobre Manuel Atanasio Fuentes.Ítem Acceso Abierto Biografía del murciélago escrita por él mismo, para proporcionar un momento de placer a su tocayo D. Manuel de Amunátegui(Imprenta de El Mercurio, 1863) Fuentes, Manuel AtanasioSe detalla la biografía del escritor El Murciélago durante 43 años y se divide en cartas y capítulos. Va acompañado de muchos grabados que escenifican el texto.Ítem Acceso Abierto Villarancidio (con perdón del plagio) o asesinato de un poema en once cantos mortales, que, con el título de Victoria de la Palma, escribió un fiscal de la corte superior; personage [sic] notable por un par de bigotes a la rusa(Tipografía Nacional, 1858) Fuentes, Manuel AtanasioSe presenta los 11 cantos mortales comentados verso a verso por el escritor denominado El Murciélago.Ítem Acceso Abierto Memoria que el secretario de estado en el Departamento de Relaciones Exteriores presenta por orden del Jefe Supremo provisorio de la República al Congreso Constituyente(Imprenta del Estado, 1867) Pacheco, José ToribioSe presenta la memoria del despacho del Ministerio de Relaciones Extriores al Congreso de 1867. Se expone el estado de las relaciones exteriores desde el 28 de novembre de 1865. Trata del tema de la ocupación de las Islas guaneras de Chincha por los españÍtem Acceso Abierto Reglas consuetas o instituciones consuetudinales de la Iglesia Metropolitana de San Juan Bautista de Lima publicadas por el venerable siervo de Dios don Toribio Alfonso Mogrobejo, Arzobispo de la misma iglesia(Imprenta de José D. Huerta, 1862) Mogrovejo, Toribio Alfonso deSe presenta las reglas consuetas para el desarrollo de los servicios y oficios de la Iglesia Católica (Coro, desarrollo de la misa, altar, etc) siendo su representante el arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo y por el cabildo Bartolomé Menacho.