Folletos Antiguos Siglo XIX
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/131634
Explorar
38 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Acceso Abierto Corona fúnebre del que fue general de brigada del Ejército Nacional D. Lorenzo Iglesias consagrada a su memoria(Impr. Bacigalupi, 1885) Mariano, FigueroaCorona fúnebre del que fue general de brigada del Ejército Nacional D. Lorenzo Iglesias consagrada a su memoria por el teniente coronel Mariano Figueroa con al cooperación del teniente coronel Ruperto Longoria y publicada bajo la protección de los sres. coroneles Gregorio Ralaize, Eduardo Yessup y Eduardo Aguila.Ítem Acceso Abierto Estudios sobre la provincia de Jauja(Impr. de la época, 1862) Pardo y Lavalle, ManuelEstudios realizados sobre la provincia de Jauja con datos históricos y geográficosÍtem Acceso Abierto Abusos y reformas del poder judicial en todos sus grados(Imprenta del Universo, 1889) Gutiérrez Paredes, RamónArtículo publicado en la Gaceta Judicial, publicada en la ciudad de Lima, en 1861. Indica sobre los abusos y reformas del Poder Judicial en todos sus grados. Invoca a la ética y responsabilidad exacta y cumplida de todos los funcionarios de la administración de justicia, personificada en abogados, escribanos, procuradores, fiscales, jueces y tribunales, haciendo hincapie al fin social de sus labores.Ítem Acceso Abierto Biografía del murciélago escrita por él mismo, para proporcionar un momento de placer a su tocayo D. Manuel de Amunátegui(Imprenta de El Mercurio, 1863) Fuentes, Manuel AtanasioSe detalla la biografía del escritor El Murciélago durante 43 años y se divide en cartas y capítulos. Va acompañado de muchos grabados que escenifican el texto.Ítem Acceso Abierto Villarancidio (con perdón del plagio) o asesinato de un poema en once cantos mortales, que, con el título de Victoria de la Palma, escribió un fiscal de la corte superior; personage [sic] notable por un par de bigotes a la rusa(Tipografía Nacional, 1858) Fuentes, Manuel AtanasioSe presenta los 11 cantos mortales comentados verso a verso por el escritor denominado El Murciélago.Ítem Acceso Abierto Memoria que el secretario de estado en el Departamento de Relaciones Exteriores presenta por orden del Jefe Supremo provisorio de la República al Congreso Constituyente(Imprenta del Estado, 1867) Pacheco, José ToribioSe presenta la memoria del despacho del Ministerio de Relaciones Extriores al Congreso de 1867. Se expone el estado de las relaciones exteriores desde el 28 de novembre de 1865. Trata del tema de la ocupación de las Islas guaneras de Chincha por los españÍtem Acceso Abierto Informe del fiscal de la Corte Central, Sr. Coronel Joaquín Torrico, en la vista de la causa Tratado Vivanco-Pareja de 27 de enero de 1865(Imprenta del Estado, 1867) Torrico, JoaquínSe detalla el informe fiscal del Señor Coronel Joaquín Torrico con respecto al tratado Vivanco-Pareja en el cual se lista personas expatriadas, se hace cuenta del gasto realizado, la malversación económica y se juzga multas para los funcionarios que cometÍtem Acceso Abierto Informe al supremo gobierno del Perú sobre una espedición [sic] al interior de la República(Imprenta y Litografía de E. Prugue, 1868) Nystrom, John WilliamSe informa al gobierno del Perú de una expedición realizada por el ingeniero Juan Guillermo Nystrom al interior del Perú con fines de exploración de los recursos naturales y vías de comunicación disponibles para promover la industria en el Perú. Explora aÍtem Acceso Abierto Memoria sobre la soberanía política leída en una sociedad de amigos con motivo del aniversario de la independencia del Perú el 28 de julio de 1860(Imprenta de José D. Huerta, 1861) Piérola, J. Nicolás deSe presenta la memoria de Nicolás de Piérola al conmemorarse otro aniversario de la independencia del Perú. Se ahonda en el tema de la historia y soberanía nacional peruana.Ítem Acceso Abierto La verdadera reforma política del Perú(s.n, 1868) Corzo, José CecilioSe explican las características para una reforma política del Perú en el año 1868 a nivel de leyes e instituciones.