Folletos Antiguos Siglo XIX
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/131634
Explorar
125 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Acceso Abierto Exposición que la Compañía Salitrera del Perú presenta a la Lejislatura [sic] Nacional de 1878 sobre la cuestión salitre.(Tipografía de la "Opinión Nacional", 1878) Compañía Salitrera del PerúExposición de la Compañia Salitrera del Perú sobre las decisiones del Congreso de la República en la Legislatura de 1878 con relación a las normas y tratados sobre el salitre.Ítem Acceso Abierto Estudios sobre la provincia de Jauja(Impr. de la época, 1862) Pardo y Lavalle, ManuelEstudios realizados sobre la provincia de Jauja con datos históricos y geográficosÍtem Acceso Abierto Mensage [sic] leído por S.E. el Presidente de la República en las Cámaras legislativas, el 28 de julio de 1876 Mensage [sic] leído por S.E. el Presidente de la República en las Cámaras legislativas, el 28 de julio de 1876(Imprenta del Estado, 1876) Pardo y Lavalle, ManuelMensaje del Presidente de la República Manuel Pardo y Lavalle, emitido el 28 de julio de 1876, a unos días de la finalización de su gestión. Menciona sobre los desarrollado en la política exterior de su gobierno, negociaciones con la Santa Sede, sobre el reglamento para el Cuerpo Consular, sobre la seguridad pública y el proyecto de reforma del código de enjuiciamientos criminal, la creación de un reglamento de ferrocarriles, sobre avances en la comunicación postal y telégrafica, sobre la instrucción militar, entre otros.Ítem Acceso Abierto Manual del escribano público peruano(Imprenta dirigida por José M. Noriega, 1867) Lama, Miguel Antonio de laEste manual sobre temas de derecho civil, preparado por el abogado Miguel Antonio de la Lama, reúne las disposiciones legales para el trabajo de los escribanos públicos, emitidas en el Perú y publicadas en los diarios oficiales, que estuvieron vigentes al año 1867.Ítem Acceso Abierto Memoria que el Ministro de Hacienda y Comercio presenta al Congreso de 1864 de los distintos ramos de su despacho(Imprenta del Estado, 1864) Noboa, IgnacioSe presenta la memoria del ministro de Hacienda y Comercio ante el Congreso de la República peruana del año 1864. Trata de las rentas nacionales, presupuestos, etc y su gestión en el desarrollo público con relación a los sucesos internacionales. DetallaÍtem Acceso Abierto Memoria que el Ministro de Estado en el despacho de Hacienda y Comercio presenta al Congreso Nacional de 1868(Imprenta del Estado, 1868) Elguera, Juan IgnacioEl articulo 101 de la Constitucion Política de la República, ordena que cada Ministro presente al Congreso, una memoria en que exponga el estado de los distintos ramos de su despacho. En atención a este mandato, se presenta la memoria de Hacienda públicaÍtem Acceso Abierto Letras apostólicas de nuestro Santísimo Padre el señor Pío Papa IX, dadas en 10 de junio de 1851, y algunos papeles a ellas referentes.(Imprenta de J. M. Masías, 1852) Pío IX, PapaSe exponen las letras apostólicas del Papa Pío IX que defienden la causa de Dios y de la iglesia Católica, sus derechos y libertades.Ítem Acceso Abierto Bolivia: justificación de la conducta política y militar del general Gonzalo Lanza en los últimos acontecimientos de su patria(Imprenta de Francisco Ibañez, 1855) Lanza, GonzaloSe presenta el discurso de Gonzalo Lanza sobre su conducta política y militar en Bolivia. Detalla su proceder como militar y las gestiones que realizó durante los cargos que tuvo.Ítem Acceso Abierto Memoria presentada por el Director de la Sociedad de Beneficencia Pública D. Manuel Pardo, a la junta general reunida el 17 de diciembre de 1868(Imprenta Liberal, 1869) Pardo y Lavalle, ManuelSe expone la memoria de manuel Pardo ante la Junta General de la Sociedad de Beneficencia de Lima para el año 1868. Se detalla la cuenta general de ingresos y egresos, la administración de las rentas de la institución, el movimiento estadístico de las CasÍtem Acceso Abierto Manuel Pardo nacido en Lima el 12 de agosto de 1834 [...]Presidente de la República en 1872, Presidente del Senado en 1878 [...] Honra y prez de su patria ; y por su talento y sus raras virtudes, uno de los mas grandes hombres de estado de su tiempo: alevosamente asesinado, a su entrada al Senado, por el sargento de guardia Melchor Montoya, el 16 de noviembre de 1878(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1878) Deglane, Félix AntonioSe expone el acontecimiento de la muerte de Manuel Pardo el 12 de agosto de 1834 dirigido a los lectores del diario El Comercio. Se presentan el plano de la cámara de senadores como ubicación y referencia de los actos de muerte perpetrados.