Folletos Antiguos Siglo XIX
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/131634
Explorar
77 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Acceso Abierto Siemprevivas en la tumba de Rosa Amelia Cáceres: homenaje a su memoria(Imprenta del estado, 1889) AnónimoEl libro es una obra que rinde homenaje a la memoria de Rosa Amelia Cáceres. El texto está compuesto por una serie de homenajes, elegías, y reflexiones escritas por diferentes personas que expresan su dolor y condolencias por la pérdida de esta niña, quien murió a una edad temprana. El libro recoge las emociones y sentimientos de familiares, amigos y figuras públicas de la época, quienes destacan las virtudes, la inocencia y el impacto que la joven tuvo en su entorno. La obra es un testimonio de la profunda tristeza que su muerte causó y del cariño que sus seres queridos le tenían, reflejando temas como la fragilidad de la vida, el duelo, y la esperanza de una vida mejor en el más allá.Ítem Acceso Abierto Impugnación de un folleto defensor de la monarquía(s.n, 1867) AnónimoEn los primeros meses del año 1867, se ha repartido clandestinamente un folleto intitulado—examen comparativo de la monarquía y de la república por un tháboriano. Aunque se supone que fue impreso en Lima, es sabido que lo filié en otra parte, y de ella reÍtem Acceso Abierto Traición del jeneral [sic] Castilla descubierta por su cómplice el jeneral [sic] Belzú y ratificada por el mismo Castilla y su secretario jeneral [sic](Imprenta Democrática, 1854) AnónimoSe argumenta del uso del título ilustrísimo para los obispos. Se destacan varias leyes y se da varios ejemplos en la Constitución de 1822 y 1828. Se explica que los obispos fueron ilustres durante la época del gobierno español y que debería continuarse coÍtem Acceso Abierto Lijero [sic] análisis de la breve reseña para las proccimas [sic] elecciones(Imprenta Republicana, 1850) AnónimoLa "Breve Refutacion" escrita en Arequipa, presentado con una fina inteligencia y una erudicion indisputable. Ensalza a la figura del general Manuel Ignacio de Vivanco, en contra de sus opositores, encontrándose entre ellos principalmente José Rufino EcheÍtem Acceso Abierto Observaciones acerca de algunos hechos equivocados que contiene el manifiesto sobre los motivos de la caída del gobierno del Sr. Gral. D. Juan Antonio Pezet que ha publicado en Europa(Imprenta Liberal, 1867) AnónimoSe presentan los hechos de la caída del gobierno de Juan A. Pezet en 1865 publicados en el diario El Comercio. Se detalla la gestión administrativa realizada por el Gral. Pezet.Ítem Acceso Abierto Apuntes relativos a los últimos sucesos ocurridos en la guerra civil del Perú terminada en el mes de noviembre de 1865(Imprenta de El Comercio, 1866) AnónimoSe da cuenta de los sucesos ocurridos en la Guerra civil peruana de 1865. Se detalla la situación precedente a la guerra y se explica el por qué de su desarrollo. Se detallan las condiciones del ejército que hizo frente.Ítem Acceso Abierto Contestación a la carta de Elías, publicada en El Comercio número 4212 del viernes 12 de agosto de 1853(Imprenta de Francisco Ibañez, 1853) AnónimoSe presenta una carta de contestación a los documentos presentados por Domingo Elías. Se busca contestar a los pedidos de Elías. Se elaboran 5 proposiciones para hacer descargo. Se advierte de la doble intención de Elías frente a los cargos políticos.Ítem Acceso Abierto Refutación del decreto del gobierno revolucionario de 27 de setiembre que destituye a los empleados del poder judicial, que en observancia de las leyes, han venido a la capital de los puntos insurreccionados(Imprenta del Comercio, 1865) AnónimoEl General Canseco titulándose Presidente, acaba de expedir un decreto, o mas bien sentencia, destituyendo, a los empleados del Poder Judicial, que en observancia de las leyes de la República, no han tenido a bien permanecer en los puntos sublevados, y haÍtem Acceso Abierto Para la historia de la administración de Echenique : documentos encontrados a bordo del vapor "Chile" y declaraciones tomadas con motivo de la espedición [sic] Floreana(Imprenta de Félix Moreno, 1855) AnónimoConcluida la cruzada, Flores tuvo que auxiliarse en Chile habiéndosele negado la proteccion por sus armadores : Nueva-Granada, Venezuela y el Ecuador se arreglaron con el Perú pacíficamente; mas no olvidando el ataque hecho á la Independencia EcuatorianaÍtem Acceso Abierto El Perú y la escuadrilla española en el Pacífico(Huerta y Ca., Impresores-Editores, 1865) AnónimoExpone los hechos de la toma de las islas de Chincha peruanas por el ejército español. Se presentan la correspondencia que surge respecto al tema y se presentan las ideas para la devolución de las Islas al gobierno del Perú.