Lingüística (Mag.)
Permanent URI for this collectionhttp://54.81.141.168/handle/123456789/9099
Browse
20 results
Search Results
Item Metadata only Floro tristón: estilizando el habla masculina del sujeto sadboy(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-10-30) López García, Renato; Zavala Cisneros, VirginiaEl presente estudio busca examinar los recursos estilísticos que jóvenes mujeres universitarias de Lima reconocen como parte integral del habla sadboy y explorar cómo estos recursos indexan significados sociales más amplios enmarcados en ideologías sobre las relaciones de género en el contexto universitario y juvenil. Desde los campos de la sociolingüística crítica y la antropología lingüística, esta tesis explora cómo ciertas formas lingüísticas son reconocidas por una comunidad de práctica (Eckert y McConnell-Ginet, 1992a; 1992b) de mujeres que despliegan una feminidad agentiva al reflexionar y compartir expresiones de cortejo recibidas por parte de hombres jóvenes en el escenario virtual. Siguiendo el marco de las masculinidades híbridas (Bridges y Pascoe, 2014; Demetriou, 2001), este estudio da cuenta del cuestionamiento que jóvenes mujeres realizan sobre un sujeto sadboy, entendiéndolo a grandes rasgos como una configuración masculina contemporánea reconocida (g)localmente por expresar un mayor contacto emocional y afectivo, y un rechazo superficial ante símbolos masculinos hegemónicos (Muldoon, 2019). Tomando una aproximación etnográfica, esta tesis parte del análisis de publicaciones en la página de Instagram Sadboys Perú y grupos focales con jóvenes mujeres. Estableciendo tres ejes de análisis, se concluye que las jóvenes desnaturalizan (Bucholtz y Hall, 2004a; 2004b) el posicionamiento identitario alternativo y vulnerable que este sujeto toma para sí. Rasgos estilísticos como el contenido metafórico, la extensión del mensaje, las autopredicaciones y la selección verbal son asociados a través de un primer orden indexical (Silverstein, 2003) con significados sociales vinculados a cualidades masculinas en términos positivos que el sadboy busca adscribirse. Sobre la base de ello, a través de un segundo orden indexical (Silverstein, 2003), las jóvenes reelaboran tales vínculos para adherir cualidades negativas, que expresan su rechazo hacia este sujeto. Esta tesis muestra la relevancia de aproximarnos al estilo como una manera de visualizar el paisaje semiótico juvenil que conecta al lenguaje con cambios sociales importantes en las relaciones de género.Item Metadata only Nombres, semántica y cognición en las variedades nativas del tubérculo papa de la comunidad campesina de Pampacorral (Lares, Cuzco): hacia un enfoque cognitivo en el proceso de nominación(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-10-10) Domínguez Chenguayen, Frank Joseph; Zariquiey Biondi, Roberto DanielEsta investigación analiza los procesos cognitivos asociados a la manera en que las diversas especies nativas de papa en la comunidad campesina de Pampacorral han recibido diferentes denominaciones. Para ello, propone un enfoque de análisis a la luz de la corriente teórica denominada Lingüística Cognitiva.En este marco explicativo, se construye una perspectiva de análisis en la que confluyen diferentes procesos, como la percepción, la conceptualización y la simbolización, y, en cada uno de ellos, diferentes mecanismos cognitivos. La nomenclatura de la diversidad varital de papas en Pampacorral permite sustentar este nuevo enfoque propuesto.Item Metadata only Documentación y descripción de los valores distintivos de las configuraciones manuales en la lengua de señas peruana (LSP)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-09-04) Raico Morales, Giovana; Rodríguez Mondoñedo, Miguel MartínEsta investigación consiste en una documentación y descripción de las configuraciones manuales que tienen valor fonológico en la lengua de señas peruana, es decir, presenta los rasgos que cumplen función distintiva con especial énfasis en la configuración manual. La investigación se desarrolló a partir del trabajo de campo con un grupo de personas sordas de la ciudad de Lima, así que las conclusiones que se deriven de esta investigación se limitan a ese grupo de señantes. Esta investigación nunca se ha hecho antes para la lengua de señas peruana (LSP) y, por eso, constituye el primer trabajo en presentar evidencia empírica que muestra cuáles son las funciones distintivas de la forma de la mano en la lengua de señas peruana. En conclusión, la lengua de señas peruana se organiza igual que las lenguas orales con un sistema de rasgos distintivos; es por eso que he documentado y descrito las configuraciones manuales que cumplen función distintiva; esto ayudará a futuras investigaciones e irá ampliando el conocimiento de la lengua de señas peruana.Item Metadata only Identificación de locutor en el marco de la fonética forense en el Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-30) Torres Castillo, Fernando Aarón; Zariquiey Biondi, Roberto DanielEsta tesis describe y compara las características fonéticas de muestras indubitadas (muestras en las que no hay dudas acerca de la identidad del locutor pues se obtienen a partir de audiencias, declaraciones y tomas de muestra de voz) y muestras dubitadas (muestras de las que se tiene dudas acerca de la identidad del locutor pues se obtienen de audios de llamadas telefónicas o grabaciones donde el locutor no se identifique). Los audios analizados pertenecen a un caso de corrupción de funcionarios en una región del sur del Perú, y se optó por mantener a los implicados en el anonimato, son siete (07) los efectivos policiales implicados, pero solo se consideraron tres (03). Las muestras de voz dubitadas han sido proporcionadas por el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación. Dos de las muestras indubitadas se recogieron a través de diligencias de toma de muestra de voz; y la tercera corresponde al archivo informático de una audiencia solicitada al Poder Judicial que corresponde a otro imputado. En esta investigación, las muestras se organizan e interpretan en el software SplitsTree4 con el objetivo de verificar si las voces de los locutores de las muestras indubitadas se encuentran también en los audios de las muestras dubitadas. Asimismo, se utiliza el programa SIS II (del paquete IKAR LAB del Speech Technology Center) para corroborar la correspondencia de voces a partir del análisis biométrico de voz. En primer lugar, todos los audios fueron segmentados y anotados con rasgos fonéticos particulares, cuya presencia y/o ausencia fue codificada de manera binaria y sistemática para cada voz participante. Luego, esta información fue procesada por el programa SplitsTree4 con la finalidad de reordenar los rasgos conforme a la cantidad de voces participantes y dilucidar la coincidencia entre las voces de las muestras intervinientes. La presente tesis obtuvo resultados positivos con respecto del método implementado; en relación al uso de rasgos fonéticos para la identificación forense de voz. Esto establece un aporte significativo concerniente a la aplicación de tecnología forense a la justicia en el Perú y establece un precedente metodológico que puede ser replicado por otros países.Item Metadata only Una documentación acústica de las realizaciones del fonema /q/ del quechua ancashino de Chingas, Antonio Raimondi(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-07-07) Arias Sánchez, Benjamín André; Pérez Silva, Jorge IvánLa presente investigación tiene por finalidad documentar las distintas realizaciones que presenta el fonema /q/ del quechua ancashino, en la subvariedad Conchucos-sur hablada en el distrito de Chingas, Antonio Raimondi. Para el recojo de datos, empleamos la elicitación guiada o técnica de la producción no espontánea, mediante imágenes y un ejercicio de traducción, mientras que, para el análisis de los datos recogidos, empleamos el método de análisis acústico basado en los indicadores acústicos observables en el oscilograma y el espectrograma expuesto por Martínez Celdrán (1998 y 2003). A partir de lo encontrado pudimos concluir, en primer lugar, que hay un total de once realizaciones distintas del fonema /q/: oclusivas sordas [q], oclusivas sonoras [ɢ], africadas sordas [qχ], fricativas sordas [χ], fricativas sonoras [ʁ], aproximantes [ʁ̞], oclusivas velares sonoras [ɡ] e, incluso, aquellas que surgen a partir de procesos de debucalización [h, ɦ, ʔ] o elisión ø. En segundo lugar, pudimos concluir que en cada contexto examinado hay una gran variación en las realizaciones del fonema /q/ y que el tipo de realizaciones diferentes posibles depende de tal contexto. Finalmente, pudimos concluir también que, con ciertas modificaciones, las reglas fonológicas propuestas por Julca (2009) —a saber, (i) la regla de elisión de /q/ y (ii) la regla de velarización y sonorización de /q/—, así como aquellas que hemos propuesto nosotros en base a los datos de nuestro corpus —a saber, (iii) la regla de africación de /q/, (iv) la regla de fricativización de /q/, (v) la regla de fricativización y sonorización de /q/, (vi) la regla de aproximantización de /q/ y (vii) las reglas de debucalización de /q/— describen adecuadamente el comportamiento del fonema /q/ en la variedad Conchucos-sur hablada en Chingas.Item Metadata only Awajunnum kuntin aidau: categorización etnozoológica en awajún(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-14) Espejo Apikai, Hermenegildo; Peña Torrejon, Jaime GermanLa presente investigación busca describir y analizar la categorización taxonómica propia de la cosmovisión awajún para las categorías que se pueden encontrar dentro del concepto de ANIMAL. A partir de la teoría de taxonomías etnolingüísticas propuesta por Berlin, B. (1992) Ethnobiological classification: principles of categorization of plants and animals in traditional societies, la tesis plantea que existen diferentes tipos de categorías etnozoológicas en awajún, algunas de las cuales cuentan con etiquetas terminológicas y otras son categorías encubiertas que no cuentan con una etiqueta terminológica, pero que de acuerdo con esta investigación conforman taxones para los hablantes awajún. La metodología sigue pasos de gabinete para extraer información de diccionarios, así como trabajo de campo y entrevistas a profundidad a hablantes de awajún de la variedad todavía poco descrita del Cenepa.Item Metadata only Comprensión de la ironía en niños limeños castellanohablantes de 6 a 10 años(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-26) Osorio Lescano, Solange Maria Del Carmen; Fernández Flecha, María de los ÁngelesEl objetivo principal de esta investigación es determinar el rol que tiene la forma de las ironías en su comprensión por parte de niños limeños castellanohablantes de 6 a 10 años. En ese sentido, se busca conocer la trayectoria evolutiva en la comprensión de las formas irónicas analizadas (contrafactual, hiperbólica y pregunta retórica) en la muestra seleccionada en función de la edad y el género. La hipótesis central que guía este estudio es que algunas formas de expresión irónica son más fáciles de comprender que otras. En ese sentido, se conjetura que las contrafactuales son las más fáciles de comprender y, por eso, las de comprensión más temprana. Para el desarrollo de la investigación, se construyó un instrumento a fin de evaluar la comprensión de las distintas formas irónicas objeto de estudio en los niños. Los resultados muestran que la forma de las ironías sí influye en su comprensión. Así, es la ironía contrafactual la que menos dificultad presenta en su comprensión, seguida de las ironías hiperbólica y retórica. Por otro lado, existe una correlación moderada entre la comprensión de la ironía y la edad, aunque no se evidenció diferencia alguna en función del género.Item Metadata only La codificación de los objetos en las construcciones aplicativas del asháninka(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-30) Montoya Samamé, Jaime Rafael; Zariquiey Biondi, Roberto DanielLa presente tesis consiste en un estudio acerca de las construcciones aplicativas de la lengua asháninka. El objetivo de esta tesis es doble: analiza la codificación de los objetos de las construcciones aplicativas del asháninka y la compara con la codificación de los objetos de las construcciones ditransitivas no derivadas de esta lengua. Dada la riqueza de sufijos aplicativos reportada en las lenguas arawak peruanas y la escasez de estudios gramaticales del asháninka, se busca contribuir tanto a la investigación de la morfosintaxis de esta lengua como a los estudios tipológicos acerca de la relación entre las construcciones ditransitivas derivadas y no derivadas. El asháninka cuenta con nueve sufijos aplicativos: generalizado -ako, presencial -imo, intención -ashi, benefactivo sustitutivo -bent, benefactivo -anont, separativo -apitsa, instrumental -ant, motivo -iment y sociativo-causativo -aka. Los objetos de las construcciones aplicativas (objeto aplicativo y objeto base) del asháninka pueden ser marcados en el verbo mediante sufijos de concordancia de objeto. Nuestro análisis revela que la codificación de los objetos de la construcción aplicativa interactúa con la oposición entre los participantes del acto de habla (PAH) y la tercera persona, y con la animicidad. Asimismo, se observa que las construcciones aplicativas ditransitivas tienden a marcar en el verbo al objeto aplicativo (y no al objeto base) cuando estos factores semánticos no entran en juego. Además, el asháninka cuenta con dos construcciones ditransitivas no derivadas: una con el verbo ditransitivo p ‘dar’ y una construcción benefactiva no derivada. Estas construcciones también recurren a los mismos sufijos verbales de objeto y la codificación de sus objetos también es sensible a la oposición entre PAH y tercera persona; asimismo, manifiestan un alineamiento secundativo cuando ambos objetos son de tercera persona.Item Metadata only La lengua de señas peruana como vehículo de aprendizaje del castellano escrito como segunda lengua(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-12) Arnaiz Fernandez-Concha, Alexandra Sara; Pérez Silva, Jorge IvánLa presente investigación ofrece un análisis de la producción en castellano escrito como segunda lengua de colaboradores sordos de la ciudad de Lima que conocen la lengua de señas peruana. La tesis muestra cuáles son las principales diferencias de su interlengua con respecto al castellano estándar en lo que se refiere al uso de artículos, preposiciones y verbos. Muestra también que el mayor dominio de la lengua de señas peruana permite un mayor dominio del castellano escrito como segunda lengua. Asimismo, propone tres tipos de material didáctico que pueden ser de utilidad, acompañados del uso de la lengua de señas peruana, en el proceso de enseñanza-aprendizaje del castellano escrito como segunda lengua. Para la recolección de información se trabajó con siete colaboradores sordos adultos, quienes, a partir de la observación de unos videos, produjeron narraciones en lengua de señas peruana y en castellano escrito como segunda lengua. Las narraciones en lengua de señas fueron analizadas y comparadas con las narraciones en castellano escrito como segunda lengua para develar la relación entre el dominio de ambas lenguas. Asimismo, las narraciones en castellano escrito como segunda lengua fueron analizadas y comparadas con el castellano estándar con el fin de recoger las principales diferencias entre la interlengua y la lengua meta de los colaboradores. Con esta información, se propuso material didáctico que permitiera aproximar la interlengua de las personas sordas a su lengua meta.Item Metadata only Adquisición de los rasgos fonológicos de 14 consonantes del quechua ancashino como lengua materna en niños bilingües quechua ancashino-castellano andino de 2, 4 y 5 años(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-29) Carhuachín Huerta, Luz Nieves; Fernández Flecha, María de los ÁngelesLa presente investigación analiza la adquisición de los rasgos fonológicos que permiten configurar jerarquías contrastivas para cada tipo de consonantes (ocho obstruyentes: /p/, /t/, /k/, /q/, /s/, /ʃ/, /t͡ s/ y /t͡ ʃ/, tres nasales: /m/, /n/ y /ɲ/ y tres líquidas: /l/, /ʎ/ y /ɾ/) como L1 en niños bilingües quechua ancashino-castellano andino de 2, 4 y 5 años tomando en cuenta los principios de marcadez y robustez. Para ello, se vale de la técnica de la producción no espontánea (elicitación). Así, de forma específica, en primer lugar, se determina la ocurrencia y frecuencia de los procesos fonológicos en las producciones de los niños evaluados. En segundo lugar, se define la secuencia adquisitiva de los rasgos fonológicos de las 14 consonantes del quechua ancashino en términos de jerarquías contrastivas y considerando los procesos sistemáticos encontrados. En tercer lugar, se explora la influencia del español andino sobre la fonología del quechua en virtud de que los componentes fonológicos de estas lenguas interactúan constantemente. El marco teórico de este estudio comprende, principalmente, los principios de marcadez y de robustez, propuestos en Clements (2009), y el sistema de rasgos postulado por Chomsky y Halle (1968). Se concluye que el proceso adquisitivo de los rasgos fonológicos de las consonantes del quechua ancashino se rige, efectivamente, por los principios de marcadez y de robustez. Es decir, los niños van adquiriendo los rasgos fonológicos de su lengua materna respetando la naturalidad y frecuencia de estos en las diversas lenguas del mundo en general y en el quechua mismo en particular. En conclusión, la presente investigación pone en evidencia que los principios fonológicos propuestos por Clements (2009) son pertinentes para explicar el proceso adquisitivo de los rasgos pertinentes de las consonantes del quechua ancashino, por lo que el aporte de este estudio es, sobre todo, de índole teórica. Además, aporta información empírica valiosa sobre la adquisición del quechua como primera lengua.