Economía (Lic.)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/9145

Explorar

Resultados de Búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Ítem
    Impacto del gobierno corporativo en la rentabilidad de las empresas: Un enfoque económico
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-26) Cárdenas Jáuregui, Raúl; Vento Ortiz, Alfredo Raúl
    El propósito de este trabajo es evaluar si las prácticas de Gobierno Corporativo han tenido un impacto positivo en la rentabilidad de las empresas realizando un trabajo econométrico para el periodo 2017-2019. En el modelo se considera la variable dependiente ROE. Si bien una visión amplia del Gobierno Corporativo considera el bienestar de todos los “stakeholders”, no es posible contar con una medida operativa de dicho bienestar y la mejor aproximación es el ROE pues considera el bienestar para los accionistas. En el modelo se obtiene coeficientes positivos para una de las tres variables de Gobierno Corporativo utilizadas: la variable dummy de transparencia. Mientras tanto las variables de Directorio Independiente y Puntaje de Gobierno Corporativo no muestran efectos estadísticamente significativos. Las otras variables que también fueron estadísticamente significativas son: Pbi del sector y logaritmo de los Activos Totales. Como se observa en el marco teórico revisado, el Gobierno Corporativo tendría efectos en la rentabilidad, lo cual procede a testearse en el modelo, obteniéndose un coeficiente de 6.6 para la dummy transparencia. La variable transparencia es una variable que específicamente se refiere a que se cuente con reportes periódicos y que sean puestos a disposición del Directorio respecto a los acuerdos realizados en la Junta General de Accionistas. Teóricamente los mecanismos por los que el Gobierno Corporativo contribuye a una mejor rentabilidad son las herramientas de monitoreo y supervisión que favorecerían todas las líneas de la empresa propiciando mejores resultados operativos.