Derecho y Sociedad. Núm. 41 (2013)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/184339

Tabla de Contenido

  • Editorial Comité Editorial; 7

  • Mercado de Valores y Regulación Financiera
  • Estudio Jurídico de la Ética Profesional en el Mercado de Valores Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen; 11-45
  • Consideraciones Iniciales Sobre los Procesos de Emisión de Deuda en el Mercado de Capitales Internacional Lengua Peña, Rafael; 47-56
  • La Regulación del Representante de los Obligacionistas en el Ámbito del Mercado de Valores Torres García, Farah; 57-65
  • No es Oro Todo lo que Reluce en las Microfinanzas: La Necesidad de una Regulación Internacional García Mandaloniz, Marta; 67-101
  • La Protección Penal Transnacional de los Mercados Financieros Gómez-Jara Díez, Carlos; 103-150
  • Regímenes de Excepción y Proceso de Liquidación de las Empresas del Sistema Financiero Marroquín Martensen, Hugo Herbert; 151-169
  • Perspectiva Financiera y Tributaria de las Catástrofes Naturales y Medioambientales López Espadafor, Carlos María; 171-180
  • Consecuencias de la Celebración de Negocios Utilizando Información Reservada en el Derecho Argentino Abdala, Martin E; 181-192
  • Los Criterios de Sanción en los Procedimientos Administrativos Sancionadores por Presentación Extemporánea de Información Periódica y Eventual García Tipismana, Oscar Miguel; 193-200
  • Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú” Quintana Sánchez, Eduardo; Zúñiga Fernández, Tania; Granda Boullón, Carlos; 201-211
  • Apertura y Promoción: Iniciativas en Favor del Desarrollo de Mercado de Valores. Entrevista a la Dra. Lilian Rocca Carbajal Cjuro Vera, Cinthia; 213-215
  • Nuevas Tecnologías en el Mercado Financiero: Dinero Electrónico y el Crowdfunding. Entrevista al Dr. Miguel Morachimo Rodríguez Palomino Gómez, Denis Fernando; Rivas Echarri, Manuel Gonzalo; 217-224
  • Las Normas de Conducta en el Mercado de Valores: Reflexiones a Propósito de la Película “El Lobo de Wall Street” Vela Guerrero, Anderson; 225-237
  • La Protección Judicial del Crédito en la Unión Europea Lorca Navarrete, Antonio María; 241-249
  • La Reforma de la Justicia Civil en América Latina: Una Política Pública Ineludible Pereira Campos, Santiago; 251-256
  • La Forma en la Donación Propter Nuptias: ¿Una Excepción que se Convierte en Regla? Castillo Freyre, Mario; Torres Maldonado, Marco Andrei; 257-269
  • La Responsabilidad del Fabricante en el Pensamiento de Henri Mazeaud Le Tourneau, Philippe; 271-278
  • El Justo Proceso de Ejecución y la Efectividad de la Tutela Judicial Berizonce, Roberto Omar; 279-287
  • Nuevos Criterios Resolutivos de la Sala Especializada en Protección del Consumidor del Tribunal del Indecopi, una Nueva Mirada de la Dimensión Real del Mercado y los Consumidores en el Perú Durand Carrión, Julio Baltazar; 289-296
  • Conjueces y Procesos Autodefensivados Ledesma Narvaez, Marianella; 297-303
  • ¿Puede un Árbitro, a Través de una Medida Cautelar, Suspender una Sanción Administrativa Emitida por el Tribunal de Contrataciones del OSCE? Una aproximación a las facultades y competencias de los Tribunales Arbitrales frente a la potestad sancionadora del Tribunal de Contrataciones del OSCE Espinoza Quiñones, Sandro; 305-313
  • La Verdadera Función del Derecho Procesal Constitucional: El Proceso al Servicio de la Tutela Efectiva de la Constitución Pérez-Prieto de las Casas, Roberto; 315-321
  • La Fiscalización Ambiental en el Perú: Orígenes, Estado Actual y Perspectivas Futuras Aldana Durán, Martha Inés; 323-340

  • Reseñas de libros
  • Reseñas de libros Comite Editorial; 343-345
  • Explorar

    Resultados de Búsqueda

    Mostrando 1 - 2 de 2
    • Ítem
      La Regulación del Representante de los Obligacionistas en el Ámbito del Mercado de Valores
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013) Torres García, Farah
      En el presente artículo, la autora hace una introducción a la figura del Representante de los Obligacionistas detallando los requisitos, funciones, responsabilidades y demás características de dicha institución, acompañando esto de las normas concernientes a esta figura. Centrándose en la emisión de obligaciones por oferta pública, la autora nos narra estos aspectos necesarios del Representante de los Obligacionistas, pieza clave entre el Sindicato de los Obligacionistas y el emisor.
    • Ítem
      Estudio Jurídico de la Ética Profesional en el Mercado de Valores
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013) Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen
      Mediante el presente estudio se procede a analizar a la disciplina jurídica de ética profesional que rige en el Mercado de Valores a efectos de poder determinar no ya sólo cuáles son los deberes profesionales que son susceptibles de producir y las controversias que pueden albergar, sino también para poder advertir si pueden, en fin, ser utilizados o no más allá del marco disciplinario administrativo que lo acoge. Esto es, si el propio cliente inversor puede ver en ellas un mecanismo jurídico de protección directo, y no como simple fin último que justifique su existencia, en el sentido de dotarle de capacidad actora para ejercitar una acción civil de responsabilidad en el caso de producirse un incumplimiento de las mismas ocasionado por una completa falta de ejecución de lo que es debido o por la ejecución de la prestación de forma defectuosa, y que como consecuencia de ello, se le provocasen unos daños y perjuicios.