Otras publicaciones
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/182975
Explorar
4 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Acceso Abierto Guía para la implementación de estudios de casos de trata de personas y otras formas de explotación(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2024) Vásquez Villanueva, Diana; Verona-Badajoz, AaronLa naturaleza de su objeto hace que el análisis documental de textos producidos por el sistema de justicia (sentencias, carpetas fiscales, etc.) sea una labor típica de la academia jurídica, de quienes han sido formados en el razonamiento y lenguaje jurídico. No obstante, tales objetos de estudio son también productos culturales y lingüísticos que, indefectiblemente, se nutren de su propio contexto social. La presente guía busca incorporar esos aspectos al análisis de este tipo de documentos, mediante una visión sociojurídica de los mismos. Así, para este fin, se ofrecen a las y los investigadores herramientas tanto de los estudios cualitativos de las ciencias sociales, como del análisis crítico del discurso, a efectos de enriquecer interdisciplinariamente un tipo de análisis documental tan propio del Derecho.Ítem Acceso Abierto Generación y valoración de la investigación en Derecho: un análisis de la problemática en Perú(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023) Sotomayor Trelles, José Enrique; Díaz Ruiz, Nelly AracelyLa presente publicación, titulada "Generación y valoración de la investigación en Derecho: un análisis de la situación en el Perú", se enfoca en el análisis de la investigación jurídica en el país con el propósito de comprender su estado actual y los desafíos que enfrenta. Además, busca proporcionar un recurso completo que facilite la exploración de los obstáculos que afronta el campo de la investigación jurídica en el contexto más amplio de las ciencias sociales y humanidades. Este informe consta de tres secciones fundamentales que comprenden un marco teórico sobre la medición e impacto de la investigación en ciencias sociales, un diagnóstico exhaustivo de la investigación jurídica en el Perú, y finalmente, ofrece conclusiones y recomendaciones. El objetivo es brindar una visión global que permita analizar en detalle los desafíos y oportunidades que enfrenta la disciplina jurídica en el ámbito de la investigación en ciencias sociales y humanidades en el Perú.Ítem Acceso Abierto Relatoría del evento internacional. Niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados: entre la protección y la autonomía(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023) Grupo Interdisciplinario de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional HumanitarioEl Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica - CICAJ presenta las relatorías de las ponencias realizadas en el marco del Evento internacional “Niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados: entre la protección y la autonomía”. Este evento coorganizado con el Grupo Interdisciplinario de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario – GRIDEH, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú – IDEHPUCP, y con apoyo de UNICEF, buscó generar un espacio de diálogo y discusión jurídica entre académico/as e investigadore/as, organismos internacionales, funcionarias/os públicas/os y representantes de la sociedad civil sobre la problemática que enfrentan Niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes no acompañados en los países de recepción en la región. Los objetivos específicos del evento fueron: – Identificar los estándares de derechos humanos relacionados con los NNA migrantes no acompañados y su garantía, a través de los marcos normativos nacionales desarrollados en la región LAC. – Contrastar la respuesta estatal del estado peruano en el acceso y el tipo de atención en los servicios sociales en los ámbitos de salud, educación y protección dirigidos a los NNA no acompañados, con la respuesta de otros países de la región. – Contribuir al trabajo que viene realizando el equipo de investigación a cargo del proyecto “Adolescentes venezolanos/as, –“no acompañados/as”–, trayectorias migratorias al desafío de las violencias de género y del acceso a los servicios sociales en Perú”. – Generar productos de divulgación y difusión mediante la realización de eventos académicos internacionales como parte de las actividades organizadas por los grupos de investigación vinculados al ámbito jurídico y de derechos humanos.Ítem Acceso Abierto Texto único ordenado de la ley del procedimiento administrativo general y Texto único ordenado de la ley que regula el proceso contencioso administrativo: sumillados y concordados(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2021) Cairampoma Arroyo, Alberto; Villegas Vega, PaulEl Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Grupo de Investigación en Derecho Administrativo de la PUCP (GIDA) se complacen en poner a disposición del público la presente publicación elaborada por los profesores Alberto Cairampoma Arroyo y Paul Villegas Vega. Esperamos que sea de utilidad tanto para estudiantes como para profesionales del Derecho.