Otras publicaciones

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/182975

Explorar

Resultados de Búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Un modelo de consejería de carrera para estudiantes de Derecho: reflexiones en torno a la educación legal y el bienestar de los estudiantes de Derecho
    (Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2017) Del Mastro Puccio, Fernando; Zafra Tanaka, Andrea
    El presente informe de investigación busca responder a la pregunta "¿Cuál es el rol de la universidad y de la Facultad de Derecho respecto de la experiencia del estudiante como ser humano y cómo esto se vincula a su aprendizaje?"
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Empresas multinacionales, responsabilidad social y derechos laborales en el Perú: la experiencia de TOPY TOP
    (Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2013) Sanguineti Raymond, Wilfredo Alberto; García Landaburu, María Katia; Vivas Ponce, Milagros
    El texto destaca la transformación de empresas multinacionales hacia un mayor compromiso con los derechos laborales, ilustrando este cambio con el caso de Topy Top en Perú. La empresa, contratista de Inditex y Gap, enfrentó un conflicto laboral en 2007 al no renovar contratos de trabajadores que intentaban formar un sindicato. Tras la intervención de la federación sindical internacional y las empresas mencionadas, se alcanzó un acuerdo en tres días, destacando el compromiso de Topy Top de readmitir a los despedidos y reconocer al sindicato. El acuerdo, que involucró a cinco partes, evidencia la capacidad de las empresas multinacionales para operar como estructuras idóneas en la construcción de procesos normativos globales. Destaca la coordinación sindical como instrumento útil para vigilar el cumplimiento de compromisos en cadenas de suministro. Además, el acuerdo revela la emergencia de una nueva cultura empresarial que busca la compatibilidad entre eficiencia, competitividad y respeto a los derechos laborales. Aunque innovador, el acuerdo y su aplicación son poco conocidos localmente, y la investigación posterior destaca su contribución a los derechos colectivos de los trabajadores de Topy Top.