Explorando por Autor "Hampe Martínez, Teodoro"
Mostrando 1 - 20 de 72
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Los abogados de Lima colonial. Una perspectiva cultural y social de la profesión legal(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008) Hampe Martínez, TeodoroEn la introducción a su volumen compilatorio titulado Lawyers and Vampires (que expone aspectos relevantes de la historia de la profesión legal en Inglaterra, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Suecia, Noruega y Finlandia), los profesores David Sugarman y W. Wesley Pue han puesto de relieve los cambios en la historiografía tradicional respecto al mundo cultural y social de los hombres de leyes en la temprana Edad Moderna. Hasta la década de 1970, la historiografía se interesaba poco por averiguar cómo se ganaban los abogados su sustento, por conocer en profundidad sus prácticas e ideales, su reputación, la manera como trataban a sus clientes, y las posibilidades de tener acceso a consejería legal y asistencia judicial en la sociedad.Ítem Acceso Abierto Agustín de Zárate, contador y cronista indiano(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995) Hampe Martínez, TeodoroLa Historia del descubrimiento y conquista del Perú, obra del vallisoletano Agustín de Zárate, se publicó por primera vez en Amberes en 1555 y gozó la fortuna de ser repetidamente editada en castellano, . italiano, holandés, inglés y francés durante las décadas siguientes. Una serie de estudios modernos han contribuido a señalar las fuentes informativas y las transformaciones impuestas en el texto de dicha crónica, que sufrió directamente -en vida del autor- el influjo de las campañas represivas de la Inquisición y de las cambiantes orientaciones políticas en la corte de Felipe 11. La atención de los biógrafos de Zárate se ha centrado en la misión fiscalizadora que desempeñó como contador general de las provincias del Perú y Tierra Firme, justamente en los años del levantamiento pizarrista (1543- 1546), experiencia que le sirvió de inspiración para componer su amena y difundida HistoriaÍtem Acceso Abierto Alfred Kohler y Friedrich Edelmayer, Los Reyes Católicos, Maximiliano I y los inicios de la Casa de Austria en España(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1994) Hampe Martínez, TeodoroNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado Amores Carredano, Juan Bosco (compilador). lberoamérica en el siglo XIX. Nacionalismo y dependencia. Pamplona: Ediciones Eunate, 1995. 167 p.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado Boone, Elizabeth Hiii, y Mignolo, Walter D. (eds.), Writing without words. Alternative literacies in Mesoamerica and the Andes. Durham & London: Duke University Press, 1994. viii, 324 p. ISBN 0-8223- 1377-4(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado Bradley, Peter T. Society, economy and defense in seventeenth-century Peru. The administration of the Count of Alba de Liste, 1955-61(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado BUSTO DUTHURBURU, José Antonio del, La Hueste Perulera (Selección).Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Lima, 1981.334 págs.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1982) Hampe Martínez, TeodoroEn esta obra reúne José Antonio del Busto, especialista en el período de la Conquista, una serie de biografías de los compañeros de Pizarro en la captura de Atahualpa. Se trata de un conjunto de 27 textos, la mayoría de los cuales proceden de artículos publicados en la década de 1960, principalmente en la Revista Histórica y en Mercurio Peruano, y de un par de ponencias sustentadas ante el III Congreso Nacional de Historia del Perú (1963).Ítem Acceso Abierto BUSTO DUTHURBURU, José Antonio del. Francisco Pizarra y Trujillo de Extremadura. Lima, Librería Studium, 1983. 171 p.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1984) Hampe Martínez, TeodoroNo contiene resumenÍtem Acceso Abierto Catálogo de los cuadernos y libretas manuscritos de José de la Riva-Agüero(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1977) Hampe Martínez, TeodoroNo contiene resumenÍtem Acceso Abierto Control moral y represión ideológica : a Inquisición en el Perú (1570-1820)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1989) Hampe Martínez, TeodoroNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado Cristianización y religiosidad en el Perú Colonial. Un estudio sobre la bibliografía de los años 1990(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997-03-23) Hampe Martínez, TeodoroThe note does not present a summary.Ítem Texto completo enlazado De la pasión por los libros: Gabriel René Moreno y Mariano Felipe Paz Soldán(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado Delgado Criado, Buenaventura (coordinador). Historia de la educación en España y América, vol. 2: La educación en la España moderna (siglos XVI-XVIII). Madrid: Fundación Santa María & Ediciones SM, 1993. 991 p. ISBN 84-7112-376-2.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1994) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Acceso Abierto Don Pedro de la Gasca, 1493-1567 : su obra política en España y América(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1989) Hampe Martínez, TeodoroEl presente estudio se ocupa de analizar la actuación de una figura importante dentro de la historia política del siglo XVI en España y sus dominios de América: el clérigo bargueño don Pedro de la Gasca, obispo que fue de Palencia y de Sigüenza. Nuestro propósito consiste en exponer a este personaje como modelo representativo de los funcionarios castellanos que administraron los negocios públicos en la etapa inicial del Imperio hispánico, determinando los factores culturales, sociales y personales que dan forma a su intervención en la escena política. La obra del licenciado Gasca tiene lugar en ambientes diversos, como el mundo universitario de Alcalá de Henares y Salamanca, la Corte castellana, el reino de Valencia, el ultramarino virreinato del Perú, el séquito de consejeros acompañantes de Carlos V en sus territorios de habla germana y las sedes episcopales ya mencionadas de Palencia y Sigüenza. Esta amplitud en el marco geográfico de sus acciones simboliza claramente su pertenencia al formidable experimento que supone la España imperial gobernada por Carlos V.Ítem Texto completo enlazado El eco de los ingenios: literatura española del Siglo de Oro en las bibliotecas y librerias del Perú colonial(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado La encomienda en el Perú en el siglo XVI (ensayo bibliográfico)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1982) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado Los funcionarios de la monarquía española en América (Notas para una caracterización política, económica y social)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado González Sánchez, Carlos Alberto. Dineros de ventura. La varia fortuna de la emigración a Indias (siglos XVI-XVII). Sevilla: Universidad de Sevilla, 1995. 277 p.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Texto completo enlazado González Sánchez, Carlos Alberto. Dineros de ventura. La varia fortuna de la emigración a Indias (siglos XVI-XVII). Sevilla: Universidad de Sevilla, 1995. 277 p.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996) Hampe Martínez, TeodoroÍtem Acceso Abierto Hacia una nueva periodificación de la historia del Perú colonial(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1990) Hampe Martínez, TeodoroNo contiene resumen